Secadoras de ropa son fuentes de contaminación del aire por microplásticos

Científicos de Hong Kong diseñan un sistema de filtro simple para capturar los microplásticos dañinos liberados por las secadoras, pero hay una trampa

Según un estudio, una sola secadora podría ser responsable de liberar 120 millones de microfibras de plástico al aire cada año.

Las secadoras son una de las principales fuentes de contaminación por microfibras en la atmósfera, según una investigación del profesor Kenneth Leung, director del State Key Laboratory of Marine Pollution (SKLMP) y del departamento de química de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong.

Describió los hallazgos como “esenciales” para gestionar las emisiones de microfibras, que se sabe que dañan la salud humana y el medio ambiente.

“Una vez que conocemos la fuente, podemos comenzar a controlarla usando métodos simples”, dijo Leung, autor principal del estudio publicado en la revista Environmental Science & Technology Letters .

Secadoras con filtros insuficientes

Las microfibras son un grupo común de microplásticos: piezas de plástico de menos de 5 mm de longitud. Durante el lavado y el secado, la fricción hace que los materiales se desprendan de estas fibras. Debido a su pequeño tamaño, muchos se deslizan a través de los filtros de las secadoras y se liberan al medio ambiente, donde se han encontrado en el agua, los alimentos e incluso en la placenta de los bebés por nacer .

Estas diminutas partículas de plástico se han encontrado incluso en las regiones más remotas , desde el Ártico hasta lo alto de la troposfera terrestre.

Los investigadores secaron en secadora ropa de poliéster y algodón en ciclos separados de 15 minutos y midieron cuántas microfibras se liberaron a través de la ventilación. Si bien los materiales naturales como el algodón también desprenden fibras, pueden ser digeridos por los animales y “descomponerse en el medio ambiente con relativa rapidez”, dijo Leung.

El equipo estimó que cada secadora produce y libera anualmente entre 90 y 120 millones de microfibras al aire exterior.

Usando la impresión 3D, Leung y sus colegas diseñaron filtros simples que evitan que los microplásticos se dispersen de las lavadoras y están en proceso de diseñar un sistema similar para secadoras.

“Estos [sistemas de filtrado] eliminan de manera efectiva la mayoría de las microfibras de la ropa”, dijo. Sin embargo, aún no está claro dónde terminarían estos microplásticos cuando se limpiaran los filtros.

“Si las personas simplemente arrojan estas [fibras] a la basura, algunas de las fibras se liberarán nuevamente en el aire”, dijo. “Sugerimos que las partículas se recojan en una bolsa”.

Nada detiene a los microplásticos

Incluso si la instalación de estos filtros es “posible, como dice Leung, las microfibras seguirán siendo omnipresentes hasta que la industria de la confección utilice telas más ecológicas.

“Los fabricantes necesitan fabricar textiles y ropa que sean más resistentes al desgaste”, dijo Danyang Tao, estudiante de doctorado en SKLMP.

Las microfibras son inhaladas e ingeridas por humanos y animales todos los días. Se sabe que estos plásticos dañan la vida silvestre, y los estudios están comenzando a descubrir las consecuencias dañinas para la salud que tienen en los humanos. En 2021, los científicos descubrieron que los microplásticos causaron daño a las células humanas en el laboratorio . Estas diminutas fibras también se han relacionado con la inflamación intestinal y otros problemas intestinales .

Leung dijo que esperaba que la investigación ayudara a “dar la alarma y desencadenar más innovación” para abordar el problema.

Por Mabel Banfield. Artículo en inglés