Cómo preparar tu propio desodorante en casa

Preparar un desodorante en casa puede darse por muchas razones, básicamente por cuidar nuestra piel y apostar a productos de higiene de origen natural y por razones económicas, ya que lo echo casero, siempre rinde más.

Para elaborar un desodorante en casa, se pueden usar varios ingredientes con buenas propiedades para manejar los malos olores que ocasiona el sudor.

Pero antes, es importante saber que sudar no es malo, es un proceso natural por el cuál se eliminan toxinas de nuestro organismo. El mal olor se debe a la actividad bacteriana que se genera durante ese proceso.

Por lo tanto, los desodorantes naturales o caseros, no son antitranspirantes, no eliminan el sudor, sino que actúan sobre el olor causado por las bacterias a la vez que cuidan la piel de las axilas.

Un desodorante echo en casa no bloquea ni obstruye los poros, no genera picazón ni manchas, y es ideal para usar luego de la depilación.

Los ingredientes más utilizados en las recetas caseras de desodorantes son el aceite de coco, el limón o el agua de azahar. También suele usarse bicarbonato de sodio, aunque puede generar irritación en algunas pieles con exceso de toxinas acumuladas de antitranspirantes comerciales. En estos casos se utiliza caolín (arcilla blanca) o féculas de maíz o mandioca.

A estos ingredientes se suelen sumar polvo de piedra de alumbre para una completa acción. Y también es posible darle aroma con aceites esenciales puros de grado cosmético que además suelen controlar los malos olores como el tea tree, el limón, la lavanda, entre otros.

desodorante, desodorante natural, romero, aceite de coco, toxinas en piel, desodorante en casa, tea tree

Receta para preparar un desodorante en casa base acuosa

Ingredientes

  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (o caolín, almidón o fécula)
  • 5 o 6 gotas de aceite esencial de limón (tea tree o lavanda)
  • 4 cucharadas de romero (o salvia, lavanda)
  • 100 ml de agua

Preparación

  1. En un cazo, agrega el agua y ponla a hervir.
  2. Justo cuando el agua alcance el punto de ebullición, agrega las hojas de romero o la hierba elegida.
  3. Apaga el fuego y deja que repose alrededor de 10 minutos.
  4. Añade el bicarbonato y remueve hasta que todos los ingredientes se integren.
  5. Agrega el aceite esencial de limón y vuelve a remover.
  6. Reserva la mezcla obtenida en un frasco de vidrio oscuro y ya tendrás listo tu desodorante casero para usar cuando quieras.

Esta preparación resulta líquida y es ideal para aplicar con pulverizador en las axilas. Si lo que buscas es una preparación más cremosa, reemplazaremos el agua por algún aceite como el coco y procederemos así:

Receta para preparar un desodorante en casa base oleosa

Ingredientes

  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (o caolín, almidón o fécula)
  • 5 o 6 gotas de aceite esencial de limón (tea tree o lavanda)
  • 4 cucharadas de romero (o salvia, lavanda)
  • 100 ml de aceite de coco

Preparación

  1. Poner en un cazo a baño María el aceite de coco con las hierbas elegidas. Calentar a fuego mínimo por 3 horas sin que el aceite hierva o genere burbujitas en los bordes del cazo. Una opción para no calentar el aceite, es dejar macerar la hierba en el aceite por 3 semana en frasco bien tapado en un lugar oscuro y fresco.
  2. Una vez finalizado el paso anterior, filtrar bien para retirar la hierba y obtener el aceite macerado con todas sus propiedades.
  3. Agregar el aceite esencial elegido y el bicarbonato de sodio (o caolín, almidón o fécula)
  4. Mezclar bien y poner en un pote en la heladera para que el coco tome consistencia cremosa.

Con estos desodorantes naturales tu piel estará libre de sustancias tóxicas como el aluminio y además cuidarás el ambiente del perjuicio que ocasionan los desodorantes en aerosol.

En caso de usar cualquiera de las dos recetas, siempre es bueno hacer una prueba del producto en el antebrazo para testear las posible reacción de la piel ya que si bien estamos ante un producto natural, la piel de la axila es muy sensible.

Ecoportal.net

Fuente