Como parte del Plan Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica, dirigido a la protección y preservación de especies en peligro de extinción y en situación de amenaza, el gobierno venezolano a través del Ministerio del Ambiente, puso en práctica medidas para cuidar y reinsertar especies en riesgo en el sector Mapire, en el estado Anzoátegui.
El Plan Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica contempla además el rescate de especies como el caimán del Orinoco y de la Costa, cría de tortugas Marina y Verde, así como la conservación de aves nacionales asociadas a humedales, entre ellas el flamenco y otras que se encuentran en áreas marino-costera.
Actualmente, Venezuela se ubica entre las primeras diez naciones con mayor diversidad biológica del planeta y sexta en el continente americano. En ese grupo se encuentran Brasil, Ecuador, Colombia, China, India y Australia.
El país cuenta con una amplia biodiversidad expresada a través de numerosos ecosistemas, diversidad de especies de flora, fauna, hongos y microorganismos, así como amplios recursos genéticos y agrobiológicos que le confieren una alternativa de diversificación económica.
La mayor parte de las reinserciones se hacen en el centro del río Orinoco, para evitar que los quelonios se queden en las playas y sean presa fácil de depredadores. Una excelente medida por parte del gobierno venezolano, esperanzadora y hermosa. Ecoportal.net
Buen Diario