“Plantar un árbol nos saca de la ansiedad y el egoísmo de la vida moderna”

El fundador y director de proyectos de la ONG Un Árbol para mi Vereda, Lisandro Grané, destaca en esta entrevista que plantar no es solo algo que el planeta necesita que hagamos para recuperar su biodiversidad: es “una acción sanadora para las personas“.

¿Notas más conciencia ambiental a raíz de los incendios en varias partes del país?
—No, todo lo contrario. Noto mucho miedo en este contexto de pandemia, y el miedo es enemigo de la amplificación de la conciencia. Uno conecta cuando no tiene miedo. Encerrarte en tu casa a leer noticias de incendios no aumenta tu conciencia ambiental, sino tu miedo.

Y en este contexto, ¿crees que plantar o cuidar un árbol es una forma de generar conciencia sobre la importancia de mantener espacios verdes?
—Sí, por supuesto. Quien planta un árbol conecta con ciclos que lo trascienden. Ciclos de tiempos mayores a los humanos: un árbol puede vivir, según la especie, 1.000 años. La mayoría pasa los 80 años, más que el promedio de vida humana. Es un acto altruista: es probable que nunca llegues a disfrutar la sombra, aromas y frutos del árbol que plantaste. Será para los que vienen detrás en el camino. Este gesto altruista amplía la conciencia. Nos saca del egoísmo y la ansiedad de la vida moderna. Es una acción sanadora para las personas. Y, por supuesto, es sanadora para el planeta, para que se recupere la diversidad biológica y así las interrelaciones que sostienen a los ecosistemas.

¿Cuál es el mínimo de tiempo y espacio que alguien tendría que tener disponible para comprometerse con la naturaleza plantando?
—Puedes empezar criando semillas en un balcón, con plantines en un cajón de manzanas: con un sustrato apropiado de siembra plantas las semillas, crecen, luego puedes meter las plantas en macetas y en un metro cuadrado llegar a tener unas 200. Después, si quieres y tienes espacio, puedes pasarlas a la tierra. En cuanto al tiempo para comprometerse, es el que tengas. La vida moderna no nos deja mucho tiempo libre. Si tienes 100 plantines en tu balcón, dedicarles 10 minutos al día alcanza. Si plantaste en la tierra tendrás que ir a regarlos todos los días. Pero el tiempo se hace. Los minutos que dedicas a tus plantines o árbol en tierra es tiempo que le estás regalando a otros. Es un tiempo que está fuera del reloj, entonces lo creas. “El tiempo es arte”, decían los mayas. Puedes crearte el tiempo y regalarlo a los que vendrán en el futuro.

altruismo, árbol, plantar, sembrar, futuro

Puedes conocer más sobre “Un Árbol para mi Vereda” aquí.

Por David Flier

Ecoportal.net

Fuente: Oxígeno, Newsletter que edita Juan Carr