ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Elon Musk explotando cohetes en el aire es normal: Que le pida a México limpiar el desastre… no

Por Miriam V.
20 julio, 2025
en Tecnología
Elon Musk

Fuente: Eric Gay/AP Photo

Imperdonable: Pagaron para arrojar sus cenizas al espacio, terminaron siendo comida para peces

Cómo cambiar el plan Starlink en México: Todas las opciones en 2025

Cómo instalar Starlink en México: Todos los pasos para que tu kit funcione

Elon Musk tiene claro su objetivo: convertirse en el hombre capaz de llegar al espacio con sus cohetes, pero aún tiene problemas resolviendo esa situación, ya que casi siempre terminan explotando y cayendo cerca de México.

El problema es que las autoridades mexicanas no están muy contentas de tener que limpiar los estragos del empresario después de cada prueba poco exitosa y aquí es dónde nos preguntamos ¿Quién tiene que limpiar la basura espacial? ¿Musk y su empresa o México y las autoridades locales?

Una batalla espacial

La carrera espacial sigue siendo un tema muy popular entre los fanáticos de las galaxias y los planetas. Y no hay seguidor más grande que Elon Musk, quien decidió crear su propia empresa para llegar a la Luna, a pesar de que sus cohetes siguen explotando en cada una de las pruebas que ha hecho SpaceX en territorio estadounidense.

La mayoría de los seguidores del empresario y de los viajes espaciales han visto de cerca los lanzamientos de las pruebas de las naves de Starship y cómo los cohetes han explotado en Texas. Pero también hay alguien más que le ha puesto un ojo a Musk y a sus experimentos espaciales: el Gobierno de México.

Las últimas pruebas de Musk, no salieron del todo como lo habían planeado, lo que ocasionó que varios trozos y restos de los cohetes cayeran en las playas y otras zonas del territorio mexicano, provocando que las autoridades locales tuvieran que levantar los restos para evitar contaminación o que algún turista o local resultara lesionado por los residuos metálicos.

Los daños ambientales eran la principal preocupación de los mexicanos, pero Musk y el equipo de SpaceX reiteraron que no había nada de qué preocuparse, ya que no había indicios de que los componentes de sus naves fueran tóxicos. Incluso, se hicieron pruebas para detectar los riesgos químicos y biológicos, confirmando que no había daño ambiental.

Las autoridades mexicanas indicaron que los restos cayeron en playas, propiedades y ranchos, lo que provocó que las personas perdieran parte de sus ganados y se dañara la estructura de sus casas, situaciones que no fueron contempladas por el equipo de Musk al revisar la situación de sus naves espaciales.

Acciones legales o una charla cordial

Como podrás imaginártelo, la situación es tensa entre Elon Musk y las autoridades de México, ya que ambos están pensando en sus propios intereses. El empresario quiere recuperar los restos de sus naves, pero él no ayudó a recogerlas; mientras que los mexicanos enviaron a un equipo especial para recuperarlos como evidencia de lo que cayó en su territorio.

Las autoridades indicaron que podrían demandar a Elon Musk por los daños ambientales que ocasionó con los restos de su nave y por las pruebas que hizo con SpaceX. Además, existen acuerdos y tratados internacionales que regulan estas situaciones entre los países involucrados.

Lo que quiere decir que Estados Unidos sería el responsable por las acciones de Musk y sus pruebas, a pesar de que se trate de una empresa privada; pero las autoridades mexicanas tendrían que solicitarle al Gobierno estadounidense que vincule las acciones del empresario para poder solucionarlo, lo que se traduce en una larga espera, ya que se tiene que probar que hubo daño ambiental y otros problemas como para aceptar que Musk es responsable de sus actos.

Lo único que queda es esperar para saber en qué terminará esta pelea espacial, ya que hasta ahora Musk quiere recuperar los restos de sus naves, mientras que México quiere sancionarlo por los posibles daños que causó con sus pruebas, pero sin duda será un tema que tardará en resolverse.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com