Necesitamos buscar alternativas como los cultivos mixtos para una agricultura que pueda alimentar a los 8 mil millones de personas en todo el planeta. El cultivo de alimentos puede tener costos terribles para el medio ambiente, incluida la pérdida continua de biodiversidad sino se buscan opciones al modelo de producción actual. Los insectos se han visto especialmente afectados por los pesticidas e insecticidas empleados en la agricultura convencional.
Peor aún es que la escasez de plantas con flores en los paisajes agrícolas está provocando una disminución de los insectos polinizadores. Sin embargo, al cultivar una combinación de plantas como habas y trigo en lugar de solo uno u otro, podemos ayudar a mantener la población de abejas forrajeras.
Investigadores de la Universidad de Göttingen en Alemania se dieron cuenta de esto después de contar la cantidad de abejas melíferas y abejas silvestres presentes en paisajes en los que crecían mezclas de trigo y habas, así como en cultivos puros que solo contenían habas.
“Esperábamos que los cultivos mixtos con menos flores fueran visitados con menos frecuencia por las abejas para buscar alimento que en los monocultivos”, dice Felix Kirsch, estudiante de doctorado en el grupo de investigación de Agrobiodiversidad Funcional de la universidad. “Para nuestra sorpresa, este no fue el caso”.
Las razones de los cultivos mixtos
“Nuestros cultivos mixtos eran menos densos que los monocultivos, lo que posiblemente aumentó la visibilidad de las flores. Esto podría haber atraído a un número igualmente grande de abejas a los cultivos mixtos”, dice Annika Haß, investigadora postdoctoral en el grupo de investigación que publicó sus hallazgos en un estudio .
“Además, la competencia reducida entre las plantas de habas en cultivos mixtos podría significar que pueden invertir más recursos en la producción de néctar y polen para aumentar su atractivo para las abejas“, agrega el Prof. Wolfgang Link, jefe del grupo de Investigación de Mejoramiento.
Investigaciones anteriores han encontrado de manera similar que tener una diversidad de flores en los paisajes agrícolas beneficia a las abejas y los abejorros, así como, potencialmente, a otros polinizadores.
Otras ventajas
Además de sustentar poblaciones de polinizadores como las abejas, el cultivo mixto de trigo y habas tiene otras ventajas para la producción como los rendimientos por planta de frijol que fueron más altos en los cultivos mixtos que en los monocultivos, señalan los científicos alemanes.
“Los cultivos de cereales se pueden mejorar ecológicamente agregando legumbres como frijoles o lentejas. Esto puede ser una valiosa contribución para aumentar la abundancia de flores en las tierras de cultivo y, por lo tanto, contrarrestar la disminución de los polinizadores”, sugiere Haß.
Ecoportal.net