Una vez más, Elon Musk se encuentra en el ojo del mundo, pues recientemente ha sorprendido al planeta entero con una petición que ha hecho a los accionistas de una de sus más emblemáticas empresas. Y de lograrlo, podría volverlo el hombre más rico de la historia. A continuación te desvelamos cómo el magnate podría ser la persona más valiosa (monetariamente hablando), nunca antes vista.
Esto podría convertir a Elon Musk en el hombre más rico del mundo
La junta de accionistas de una de las empresas más representativas del magnate Elon Musk ha dado un apoyo mayoritario a su CEO, en una petición bastante ambiciosa. Que de conseguirlo, lo posicionaría como el primer billonario del mundo.
Esta decisión estuvo respaldada por más del 75% de los inversionistas y fue aplaudida, demostrando el apoyo al empresario. Siendo su principal objetivo el de asegurar la permanencia de Musk frente a la compañía durante al menos siete años y medio.
El plan consiste en que los accionistas de la empresa Tesla, que es fabricante de autos eléctricos, otorgarán un paquete salarial bastante sustancioso para Musk, de nada más y nada menos que aproximadamente 1 billón de dólares.
Esta bonificación se desbloqueará gradualmente, en paquetes de acciones, y estará limitada a que el empresario cumpla con una serie de objetivos relacionados con el crecimiento y el desarrollo tecnológico de la empresa, durante los próximos diez años.
Condiciones para lograr el mayor paquete salarial de la historia
Para poder recibir el total de la remuneración, Musk deberá cumplir con ciertas condiciones progresivas. Que se irán desbloqueando en 12 paquetes de acciones y solo podrán hacerse efectivas al transcurrir siete años.
En primer lugar, deberá elevar la capitalización de mercado de Tesla hasta 8,5 billones de dólares. Cabe destacar que actualmente está valorada en 1,5 billones. Que Elon Musk logre multiplicar por seis su capitalización supone la revalorización del 466% en sus acciones frente al valor actual.
De igual forma, deberán fabricar y entregar al menos 20 millones de vehículos. Es de resaltar que actualmente la compañía no está pasando por un buen momento, puesto que las ventas de Tesla en Europa y otros mercados están registrando las peores cifras. Tal es el caso de España, que durante el pasado octubre solo logró vender 55 unidades de su Model 3.
Por consiguiente, Tesla deberá desplegar un millón de taxis autónomos, y con ello lograr al menos diez millones de suscripciones a sus coches con conducción autónoma. A su vez, tendrá que vender un millón de robots humanoides de la compañía. No cabe duda de que estas condiciones suponen un gran reto para el magnate, al igual que el complejo desafío que te explicamos en este artículo.
Desafíos para desbloquear su ambiciosa bonificación
La negociación para aprobar la bonificación más sustanciosa de la historia no ha sido nada sencilla. Ya que Elon Musk se ha enfrentado a grandes accionistas como el fondo soberano de Noruega, que controlan una participación de 11 700 millones, quienes se opusieron a los planes de remuneración del CEO de Tesla.
Por su parte, los accionistas declararon que aprecian el importante valor creado bajo el papel visionario de Musk, pero les resulta preocupante el tamaño del premio. Sin embargo, Musk controla cerca del 15% de las acciones de la compañía, por lo tanto, el voto a favor de su remuneración era tan válido como el de cualquier otro accionista.
Es de resaltar que su petición encendió múltiples críticas de diferentes sectores, que lo catalogan como un paquete salarial desproporcionado en un momento donde Tesla enfrenta una desaceleración en las ventas y mayores riesgos de seguridad.
En conclusión, si Elon Musk cumple con las condiciones establecidas en los próximos diez años, no solo se convertirá en el hombre más rico del mundo. Sino que, además, será el primer estadounidense en amasar una fortuna superior al billón de dólares. Lo que lo convierte en un hecho tan fascinante como el que te desvelamos en este artículo.
