Reciclan toneladas de mangueras utilizadas en incendios forestales

Los incendios forestales han dado la alarma sobre el cambio climático desde Australia hasta Siberia y los Estados Unidos, pero un empresario en el estado estadounidense de California está encontrando la manera de que algo bueno salga de la catástrofe.

Stephen Kuehr es el director de TekTailor, una empresa con sede en la ciudad de Santa Rosa. Es una de las comunidades que se ha visto más afectada por los incendios récord en California en los últimos años, pero también donde Kuehr mantiene una operación comprometida con la costura y la fabricación de textiles sostenibles. La empresa recicla materiales de desecho como bolsas de cereales y piensos, vallas publicitarias y pancartas viejas, cuero y telas.

Kuehr se dio cuenta de que se habían descartado toneladas de mangueras contra incendios después de los incendios masivos de 2019 y 2020 en los condados de la región vinícola de Napa y Sonoma. No se pueden reutilizar una vez que se dañan y se dirigen al vertedero.

Por eso, TekTailor se asoció con Recology Sonoma Marin , una empresa regional de gestión de residuos comprometida con la sostenibilidad, para recuperar los materiales de las mangueras contra incendios. En total, había 3.500 kg de mangueras contra incendios disponibles para Kuehr y su compañía (hay 12 empleados y 60 máquinas de coser) para crear otros productos.

De mangueras para incendios a productos “heróicos”

Ahora hay siete tipos diferentes de artículos hechos con las viejas mangueras contra incendios. El material reutilizado de la manguera contra incendios es una excelente correa para perros, mientras que también hay tapetes de bienvenida, varios estilos de cinturones para hombres y mujeres, y posavasos para bebidas y llaveros.

“La manguera contra incendios es un material muy duradero con un pasado verdaderamente heroico”, dice la empresa. “Con cada compra devolvemos un porcentaje a nuestros bomberos locales que han estado trabajando de manera incansable y desinteresada para proteger nuestras vidas, hogares y comunidad”.

Kuehr cree que la empresa está devolviendo mucho más en términos de reducción de la cantidad de residuos en el mundo.

“Nuestra sociedad es una sociedad desechable y de un solo uso”, explica. “Y tiramos bastantes cosas”. Si bien Estados Unidos representa aproximadamente el 5 por ciento de la población del planeta, los estadounidenses son desproporcionadamente responsables de alrededor del 30 por ciento de los desechos del mundo. “Algo tiene que cambiar”, añade Kuehr.

Además de la manguera contra incendios recuperada, TekTailor se asocia con varias empresas locales para desviar materiales del vertedero y transformarlos en nuevos productos reciclados . Es una misión acogida por Recology.

“Steffen me abrió los ojos a todas las reutilizaciones en lugar de enterrar (las mangueras). Tiene unas marcas impresionantes”, dijo Fred Stemmler, director de Recology, en una entrevista reciente con los medios locales.

“El enfoque de nuestra empresa es cero desperdicio a pesar de que somos una empresa de basura”, agrega. “Ojalá más personas pensaran como (Kuehr) y fabricaran productos con recursos que hoy consideramos basura”.

Por Laureen Fagan. Artículo en inglés