“Bosques verticales”, la nueva tendencia en arquitectura sustentable

La arquitectura contemporánea está cada vez más conectada con la naturaleza, mostrándonos nuevos proyectos que incorporan más áreas verdes, muros naturales y distintos elementos que contribuyen en el bienestar de sus habitantes.

En Milán, Italia, un estudio integrado por los profesionales Stefano Boeri, Gianandrea Barreca y Giovanni La Varra, levantó un conjunto habitacional con dos torres, una de 76 (19 pisos) y otra de 110 (27 pisos) metros de altura. La particularidad de estos edificios es que en todos sus niveles incorpora plantas, arbustos y flores como una solución sustentable para mantener la temperatura sin necesidad tecnologías sofisticadas.

Según los autores, la amplia presencia de vegetación contribuye a crear un microclima propio, capaz de producir hidrógeno y oxígeno.Asimismo se comporta como un filtro solar y contribuye a bajar el acondicionamiento climático en al menos dos grados. A su vez, es un potencial hábitat para pájaros e insectos, con lo puede contribuir a repoblar la flora y la fauna urbana, explica Clarín.

Cada edificio es equivalente a un área de siete mil metros cuadrados de bosque horizontal, y “promueve un nuevo ecosistema en vertical”.

Ecoportal.net

Veo Verde

https://www.veoverde.com