Los artículos cotidianos, como las bolsas de la compra y las botellas de agua, están hechos de plástico, que tarda décadas en descomponerse. Es importante averiguar qué productos son plásticos de un solo uso y cómo sustituirlos por alternativas más sostenibles.
Los artículos cotidianos como bolsas de supermercado, vasos y botellas de bebidas parecen inocuos, pero pueden causar daño si no se cuidan adecuadamente. Desafortunadamente, cuando se producen y utilizan a gran escala, los plásticos de un solo uso pueden causar daños a largo plazo a nuestro medio ambiente que no se pueden deshacer.
La cantidad de desechos plásticos en los océanos es asombrosa y dañina para la vida marina. Se estima que hay 5 islas enormes hechas de plástico, que son más grandes que algunos países como Francia y España. Esto debería ser una llamada de atención para que todos reduzcamos nuestra dependencia de los plásticos de un solo uso. Desafortunadamente, esto tiene un impacto dañino en la vida silvestre marina y las aves.
Es esencial que las grandes empresas y los gobiernos minimicen el uso de plásticos de un solo uso. Al mismo tiempo, es importante recordar que cada individuo puede marcar la diferencia en la lucha contra la contaminación al reducir el uso diario de plástico.
¿Qué son los plásticos de un solo uso?
Estos objetos están fabricados con plástico y están destinados a un solo uso, después de lo cual deben desecharse. Los plásticos se fabrican utilizando combustibles fósiles como el gas natural, el petróleo y el carbón, lo que lleva a una gran cantidad de producción que aumenta continuamente. Naturalmente, esto conduce a una mayor destrucción del medio ambiente ya que los contaminantes liberados son una de las sustancias más peligrosas.
La producción de plástico existe desde hace casi dos siglos, pero su popularidad se ha disparado en las últimas décadas. Esto se debe a que muchas empresas ahora están optando por los envases y botellas de plástico como una opción más económica que los productos de vidrio. Este es sólo uno de los muchos casos.
Es innegable que los niveles de producción han aumentado drásticamente, lo que ha provocado una acumulación excesiva de residuos.
El informe de la ONU pinta una imagen negativa en lo que respecta a los desechos plásticos. Este número ha experimentado un aumento increíble a lo largo de las décadas y se prevé que crezca aún más si no se cambian los hábitos actuales. En 1950, era de solo 2 millones de toneladas, pero se disparó a 350 millones de toneladas en 2017.
El impacto marítimo
Los desechos plásticos de esta industria están teniendo consecuencias catastróficas en el medio ambiente, especialmente en nuestros océanos. Según un estudio publicado en la revista Science, anualmente llegan a los océanos entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico. Esta es una cifra alarmante que debe abordarse lo antes posible.
Sin tomar medidas rápidas, las cifras podrían ser mucho peores. Los informes sugieren que para 2050, los gases de efecto invernadero relacionados con la producción de plástico podrían representar el 15% de las emisiones totales. La gran cantidad de desechos que ingresan a los océanos ha causado problemas ambientales sin precedentes en la historia de la Tierra.
Los desechos plásticos son un problema ambiental importante porque tardan siglos en desintegrarse. Prueba significativa de esto es la formación de 5 islas compuestas de basura plástica.
La luz del sol puede descomponer el plástico desechado en microplásticos que contaminan nuestros océanos. Un ejemplo de ello es la enorme acumulación de microplásticos cerca del Gran Parche de Basura del Pacífico, ubicado en el área occidental de Estados Unidos, cerca de Hawái. Se ha estimado que se extiende a lo largo de unos increíbles 1,8 millones de kilómetros cuadrados, esencialmente tres veces el tamaño de España.
¿Cómo consumimos los plásticos de un solo uso?
El uso de objetos de plástico de un solo uso está tan arraigado en nuestros hábitos del día a día que muchas veces puede resultar difícil de reconocer.
En las últimas cinco décadas, el consumo excesivo se ha vuelto más común y está vinculado a una cultura de descarte. Los restaurantes de comida rápida y comida para llevar han estado impulsando esta tendencia.
Según las Naciones Unidas, cada minuto se utilizan 1 millón de botellas de plástico y 500 mil millones de bolsas de plástico al año, lo que las convierte en parte de nuestro día a día. No obstante, también existen plásticos de un solo uso para diversas funciones.
Vasos, cubiertos y unicel
Si bien la vajilla y los cubiertos de plástico se usan ampliamente para todo tipo de eventos, tienen un costo. La eliminación de estos artículos afecta el medio ambiente, ya que tardan décadas en descomponerse.
Debe evitarse el uso de espuma de poliestireno o poliestireno para los paquetes utilizados durante los eventos, ya que es muy difícil de descomponer y lleva cientos de años. Por lo tanto, no es un material ideal cuando se trata de envases o recipientes para alimentos.
Botellas y tapas
No solo la fabricación extensiva de botellas causa un problema, sino que también lleva mucho tiempo para que se descompongan. En algunos casos, esto puede tomar hasta 50 años.
El material plástico normalmente utilizado para la fabricación de botellas es el Tereftalato de Polietileno, más conocido como PET. Por otro lado, las tapas y los tapones se fabrican normalmente con polipropileno, que también es un material reciclable. En definitiva, esto presenta un impacto ambiental positivo.
Globos
La Unión Europea tomó recientemente las medidas necesarias para proteger el medio ambiente de los efectos perjudiciales de los palos de globos y globos, que se utilizan comúnmente como fuente de diversión para los niños. Tales precauciones son imprescindibles para los esfuerzos de conservación.
Bolsas
Las bolsas de la compra son una fuente importante de plástico de un solo uso y pueden tardar mucho tiempo en descomponerse, hasta 100 años. Esto los convierte en uno de los mayores peligros ambientales.
Para reducir los desechos plásticos, muchos países ya están tomando medidas para cambiar de plásticos de un solo uso a alternativas más sostenibles. Al mismo tiempo, se pueden encontrar productos como bolsas de basura de polietileno de baja densidad en lugar de envolturas de plástico y bolsas para congelar.
Otros plásticos de un solo uso
- Hisopos o bastoncillos. La pieza de material utilizada para el saneamiento de los oídos es un plástico de un solo uso que tarda un tiempo insoportable en descomponerse, aproximadamente 300 años.
- Pajitas. Estos productos para beber tardan cien años en descomponerse, lo que los convierte en un riesgo importante para la vida marina. Se encuentran entre los elementos más perjudiciales que se pueden encontrar en los océanos y mares.
- Cigarrillos. Los filtros de cigarrillos, que están hechos de acetato de celulosa, pueden tardar hasta una década en descomponerse.
- Artículos de higiene. A pesar de los bastoncillos de algodón, los plásticos de un solo uso también se utilizan para fabricar otros artículos como tampones y toallas sanitarias.
- Envoltorios. No son solo los snacks o golosinas azucaradas los que son malos para nuestra salud, sino que sus envoltorios son aún peores para el medio ambiente. Deberíamos intentar reducir su uso y optar por opciones más ecológicas.
Evitar los plásticos de un solo uso
Reconociendo la gravedad de la situación, la Unión Europea tomó medidas decisivas en 2019 al presentar una directiva para reducir el consumo de estas sustancias. El tiempo es esencial y es vital que las autoridades tomen medidas pronto para combatir este problema de manera efectiva. A partir de 2021, se estableció una ley para prohibir la venta de plásticos de un solo uso como utensilios, pajitas y bastoncillos de algodón. Esto ayudará a reducir los desechos plásticos y promover la sostenibilidad.
Para cumplir con los requisitos de la UE, España aprobó una Ley de Residuos en 2022 que obliga a los países miembros a reservar una determinada proporción de residuos plásticos para su reciclaje.
Varios países han introducido impuestos sobre los artículos y desechos de plástico de un solo uso para reducir el daño ambiental que causan. Bangladesh ha estado promoviendo un estilo de vida libre de plástico durante 2 décadas, mientras que Chile también está tomando medidas similares.
Nueva Zelanda, algunos países africanos y algunas ciudades de EE. UU. ya han impuesto una prohibición o están en proceso de prohibir las bolsas de plástico. Naciones Unidas tiene como objetivo desarrollar un acuerdo legalmente vinculante sobre este tema para fines de 2024, que ha sido respaldado por más de 175 países.
Acciones individuales para reemplazar los plásticos de un solo uso
Más allá de las medidas gubernamentales, el menor consumo de estos plásticos también hace un aporte a la reducción de los desechos. Por ejemplo, llevando bolsas de tela para hacer las compras o adquiriendo utensilios reutilizables para organizar un evento.
El consumo de productos a granel evita los empaquetados. Reemplazar artículos de higiene por otros reutilizables también es una medida útil y alcanzable.
Algunos objetos pueden ser los bastoncillos para el oído o el cepillo de dientes. Es preferible elegir materiales menos contaminantes, como la madera, la cerámica o el bambú.
Como usuario de ciertos comercios o empresas, es importante exigirle a las mismas que tengan en cuenta el cuidado del medioambiente. Ya sea expresando mensajes en redes o emitiendo comentarios personales.
Con información de mejorsalud.as