La falta de oxígeno parece estar detrás de la muerte masiva de peces en Uruguay

Casi 200 toneladas de lacha brasileños se recogieron en cuatro jornadas a principios de marzo en el Río de la Plata, y los expertos aún no han determinado la causa de la muerte de los peces.

La mayor parte de los peces muertos eran hembras que habían establecido los huevos y las necropsias de muestra no hallaron evidencia de parasitosis infecciosa, lo que podría explicar la muerte masiva de peces.

La Dinara reportó un crecimiento de actualmente el 2 C (3,6 F) grados en la temperatura del agua durante febrero, un nivel por encima de los registros históricos de la región.

Un estudio de fitoplancton no ha revelado la presencia de especies que podrían producir toxinas nocivas para los peces, dijo la agencia.

El hecho de que únicamente una especie de pez parece haber sido afectada por el ascenso de la mortalidad llevó a los especialistas de la Dinara a descartar la posibilidad de la presencia de contaminantes en el agua.

El hecho de que la fallecimiento de peces ocurrió en las 2 orillas del Río de la Plata hace que sea “muy poco probable” que la causa ha sido desechos vertidos por los buques pesqueros, comentó la agencia. “Por estas razones, No existe riesgo para la salud del consumo de pescado, tanto de las aguas costeras y profundas”, terminó la Dinara.

Ecoportal.net

Canal Azul 24

http://www.canalazul24.com