Con el objetivo de reducir el déficit habitacional de Colombia y la contaminación ambiental, un arquitecto diseñó un modelo de construcción de viviendas con ladrillos creados a partir del aprovechamiento del plástico desechado.
Oriundo de Bogotá, Oscar Méndez es quien ideó este sistema llamado ‘Conceptos plásticos’ que hace recordar a los bloques de ‘Lego’, ya que la forma de los ladrillos permite a personas que no tienen experiencia en construcción poder ensamblar las casas con una capacitación de solo tres horas. Estos se obtienen con un proceso de inyección, tras fundir y mezclar varios tipos de plástico y caucho.
Uno de los lugares donde se implementó este tipo de construcción es en el departamento de Cauca, donde se construyeron refugios para 42 familias en Guapi, en 2015. Para esta iniciativa se reciclaron 200 toneladas de plástico. Las viviendas pueden ser temporales o permanentes, como refugios, salones de clase, salones comunitarios y otras edificaciones.
A diferencia de los métodos de construcción tradicionales, este tipo de ladrillos no requieren materiales adicionales para unirse, ya que las piezas quedan fijas cuando se ensamblan solo con un martillo. Existen ocho tipos de productos para construir este tipo de vivienda, y cada bloque pesa aproximadamente 3 kilos.
Lo interesante de este proyecto es que esta empresa proporciona los materiales y la formación para que sea la misma comunidad la que construya la vivienda. Entre cuatro personas se puede construir una casa de 40 metros cuadrados en cinco días. Lo interesante es que estas casas tienen un costo 30 por ciento menor a las de materiales tradicionales.
Los bloques son fabricados con aditivos que permiten retardar la combustión en caso de incendio. Además, son termoacústicos. En temperaturas elevadas los ladrillos permiten que el interior de la vivienda sea fresco, y con bajas temperaturas, ayudan a conservar el calor.
Actualmente este emprendimiento busca automatizar su proceso de producción y ampliar el modelo en América Latina, especialmente en los países donde el déficit de vivienda es mayor a 40% y los residuos plásticos son un problema grave.
Ecoportal.net
El Federal
donde se puede conseguir informacion sobre este producto,?
la informacion es muy importante..para aplicaciones en diferentes usos…