No es suficiente reducir los niveles de PM2.5 para combatir la contaminación del aire

La contaminación del aire arruina la vida de millones de personas en zonas urbanas de todo el mundo. La exposición a largo plazo incluso a niveles relativamente bajos de aire contaminado puede causar o empeorar una amplia variedad de problemas de salud. Por lo tanto, combatir la contaminación del aire es imprescindible. Sin embargo, resulta que hacerlo no es un asunto tan simple y directo como podríamos pensar.

Las concentraciones de partículas atmosféricas conocidas como PM2.5 (partículas en el aire con un diámetro de menos de 2.5 micrómetros, o una mera fracción del diámetro de un cabello humano) son un indicador principal del grado de contaminación presente en el aire. Al reducir esos niveles de PM2.5, reducimos la contaminación del aire.

El problema es, argumentan los científicos en un nuevo estudio, que reducir el nivel de PM2.5 en el aire contaminado podría tener una consecuencia no deseada. En concentraciones más altas, PM2.5 suprime la formación de partículas ultrafinas porque estas partículas más grandes absorben las más pequeñas.

Estas partículas ultrafinas son generadas, entre otras cosas, por el escape de diesel, que es abundante en muchos pueblos y ciudades. Si se reducen las concentraciones de PM2.5, entonces pueden proliferar partículas más pequeñas, lo que puede tener graves consecuencias para nuestra salud.

"Las partículas ultrafinas generalmente están hechas de procesos de combustión en los que el crecimiento de la partícula es de moléculas hacia arriba y, por lo tanto, estas partículas pueden ser extremadamente pequeñas", explica una revista médica. Los aumentos en la contaminación de estas partículas minúsculas, agrega, "se ha encontrado que están asociados con una gama de efectos adversos para la salud y estos están muy bien documentados".

Si reducimos las concentraciones de PM2.5 e ignoramos la acumulación de partículas ultrafinas, corremos el riesgo de empeorar las cosas, advierten los científicos detrás del nuevo estudio. Esto no significa que reducir las altas concentraciones de PM2.5 deba ser menos prioritario. Más bien, tendremos que abordar ambos tipos de contaminantes en el aire simultáneamente, enfatizan los investigadores, si queremos tener realmente un aire limpio en nuestras ciudades.

"Se necesita cuidado para evitar el empeoramiento inadvertido de la situación al reducir la masa de partículas en el aire, solo para aumentar el número y la toxicidad de las partículas ultrafinas como resultado", dijo un profesor de ciencias ambientales en La Universidad de Lancester.

Autor: Daniel T. Cross. Artículo en inglés