Por Lic. Bióloga Silvia Rinaldi
Es posible que usted se haya preguntado: ¿Qué puedo hacer yo para ayudar en la difícil situación por la que atraviesa el Planeta?. Si no se le ocurrió nada, probablemente encuentre algunas respuestas a continuación.
Cuando vayamos de compras
– Seleccionemos productos cuyos envases sean retornables o biodegradables.
– Llevemos nuestras propias bolsas (así llevaremos menos plastico a casa)
– Adquiramos productos de limpieza biodegradables y líneas ecológicas, que existen en el mercado.
– No compremos productos en aerosol.
En nuestro hogar
– No desperdiciemos el papel.
– No desperdiciemos el agua potable (es menos del 1% de la existente en el planeta)
– No desperdiciemos energia, es producida por gas, carbon o petroleo, que son muy contaminantes.
– Usemos con moderacion los productos quimicos, especialmente los de limpieza e insecticidas.
– Reutilicemos las bolsas de plastico.
– Evitemos el uso exagerado de pilas en los electrodomesticos.
Cuando salimos de paseo
– Evitemos usar el auto en recorridos cortos.
– Si salimos en auto utilicemos combustibles sin plomo y evitemos las altas velocidades.
– No arrojemos basura en las calles, rutas o cursos de agua.
– No son biodegradables plasticos, telgopor y vidrio.
– Son muy contaminantes: pilas, aerosoles, telgopor, productos de limpieza e insecticidas.
El agua
– De toda el agua existente en nuestro planeta, solo es potable menos del 1%.
– Mas de dos millones de personas, especialmente niños, mueren al año en todo el planeta por falta de agua potable (enferman al beber agua contaminada).
– El proceso de potabilizacion del agua es muy costoso, en terminos económicos y de tiempo.
Podemos ahorrar agua:
– Evitando que en casa existan perdidas en tanques, inodoros, canillas, etc.
– Manteniendo la canilla cerrada al cepillarnos los dientes , cuando nos enjabonamos al ducharnos,etc.
– Cuando lavamos la vajilla usemos un recipiente con agua jabonosa ( ahorramos tambien detergente) y enjuaguemos todo junto.
– Al bañarnos la ducha consume menos agua( 5 min.70 litros) que el baño de inmersion( bañera: 200 litros).
– No limpiemos la vereda y el auto con la manguera, utilicemos un balde con agua.
Contaminacion en casa
– Estudios recientes demuestran que el nivel de contaminacion ambiental dentro del hogar es superior al del exterior, y esto se debe a los productos de limpieza e insecticidas que usan las amas de casa .
– Esto podria ser la causa del notable incremento de las enfermedades respiratorias, asma, alergias, etc. E irritaciones de la piel que se observan en los ultimos años.
– Estos productos al filtran a traves de los pozos negros y por via cloacal, contribuyen con la contaminacion de la napa de agua subterranea, rios y mares.
Como alternativas, sugerimos:
En la limpieza:
– Limitar el uso de detergentes, una solucion de vinagre o limon sirve para ceramica yvidrios y es desengrasante.
– Para limpiar el horno rociar con agua caliente y agregar bicarbonato de sodio, luego fregar suavemente con virulana fina.
– En lugar de naftalina , que afecta al higado y los riñones utilizar bolsitas con flores de lavanda .
– El desodorante de ambiente puede ser reemplazado por una mezcla de hierbas con vinagre o jugo de limon, o sahumerios.
– Para limpiar el baño utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua .Como desinfectante usar media taza de borax disuelta en 4,5 litros de agua .
– Los objetos de bronce se pueden limpiar dejandolos durante toda la noche en vinagre.
– Para mantener la casa limpia solo se necesita agua y jabon.
Pesticidas
– Los mosquieteros son muy utiles.Macetas con albaha en las ventanas alejan las moscas .
– Las arañas son buenas aliadas ya que reducen la poblacion de insectos, de los que se alimentan.
– Contra las cucarachas mezclar : harina, yeso, azucar y bicarbonato de sodio.
– Contra las hormigas : desparramar borra de café en pequeñas cantidades.
– Contra los caracoles y babosas : colocar en el jardin un recipiente de boca ancha con cerveza.
– Para mantener la cas libre de plagas solo es necesaria mantenerla limpia.
Energia
– La quema de combustibles fosiles: gas, carbon y petroleo, produce dioxido de carbono CO2- Este gas ,co2 es el responsable del recalentamiento de la atmosfera terrestre, conocida como efecto invernadero.
– La quema de combustible en las centrales electricas y en los automoviles produce el mayor volumen de co2, ademas de lluvia acida y contaminacion del aire.
Podemos ahorrar energia
– Al cocinar evitemos que la llama sobresalga del recipiente .
– Si tenemos usemos, usemos ollas a presion o de materiales especiales que permiten una coccion mas rapida y a fuego lento .
– Apaguemos las luces queno utilizamos .
– Si podemos usemos lamparas de bajo consumo, que aunque son mas caras , duran hasta 10 veces mas y consumen un 75% de energia menos .
– Utilicemos el auto lo menos posible.
Capa de ozono
– La capa de ozono es una esfera de gas que rodea al planeta protegiendolo de las
– Radiaciones ultravioletas que provienen del sol .
– La radiacion ultra violeta , a raiz de la disminucion de la capa de ozono produce: cancer de piel, cataratas y depresion del sistema inmunitario en el organismo humano, disminucion en las cosechas y destruccion del plancton en los ecosistemas acuaticos .
– Los productos que destruyen la capa de ozono son varios pero los mas importantes son los conocidos como clorofluorocarbonos.( CFC ).
– Los CFC se encuentran en el gas refrigerante de las heladeras y aparatos de aire acondicionado del hogar y automoviles, espumas aislantes ( telgopor), matafuegos con halones y aerosoles.
¿Que podemos hacer para evitar la destruccion de la capa de ozono ?
– Revisemos que no existan perdidas del gas de las heladeras y aparatos de aireacondicionado del hogar y automoviles.
– Si tenemos que comprar heladera, preguntar por las que no contaminan, aunque todavia no estan en el mercado argentino presionaremos para que se produzcan.
– Evitemos, comprar telgopor, en todas sus formas.
– No compremos matafuegos con gas halon.
– No adquiramos productos en aerosol , aunque no contengan CFC producen smog.
COMO ALTERNATIVAS, SUGERIMOS : EN LA LIMPIEZA:
– Limpiar el uso de detergentes una solucion de vinagre o limon sirve para ceramica y
– vidrios y es desengrasante.
– Para limpiar el horno rociar con agua caliente y agregar bicarbonato de sodio luego
– fregar con virulana fina.
– En lugar de naftalina , que afecta el higado y los riñones, utilizar bolsitas con flores de lavanda.
– El desodorante de ambiente puede ser reemplazado por una mezcla de hierbas con vinagre o jugo de limon o sahumerios .
– Para limpiar el baño utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.Como desinfectante usar media taza de borax disuelta en 4.5 litros de agua.
– Los objetos de bronce se pueden limpiar dejandolos durante toda la noche en vinagre.
– Para mantener la casa limpia solo es necesario agua y jabon.
PESTICIDAS
– Los mosquiteros son muy utiles. Macetas con albahaca en las ventanas alejan las moscas .
– Las arañas son buenas aliadas ya que reducen la poblacion de insectos de los que se alimentan.
– Contra las cucarachas mezclar : harina , yeso , azucar y bicarbonato de sodio.
– Contar las hormigas : desparramar borra de café en pequeñas cantidades
– Contra los caracoles y babosas : colocar en el jardin un recipiente de boca ancha con cerveza.
Para mantener la casa libre de plagas solo es necesario mantenerla limpia.
Fuente: Revista Eco
Una publicación de UNIDA
www.unida.org.ar