Suiza

Deshielo en Alpes suizos revela más de 7000 años agricultura y pastoreo

El deshielo por el cambio climático causado por el hombre está descubriendo algo más de la vida de los pobladores de los Alpes suizos. Un análisis de varios de los últimos descubrimientos a grab altura, de más de una década, permitió a un equipo de la Universidad de Berna confirmar que efectivamente hace más de 7000 años en esta zona estaban familiarizados y bien organizados en temas de pastoreo y agricultura, algo que no había podido ser probado antes

Millonario sueco compra 200 mil héctareas de bosque a una compañía dedicada a la tala, solo para preservarlos

Johan Eliasch, magnate sueco, estaba “harto de ver a los políticos hablar y no hacer nada”. Entonces se fue a Brasil y adquirió una parcela de selva amázonica de 200 mil hectáreas, con la intención de protegerla. Al igual que Eliasch, otros magnates decepcionados por las políticas medioambientales públicas han decidido intervenir privadamente en defensa del planeta comprando tierra. Su ejemplo está despertando un vivo debate, con aplausos y duras críticas procedentes sobre todo de las comunidades locales afectadas.

Suiza es líder mundial en consumo de alimentos ecológicos

La demanda de alimentos orgánicos en Suiza continúa en expansión afianzando su liderazgo país con mayor gasto per cápita en este tipo de productos. Concretamente el pasado año el mercado ecológico suizo alcanzó una facturación de 2.100 millones de €, lo que supuso un incremento del 7,5% respecto a 2013.
Así lo corroboran los datos publicados por la federación de productores ecológicos suizos Bio Suisse, que también indican un considerable incremento del 30,7% de las ventas de productos bio en la distribución minorista.

Autobuses eléctricos que se cargan en 15 segundos entrarían en funcionamiento en 2017 en Suiza

El sistema de buses eléctricos no es una tecnología nueva. El sistema de “trolebús” en San Francisco, por ejemplo, existe hace unos 80 años. Pese a que este sistema de transporte ayuda a disminuir la contaminación, es complejo de implementar debido a que los buses deben ser suspendidos con docenas de cables entrecruzados, y si uno de ellos deja de funcionar, el vehículo no puede transitar.