Disfrutar del senderismo en el Parque Nacional del Teide respetando la naturaleza

Las Cañadas del Teide cuentan con una extensión de casi 190 kilómetros cuadrados y son uno de los atractivos más interesantes de Tenerife para visitar.

En este Parque Nacional, declarado como tal en 1954 y Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNSECO en 2007, se pueden hacer distintas prácticas. Entre las actividades en Teide se encuentra el senderismo, ciclismo, excursiones nocturnas, entre otras.

Con 3718 metros de altura, El Teide es el pico más alto del país, es el tercer volcán más alto del mundo desde su base en el lecho oceánico además y como si fuera poco es considerado uno de los 12 Tesoros de España.

Este Parque Nacional, que rankea entre los 10 más visitados del mundo, se encuentra rodeado por el Parque Natural de la Corona Forestal cuya superficie es de casi 47 mil hectáreas.

El gran interés científico y paisajístico que despierta este monumento geológico no solo radica en el espectacular paisaje volcánico con cuevas, coladas de lava y cientos de conos, también destaca su gran riqueza en fauna y flora con endemismos canarios y especies únicas del parque.

Senderismo en el Teide, imperdible

Si te encuentras de viaje por Tenerife, una visita al Parque Nacional del Teide de seguro tiene que estar en tu itinerario de excursiones.

Este magnífico parque tiene un paisaje muy particular, se trata de una maravilla geológica con grandes campos de lava, picos volcánicos y escarpados que invitan a la aventura de recorrerlo.

Una de las mejores maneras de apreciar este paisaje, es realizando una caminata por la red de senderos. El parque ofrece nada más y nada menos que 41 alternativas de caminos con diferentes niveles, aptos para todos los visitantes. Además, es posible que los puedas recorrer solo, o con una guía especializada.

Los senderos más recomendados del Teide

La extensa red de senderos con las que cuenta el parque, te permiten acceder a los lugares de interés. Previamente deberás acercarte a la Administración del Parque, para acreditarte y que te orienten sobre cuál es el mejor recorrido para ti, teniendo en cuenta criterios de seguridad, comodidad, conocimiento, etc.

La duración de los recorridos por los senderos va desde 1:30hs. como El Burro – Roque Blanco a 7:30hs. Como Aufstieg zum Teide – Refugio de Altavista.

El Parque ofrece además para algunos de sus recorridos, refugios para pasar la noche desde los que podrás apreciar los maravillosos cielos nocturnos del Teide y continuar la caminata por la mañana.

Estos son algunas de las propuestas para recorrer Las Cañadas del Teide y contemplar la belleza del volcán desde varios puntos de vista.

ALTO DE GUAJARA

Dificultad alta.
Se trata sin dudas, de una de las mejores vistas del Teide, podrás contemplarlo desde los 2718 metros que tiene el Alto de Guajara. Tan solo a mil metros menos de altura que el volcán.

PICO VIEJO

Dificultad alta.
El sendero que te llevará hasta la cumbre de Pico Viejo requiere de preparación física. Si bien es un tramo circular relativamente corto de 800 metros de diámetro, se trata de un recorrido arduo. Desde la cima de Pico Viejo podrás ver uno de los paisajes más bellos de Tenerife.

ROQUES DE GARCÍA

Dificultad baja.
Esta es una de las perspectivas del Teide más famosas. La imagen de Roque Cinchado aparece en los billetes de mil pesetas con el volcán de fondo. Desde este punto parte un sendero circular de 3 horas con muy buenas vistas del Valle de Ucanca y los Roques de García.

SUBIDA AL PICO DEL TEIDE

Dificultad muy alta.
Se trata de uno de los mayores desafíos que ofrece el parque, subir al pico del Teide para contemplar el amanecer desde su cumbre. De seguro esta imagen te acompañará toda la vida. Como si fuera poco, si el día está claro, podrás contemplar también las 7 islas.

CIRCULAR MONTAÑA SAMARA

Dificultad baja.
Un recorrido accesible sino cuentas con gran estado físico. Este sendero de forma circular parte desde la misma carretera y se encuentra en el límite hacia el Oeste del Parque Nacional. Desde este punto podrás contemplar toda la Dorsal de Abeque, el Macizo de Teno y la isla de La Palma con sus mágicos ateardeceres.

RUTA DE LAS ESTRELLAS

Dificultad muy baja.
El Teide puede disfrutarse también de noche y esta ruta te ofrece la vista de un cielo nocturno lleno de estrellas. Desde Las Cañadas del Teide, si las condiciones meteorológicas lo permiten, podrás observar estos brillantes astros.

Cómo hacer senderismo de manera respetuosa con el ambiente

Cientos de años atrás, el concepto de senderismo no existía, era parte de nuestra vida diaria. Recorrer la naturaleza en búsqueda de alimento, de materiales para la construcción de las viviendas, de agua, entre otras actividades, formaban parte de la vida en pleno contacto con la naturaleza. Tampoco existía el concepto de ecología, la naturaleza era respetada y venerada.

Con el tiempo nos alejamos de la naturaleza, y quienes la añoramos, optamos por actividades al aire libre, entre ellas, el senderismo.

¿Pero lo hacemos de forma respetuosa, con plena conciencia de cuidar lo que nos rodea?

En tu próximo recorrido por caminos en entornos naturales, quizá valga la pena recordar y tener en cuenta algunas cosas.

No dejes desperdicios en la naturaleza. Si bien a veces piensas que puedes dejar cáscaras de frutas o papel higiénico si usas algún árbol de baño, no es agradable para el resto de las personas encontrase con estos residuos. Además, si todos lo hacemos, no desaparecerán tan rápido como crees.

Basuraleza. Recoge y fomenta la recogida de basura de la naturaleza. Si bien no lo tiraste tú, de alguna manera es un comportamiento responsable recogerla.

Silencio. Ésta palabra implica que no grites ni hables fuerte durante los recorridos y menos que pongas música. Es muy fácil perturbar a la fauna poniendo en peligro sus funciones vitales. Mejor disfruta de los sonidos y la tranquilidad que la naturaleza, eres su invitado.

Respeta los caminos y lugares de permanencia. Tu huella puede crear erosión en el lugar, impedir que una planta germine, pisar un nido… Además de que puedes perderte.

No te lleves “recuerdos” No cortes plantas, no te lleves sus semillas, ni flores ni frutos. Tampoco quites de su lugar piedras, troncos, cada uno de ellos cumple su función en ese lugar y debes alterar lo menos posible.

Conoce y respeta las normas. Cada lugar protegido cuanta con ciertas normas, infórmate y respetalas.

Respeta la fauna del lugar. No intentes acercarte, acariciar o alimentar a los animales. Si encuentras alguno en tu camino, simplemente deja que siga tranquilo.

No enciendas fuego. El manejo del fuego debe ser responsable si está permitido, sino, no lo hagas. Si fumas, mejor no lo hagas en tus recorridos, o guarda las colillas hasta que encuentres un lugar dónde depositarlas.

Respeta carteles informativos y restrictivos. Para algo están hechos, puedes ponerte en riesgo sino lo haces.

Denuncia ambiental. Si ves algún hecho o comportamiento inadecuado, haz la correspondiente denuncia en el organismo responsable.

La naturaleza goza de un perfecto y delicado equilibrio. Cualquier acción nuestra, puede generar un daño, que aunque parezca mínimo, sumado al de otras personas, puede alterar ese equilibrio.

Tenemos derecho a disfrutarla, pero la obligación de respetarla.