El espectacular rascacielos que se retuerce y lucha por el medio ambiente en Asia

Por Melissa Hassett

“Quiero dar esperanza para tener un mejor futuro”, dice.

Una de sus ideas ecológicas está consolidándose en este momento en Taipei, la capital de Taiwán. Cuando Tao Zhu Yin Yuan -que significa El retiro de Tao Zhu- esté terminado en septiembre del 2017, el complejo residencial habrá plantado 23.000 árboles y arbustos.

Aunque Callebaut compara la construcción con un bosque urbano, su apariencia está realmente modelada por un hilo de ADN, una doble hélice que se dobla 90 grados de la base al techo.

Si todo sale como está planeado, Callebaut dice que las plantas absorberán 130 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) cada año, el equivalente a casi 27 carros.

Taiwán produjo, en total, más de 250 millones de toneladas de CO2 en el 2014, según la Agencia Internacional de Energía. Callebaut admite que el suyo es un paso pequeño, pero insiste en que es “un gran salto (contra) el calentamiento global”.

“La torre presenta un concepto pionero de eco-construcción residencial sostenible que ayudará a reducir la huella de carbono de sus habitantes”, explica el arquitecto.

El complejo de apartamentos de 21 pisos también está diseñado para que sus residentes ahorren en consumo de energía. El diseño utiliza la luz y la ventilación natural e incluye un sistema de reciclaje de agua lluvia y paneles solares en el azotea.

Ecoportal.net

CNN Ambiente

http://cnnespanol.cnn.com/