Desmaquillante de ojos casero

La piel del contorno del ojo es una de las más finas y delicadas del cuerpo, y por la cercanía con el globo ocular, tanto más cuidado hay que tener a la hora de elegir un producto demaquillante de ojos.

Es por eso que lo ideal es recurrir a líneas de cosméticos naturales, y por qué no, animarse a preparar uno en casa. Eligiendo los ingredientes adecuados, tendremos la seguridad de lo que nos estamos aplicando en la piel

Con pocos ingredientes que podemos tener en casa o encontrar fácilmente en la farmacia, podremos elaborar un demaquillante de ojos casero, seguro, efectivo y natural.

demaquillante, maquillaje, limpieza de cutis, ojos, cosmética natural

Materiales:

  • Aceite de oliva extra virgen de buena calidad
  • Aceite de almendras de buena calidad
  • Un frasquito de vidrio color ámbar que tengas en casa, o en todo caso PET
  • Opcional: media cápsula de vitamina E y unas 3 gotas de aceite esencial puro de lavanda o manzanilla de uso cosmético.

El color del frasco ayudará a la conservación del producto por hasta 6 meses. Y la vitamina E potenciará los efectos nutritivos en tu piel y evitará que se oxide (enrancie) el demaquillante de ojos casero. Si sumas aceites esenciales como lavanda o manzanilla, aportarás propiedades descongestivas y nutritivas.

Pasos a seguir:

  • Coloca el aceite de oliva dentro del frasco, hasta completar poco más de la mitad.
  • Luego completa hasta casi llenar el frasco con el aceite de almendras.
  • Si decides agregar la Vitamina E y algún aceite esencial, hazlo en este paso.
  • Cerrar el frasco, rotular con fecha y nombre del preparado. Guardarlo en lugar oscuro y fresco para su mejor conservación.

Propiedades del demaquillante de ojos casero

Este demaquillante casero no solo limpiará tu piel de manera suave, sino que por las propiedades de los aceites naturales que contiene, la nutrirá y mejorará su aspecto. Incluso colaborará con la reducción de bolsas, ojeras y líneas de expresión.

Cuidados especiales

No es necesario enjuagar este demaquillante. Si lo prefieres, puedes pasar un algodón humedecido en agua tibia y una segunda pasada en agua fría.

Si es verano o hay altas temperaturas, es mejor guardar tu demaquillante en el refrigerador. El frío incluso potenciará los beneficios del producto en tu contorno de ojos.

Prepara pocas cantidades teniendo en cuenta que por ser un producto natural, en unos meses quizá pueda oxidarse y tomar olor rancio.

Al demaquillar el ojo, como todo producto, ten cuidado con la cercanía del área ocular. Si ingresa un poco de aceite al ojo, sentirás ardor, pero con un enjuague con agua tibia en pocos minutos se aliviará.

Ecoportal.net

Fuente