Las tres mejores arcillas para la piel

¿Quién sabía que existen distintas variedades de arcillas para la piel, cada una con sus propias características únicas? Echa un vistazo a la arcilla blanca, verde y roja para una tez radiante y una piel nutrida.

¿Te preguntas cuál es la diferencia entre la arcilla blanca, la verde y la roja cuando se trata de mascarillas faciales caseras? La blanca es mejor para purificar y limpiar, la verde ofrece una limpieza profunda mientras reduce la inflamación y la arcilla roja ayuda a tonificar y reafirmar la piel.

En las arcillas reside un poderoso secreto de belleza. Desde calmar las irritaciones cutáneas hasta purificar y regenerar la piel, la arcilla tiene muchas propiedades beneficiosas. ¡También se usa en mascarillas faciales como un exfoliante natural que limpia y desintoxica la piel!

Qué compuesto es la arcilla?

La arcilla es una mezcla de minerales como hierro, aluminio, calcio, silicio, magnesio y más. Dependiendo de la concentración de minerales presente puede tomar varios tonos.

En Lawen Cosmética Artesanal nos dan a conocer las diferentes propiedades de la arcilla blanca, verde y roja y cómo usarlas para hacer mascarillas faciales naturales y específicas para nuestro tipo de piel.

Al elegir una mascarilla facial para hacer en casa, considera qué tipo de piel tienes y elije una arcilla que te favorezca. Para preparar tu máscara, mezcla un poco de arcilla en polvo con agua o, si tienes algo más de experiencia, agrega algunos elixires de plantas curativas para mejorar el efecto de la arcilla, como los hidrolatos y aceites esenciales.

Compartiremos cómo personalizar 3 tipos de mascarillas para todo tipo de pieles: una hidratante para pieles secas, una desintoxicante para pieles grasas y una regeneradora para pieles castigadas.

Arcilla blanca ideal para pieles secas

  • La arcilla blanca obtiene su tono característico al lavarla con agua. Contiene aluminio y tiene propiedades curativas, por lo que es una excelente opción para las personas con piel seca o sensible, ya que tiene propiedades hidratantes, calmantes y descongestionantes.
  • Mezcla una cucharada colmada de arcilla blanca con agua de rosas en un recipiente de vidrio hasta obtener una pasta.

Arcilla verde la mejor para pieles grasas

  • ¿Qué tiene de especial la arcilla verde? Posee óxidos de magnesio y hierro, que le dan su singular tonalidad verdosa. Este producto destaca porque es genial para pieles grasas. Absorbe las impurezas, lo que ayuda a limpiar la piel en profundidad. Además, tiene un efecto astringente que lo hace perfecto para personas con pieles grasas.
  • En un bol pon una cucharada de polvo de arcilla verde y agrega jugo de aloe vera y mezcla hasta obtener una consistencia similar a una pasta.

Arcilla roja reparadora de la piel

  • La arcilla roja es conocida por su tono rojizo debido al óxido de hierro y cobre que contiene. Esto lo hace astringente para la piel y excelente para absorber agua. Como remedio natural, puede ayudar a curar y suavizar marcas y cicatrices y es especialmente beneficioso para pieles mixtas y propensas al acné. Además, también rejuvenece la piel para una apariencia más saludable.
  • En un bol, mezcla una cucharada de polvo de arcilla roja con agua de rosa mosqueta hasta obtener una consistencia pastosa.

Así es como se aplican estas mascarillas

  • Limpiarse el rostro con agua micelar o crema de limpieza facial. Retira el excedente con agua tibia, y luego otra vez, con agua fría.
  • Con una brocha ancha y plana, extiende la mascarilla de arcilla por el rostro del centro hacia afuera y arriba (trata de no acercarte demasiado a los ojos y las mucosas de la nariz).
  • Deja que el producto repose en tu piel entre 10 a 15 minutos.
  • Enjuaga el rostro con un poco de agua tibia, y luego fría, séquelo suavemente y termina con un tónico facial y tu crema hidratante habitual.

Puedes hacerte una mascarilla facial de arcilla en casa cada 2 semanas para desintoxicar y limpiar tu piel. ¡Es un producto totalmente natural y muy seguro de usar!

Ecoportal.net

Fuente