La conservación comunitaria de la vida silvestre no siempre beneficia a todos
La conservación de la vida silvestre basada en la comunidad a menudo se promueve como una solución en la que todos ganan. La idea detrás … Leer Más
La conservación de la vida silvestre basada en la comunidad a menudo se promueve como una solución en la que todos ganan. La idea detrás … Leer Más
Los sitios ricos en naturaleza, como bosques y humedales, son más valiosos debido a los ‘servicios ecosistémicos’ que brindan, que cultivando su tierra. … Leer Más
Una forma de frenar el cambio climático implica secuestrar carbono atmosférico en las plantas y, por lo tanto, cuantos más árboles haya en … Leer Más
Durante el siglo pasado, el planeta ha sufrido cambios dramáticos para peor. El número de personas, que en 1900 era de menos de 2 … Leer Más
Para un gran número de personas, especialmente aquellas que viven en áreas urbanas superpobladas donde solo los parques impares sirven a los pequeños … Leer Más
Cada año, el 2 de febrero se recuerda el Día Mundial de los Humedales (DMH). En él se conmemora la fecha en que … Leer Más
La conexión de hábitats de vida silvestre a menudo se ha percibido como una forma de mejorar la biodiversidad. Un nuevo artículo respalda … Leer Más
Uno de los grandes actores de Hollywood donará a través de la fundación que lleva su nombre, 15.6 millones de dólares para la … Leer Más
Uno de los hechos de la conservación es que cuanto más próspera es una sociedad, más probable es que proteja su entorno natural. … Leer Más
El incalculable valor de la vida silvestre Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos … Leer Más
HTC VIVE y New Reality lanzan “Tree” en VIVEPORT para combatir la deforestación y el cambio climático El proyecto inmersivo de VR (Realidad … Leer Más
Nuestra propia especie, al igual que decenas de millones de especies, forma parte constituyente de la biodiversidad. Y si bien hay una tendencia … Leer Más
La agencia de conservación de vida salvaje australiana, Australian Wildlife Conservancy , ha terminado de construir la que se cree la más grande … Leer Más
El reconocimiento explícito de bosques como socioecosistemas en el Perú es casi nulo porque formamos parte de una tradición hegemónica del conocimiento en … Leer Más
El 22 de Abril es el día de la Tierra y uno de los defensores más influyentes del planeta es la experta en … Leer Más
En la ciudad española de Vitoria-Gasteiz, sede del gobierno del País Vasco, durante los años 80 y 90, se despertó una preocupación por el futuro de los espacios verdes ubicados en las zonas naturales periurbanas, ya que se encontraban amenazadas, fragmentadas y degradadas, ofreciendo muy poca seguridad a sus ciudadanos.