América Latina sedienta de buena gestión de agua

Según la Red Interamericana de Recursos Hídricos, tres de sus cuencas importantes poseen menos de 10 por ciento del agua disponible, debido a su sobreexplotación: la del Valle de México, donde se yergue su capital, la del Pacífico Sur, que abarca Perú, Ecuador, Chile y Argentina, y la del río de la Plata, que incluye a Argentina y Uruguay.

En Chile, la mayor causa de la vulnerabilidad de los pequeños agricultores es el “robo de agua” por parte de los grandes agroexportadores. Lo que se agrava porque los derechos de agua fueron privatizados en 1981, durante la dictadura militar.

Además, la amenaza hidroeléctrica persiste para la Patagonia chilena porque tras la victoriosa lucha de casi una década contra HidroAysén, un proyecto que pretendía construir cinco grandes centrales hidroeléctricas, la región batalla para frenar el avance silencioso de otra represa sobre el río Cuervo.

En Cuba, la población está muy preocupada por la sequía, un fenómeno silencioso que este año podría alcanzar una intensidad sin precedentes y a la que comienzan a temer tanto como a los huracanes.

Ecoportal.net

Inter Press Service – IPS Venezuela

http://www.ipsnews.net