Avistamiento respetuoso de cetáceos en las Islas Canarias

Quienes disfrutan de la naturaleza, suelen adentrarse en ella para conectarse con todos los sentidos. Bosques, selvas, playas, desiertos y por supuesto, los océanos, son los elegidos a la hora de realizar travesías, avistamientos de fauna, entre otras actividades.

Son varias las propuestas que ofrece el mar para disfrutarlo, entre las preferidas por los amantes de la naturaleza se encuentran el snorkel, el buceo y el avistamiento de delfines y ballenas. Lo importante en todos los casos es hacerlo de forma segura para las personas y los animales y sobretodo, respetuosa con el ambiente.

Uno de los mejores lugares en el mundo para avistamiento de cetáceos

Existe un lugar en el mundo que se considera ideal para el avistamiento de cetáceos. Diversas especies de ballenas y delfines pueden disfrutarse durante casi todo el año en las Islas Canarias.

Esta situación es posible por dos factores, el primero, la situación geográfica privilegiada en un área subtropical con encuentro de corrientes cálidas y aguas frías que favorece una gran biodiversidad concentrada en un área reducida. Y la segunda, la estructura volcánica de las islas, en particular la gran fosa entre Tenerife y La Gomera, que cuenta con 2000m de profundidad, y es reservorio de alimento para la fauna del lugar.

Dadas estas condiciones especiales, Tenerife atrae a muchísimos mamíferos marinos que se encuentran protegidos en esta reserva natural y es uno de los mejores lugares en el mundo para poder avistar cetáceos.

Los avistamientos se dan durante el día, cuando los animales se encuentran descansando en la superficie, luego de sus cacerías nocturnas. Por ello es posible disfrutarlos fácilmente, acercándose a distancias respetuosas y sobretodo, viéndolos en libertad.

Si bien es posible realizar avistamientos casi todo el año, existen algunas variaciones estacionales a saber. La primavera es la estación ideal, con mayor actividad y movimiento de cetáceos. Durante el verano, época de cría, se podrá tener el privilegio de avistar ballenas y delfines bebés. En el otoño la posibilidad de avistamiento se reduce un poco, pero los cielos de las islas ofrecen una luz increíble para las mejores tomas fotográficas de los animales. Ya en invierno, con las horas diurnas reducidas, se podrán ver cetáceos preparándose para su actividad de cacería, lo que ofrece avistamientos más cortos pero más intensos.

Especies marinas que se podrán avistar

Tenerife cuenta con una gran biodiversidad por sus condiciones climáticas y geográficas. Es posible encontrar alrededor de 730 especies de peces nativos, dentro de los cuáles se hayan 28 especies de cetáceos observables en la isla.

Los cetáceos más populares son los calderones tropicales y los delfines mulares o nariz de botella, considerados especies residentes del lugar. Los calderones tropicales son la población de residentes más grande del mundo, cerca de 500 ejemplares, que es posible encontrar alrededor de 3 millas desde la costa. Mientras que los delfines mulares viven en la costa suroeste de Tenerife durante todo el año.

También es posible observar algunas especies migratorias que llegan por la costa sur de Tenerife como delfines comunes, delfines atlánticos moteados, delfines listados y algunas ballenas barbadas. Hasta es posible con un poco de suerte ver otras especies de delfines y la emblemática ballena azul, el animal más grande del planeta.

Expediciones respetuosas para avistamiento de cetáceos

En Tenerife existe una normativa de observación de cetáceos que prohíbe a las embarcaciones de avistamiento acercarse a menos de 60 metros de los cetáceos entre otras condiciones.

Esta normativa busca promover un turismo sostenible en la región, priorizando la seguridad y el respeto tanto de las personas como de los animales a la vez que se cuida el ambiente.

De todas maneras, puede suceder que estos curiosos animales se acerquen a las embarcaciones y en ese caso, se seguirán las recomendaciones que indiquen los responsables de la excursión.

Qué ofrecen las empresas de excursiones de avistamiento de cetáceos

Todas las empresas que realizan excursiones de avistamiento en Tenerife son locales y cumplen con las normativas al respecto, por lo que se puede contratar sus servicios con tranquilidad.

En esta página es posible encontrar y reservar varias propuestas interesantes, acordes a las expectativas y a los bolsillos de cada turista.

Estas empresas utilizan embarcaciones seguras certificadas para el avistamiento de cetáceos, que van desde pequeñas embarcaciones como veleros con capacidad para 8 personas, hasta cruceros con servicios de a bordo para unas 30 personas.

Además del avistamiento, algunas excursiones cuentan con la posibilidad de descender de la embarcación para hacer snorkel. Otras ofrecen la guía de biólogos marinos especializados con información específica sobre la fauna de la isla.

A bordo de estas embarcaciones es posible también tomar fotografías o contratar el servicio de fotógrafos profesionales. Otra atracción especial es poder escuchar a los cetáceos con un hidrófono marino.

Pero lo más importante de todo, es poder disfrutar del momento mágico de avistamiento con el mayor respeto posible por la naturaleza, cuidando de generar el menor impacto. De esta manera, podremos asegurar la preservación del ambiente marítimo para los futuros visitantes.