La oficina invernadero tiene más plantas que computadoras

En Portugal funciona este espacio de trabajo con más de mil plantas de 100 especies diferentes, que disminuyen el estrés y aumentan la productividad.

Second Home, en Lisboa, parece más un vivero que un espacio de trabajo. La oficina compartida de 12.000 metros cuadrados tiene más de 1000 plantas, entre flores y árboles de 100 especies diferentes. ¿El objetivo? Disminuir el estrés y aumentar la creatividad a través del poder natural de la vegetación.

Second Home Lisboa, de Selgascano. Fotografía: Iwan Baan

Atrás de este proyecto está la firma de diseño española SelgasCano experta en arquitectura con aire fresco. La oficina está montada en una estructura de 1892 donde solía haber un mercado. Hoy no tiene cubículos ni paredes que separen a los que trabajan, las plantas cumplen ese rol. A la vez, purifican el aire y disminuyen el ruido.

El diseño está basado en el de un invernadero portugués, por eso se logra una iluminación natural en todos los espacios como así también una ventilación ideal. En conjunto con la arquitectura, Second Home tiene programas de bienestar, sirve comida natural, y ofrece clases de pilates y yoga.

Reducir el consumo de energía

“Además del respeto por las preexistencias, reducir el consumo de energía del edificio fue otro de los objetivos de la intervención” señalan desde selgascano. Para ello, los arquitectos contaron con la colaboración del ingeniero especializado en medioambiente, Adam Ritchie, que les ayudó a eliminar el aire acondicionado y sustituirlo por un suelo radiante para frío y calor, apoyado por una ventilación natural controlada por motores y sistemas convencionales de invernadero.

“Esto nos llevó a colocar 1.000 plantas encima de la mesa, que además de climatizar generan privacidad”, comentan José y Lucía, que destacan cómo al entrar al espacio nadie repara en las 250 sillas, las 100 lámparas y las 250 personas trabajando en él, y son las plantas las únicas protagonistas”.Ecoportal.net

Con información de
Más Info Salta
https://www.experimenta.es