¿Cómo ser un viajero eco-responsable?
Con el foco de atención cada vez más apuntado al cambio climático, todos se están dando cuenta del impacto que tienen en un … Leer Más
Con el foco de atención cada vez más apuntado al cambio climático, todos se están dando cuenta del impacto que tienen en un … Leer Más
Los soñados y paradisíacos lugares para viajar están siendo destruidos por el mismo turismo en masa. Además de la sobreexplotación turística de Machu … Leer Más
Las estadísticas mundiales indican que una de cada ocho personas viven en condiciones precarias, en los llamados barrios marginales, barriadas, villas, favelas… Hay … Leer Más
Si hay algo que parece que no hay duda, es que viajar genera felicidad, siempre y cuando las cosas funcionen y no haya … Leer Más
La huella de carbono del turismo mundial aumentó cuatro veces más de los que se creía hasta ahora, según un estudio publicado hoy … Leer Más
Investigadores españoles y del Reino Unido realizaron un estudio para evaluar el impacto de la actividad humana en la Antártida y descubrieron la … Leer Más
Las luciérnagas, especie de insecto luminiscente, es considerado un indicador clave para conocer el estado de conservación de los bosques húmedos y su … Leer Más
El turismo es una herramienta para integrar el acervo cultural, la conservación de la biodiversidad y la defensa de los derechos de los … Leer Más
Pikala, bicicletas que pedalean hacia un turismo y desarrollo sostenibles para Marrakech.
En su día especial, conozcamos la difícil realidad que están atravesando muchos de estos animales marinos en peligro de extinción para detener el maltrato y generar un cambio en su calidad de vida.
Un empresario inglés quiere construir un lugar turístico para los ricos. Eso afectaría la existencia de los habitantes de la Comarca Andina. A pesar de los incendios y las amenazas los habitantes siguen luchando contra el proyecto de loteo. Una visita a El Bolsón muestra como los vecinos se vuelven a encontrar, en parte gracias a las agresiones de afuera. *
Es un lugar cotizado por millones de turistas de todo el mundo cada año, pero los recolectores de basura no dan abasto y los desechos se han convertido en un problema.
El precio del agua envasada en España es hasta mil veces superior a la del grifo, a pesar de que su calidad, en muchas ocasiones, es incluso superior a la embotellada.
Una organización internacional con presencia en más de 100 países propone recorrer el mundo intercambiando trabajo en granjas orgánicas por alojamiento y comida; en la Argentina ya hay más de 160 chacras que brindan este tipo de experiencia.
Esa actividad económica genera el 9% del PBI mundial y contribuye con más del 5% de los gases de efecto invernadero
Desde hace unos años emerge una forma de viajar diferente, un turismo responsable que incluye el compromiso con el Sur y con el medioambiente.