Aprende a compostar en casa y sin olores
Hoy les comparto un video sobre cómo compostar en casa los residuos generados en la cocina. Básicamente detallamos a qué nos referimos cuando … Leer Más
Hoy les comparto un video sobre cómo compostar en casa los residuos generados en la cocina. Básicamente detallamos a qué nos referimos cuando … Leer Más
Capsula Mundi es un proyecto que plantea un acercamiento diferente al tema de la muerte. Promete a los humanos la continuidad del ciclo … Leer Más
¿Se pueden compostar las cáscaras de cítricos? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan quienes comienzan a adentrarse en … Leer Más
¿Qué sucede cuando se entierran los restos de cocina en el huerto o jardín? Ésta es una pregunta que me hacen muy seguido … Leer Más
En vez de tirarlos a la basura, los residuos orgánicos se pueden ir acumulando en una compostera para hacer, justamente, un compost casero … Leer Más
¿Cómo hacer un baño seco artesanal con el separador de orina Biosánita o cualquiera similar? Esta estructura de madera y MDF o fenólico … Leer Más
El compostaje es la mejor manera de deshacerse de las sobras de su cocina sin tirarlas a la basura. Y si ha estado … Leer Más
Mundialmente se generan toneladas de residuos de alimentos diarios, que sino son procesados en forma adecuada, cuando llegan a los vertederos se convierten … Leer Más
La basura se ha convertido en un problema serio en el mundo de hoy. De acuerdo con un informe publicado en Nature journal, … Leer Más
Es la época del año para trabajar en el jardín, y tal vez tengas desechos de jardín llenando bolsas en tu garaje. O … Leer Más
Ya se pueden convertir los cadáveres en abono para jardines con una técnica que logra compostarlos en 30 días. ¿Elegirías que te composten … Leer Más
Convertir la basura orgánica en compost es una de las alternativas viables para reducir las toneladas diarias de basura que se entierran diariamente en … Leer Más
El compost o composta es un tipo de abono que se consigue a través del proceso de descomposición de materiales orgánicos para formar … Leer Más
El volumen de alimentos que se desperdician cada año son mil trescientos millones de toneladas, lo que equivale a casi un tercio de la producción mundial, según la ‘Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura’ (FAO). Mientras, ochocientos millones de personas pasan hambre en el mundo. El derroche de alimentos no sólo es una injusticia que denota una falta de empatía con aquellos países sin recursos, también supone un importante daño al medio ambiente, ya que se generan más de tres mil millones de toneladas de gases contaminantes.
La Academia Richmond Vale, en esta isla caribeña de San Viente, reúne a jóvenes de todo el mundo con problemas derivados de la pobreza y el cambio climático e interesados en hacer algo al respecto, además de poner a prueba varias medidas de adaptación al fenómeno.
El beneficio es doble: evitar que con su desecho se contaminen los cursos de agua y reciclarlo para generar biodisel de segunda generación. Los vecinos que lleven su botella este fin de semana recibirán a cambio una planta nativa y una bolsita de compost.