El diario estadounidense "Washington Post" publicó en la portada de su edición impresa el desastre ambiental que sufre la selva peruana por consecuencia de la minerÃa ilegal.
El periodista Nick Miroff acompañó a un equipo de policÃas y al fiscal superior de Coordinación de las FiscalÃas Especializadas en Materia Ambiental, Antonio Fernández, en las labores de interdicción que el Gobierno Peruano realiza desde el año pasado en Madre de Dios para acabar con este delito.
"Después de años de ignorar la frenética fiebre del oro que arrasa con los bosques amazónicos peruanos, el gobierno ha lanzado una campaña inmisericorde para eliminarla", puntualiza el reportaje.
Miroff recuerda en la nota que el consumo per capita de combustible en la región Madre de Dios es diez veces más que el promedio nacional, porque la maquinarÃa de ese delito asà lo exige.
Además anota que son 40 mil mineros ilegales que llegan sobre todo de la zona andina para invadir con esta actividad uno de los lugares "más pristinos de los bosques ancestrales". "En pocos años han acabado con cerca de 58 mil hectáreas que han dejado en cambio desiertos con cráteres naranjas pestilentes que se desangran en los rÃos cuando llueve", escribe el periodista. Los mineros ilegales vierten de 30 a 40 toneladas de mercurio a los rÃos cada año, de acuerdo a estimados del Gobierno.
Ecoportal.net
El Comercio
Agrega un Comentario