La increíble historia del bonsái que sobrevivió a la bomba de Hiroshima y tiene casi 400 años

Sin duda que este bonsái tiene muchas historias por contar. Fue plantado en 1625, tiene 391 años y aún sigue creciendo. Se encuentra en el National Arboretum en Washington luego de que fuera obsequiado a Estados Unidos por Masaru Yamaki en 1976.

De hecho, hasta ese momento había pertenecido a la familia Yamaki en Japón, los cuales fueron protagonistas y testigos junto a su árbol ornamental de uno de los hechos históricos más importantes y tristes del Siglo XX.

En 1945, la familia Yamaki vivía a poco más de tres kilómetros de donde explotó la bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima. Ellos lograron sobrevivir al igual que su bonsái pese a la terrible devastación que causó la muerte de cerca de 140 mil personas.

Décadas después, el pino blanco fue donado a Estados Unidos con motivo del bicentenario del país norteamericano. Sin embargo, recién en el 2001, los nietos de Masaru Yamaki contaron la conexión que existía entre el bonsái y la trágica historia de Hiroshima.

“Fue un regalo de amistad y una conexión; la conexión de dos culturas…Es como tocar la historia”, afirma Kathleen Emerson-Del, encargada de los cuidados del árbol en National Arboretum.

Lo que también impresiona es que, pese a estar cercano a los 400 años, este bonsái aún continúa creciendo. ¿Cuántas otras increíbles historias tendrá para contar?

Ecoportal.net

Veo Verde

https://www.veoverde.com/