Viajar es uno de los máximos placeres de la vida. Sentir las energías del ambiente, identificarse con nuevas culturas, disfrutar de la naturaleza, los paisajes, las plantas, y animales son solo algunas de las razones por las cuales las personas deciden salir de sus ambientes rutinarios.
Durante esta experiencia, los dispositivos móviles son los fieles acompañantes para mantenerte comunicado, documentar la experiencia y ¿por qué no? también para aprovechar de jugar en un casino online como Codere que elimina la necesidad de jugar en un establecimiento desde la playa, la montaña, o la ciudad si eres uno de esos tantos que disfruta de este hobby como una forma de relajarse.
Sin embargo, vale destacar que un verdadero aventurero y amante de los viajes conoce la importancia de cuidar el ambiente y de contribuir con la naturaleza y el ahorro energético.
Dicho eso, si eres de los que llena el equipaje con dispositivos que generan un alto gasto de energía durante tu viaje es probable que necesites leer las siguientes recomendaciones que te ayudarán a mantenerte conectado durante tu aventura de una forma eco-amigable.
¿Cómo mantener tus dispositivos cargados usando fuentes alternativas?
Cargadores solares
Invertir en un cargador solar es una excelente opción para viajar con tranquilidad, sobre todo cuando el destino es rural y es muy baja la posibilidad de encontrar puntos de energía eléctrica.
La mayoría de estos dispositivos son portátiles y prácticos de llevar para recargar tus dispositivos móviles en cualquier momento.
En este sentido, las baterías externas compatibles con carga solar son el accesorio que no te puede faltar si eres un viajero eco-amigable.
Una de las marcas más vendidas es BioLite. Si bien la carga es más lenta que la proporcionada por la energía eléctrica, estas baterías proveen un medio autosostenible y son el mejor aliado para excursiones y otros viajes hacia zonas apartadas de la áreas urbanizadas.
Cargador de bamboo

Algunos smartphones son compatibles con este cargador que solo requiere de una pequeña almohadilla de carga sobre la que se coloca el teléfono.
Su diseño tiene un toque muy elegante y estético y es tanto económico como ecológico. Entre los modelos más populares se encuentran los de la marca GreenThem.
Esta empresa se dedica a desarrollar una amplia variedad de productos que colaboran con la reducción de la huella de carbono, incluyendo la conocida mochila de carga.
Esta pieza de equipaje es perfecta para los eco-viajeros porque cuenta con varios compartimientos y te permite cargar tu teléfono las veces que necesites.
Usa tus fogatas para cargar tus dispositivos
Los cargadores para fogatas son perfectos para los excursionistas y uno de los más conocidos es el VOTO Charger. Este aparato convierte el oxígeno y carbono de la leña de la fogata en energía y, dependiendo del modelo, algunos incluyen linternas led que pueden funcionar hasta por 30 horas.
Altavoces verdes
Viajar escuchando buena música ahora es posible gracias al altavoz ecológico creado por la empresa Ecophonic, que no es mas que un amplificador de sonido hecho de madera.
Este amplificador no necesita baterías ni cables y tampoco consume energía ya que su diseño inteligente y creativo amplifica el volumen de tu teléfono móvil a través de la acústica.
Recomendaciones para eco-viajeros

Ser amante de la tecnología y respetuoso con el medio ambiente y las practicas ecológicas mientras viajas es posible y estas son algunas recomendaciones que puedes seguir para lograrlo:
- Selecciona un hotel que sea amigable con el ambiente y que comparta tu filosofía ecológica. De esta forma sentirás más tranquilidad y podrás disfrutar de tu estadía sin desconectarte de tus hábitos verdes. Estas prácticas incluyen el uso de productos biodegradables en productos como el papel higiénico, las bolsas, los vasos, y otros implementos.
- Lleva contigo bolsas biodegradables o reusables para que siempre tengas donde colocar tus desperdicios hasta que consigas el lugar adecuado para depositarlos. Cuando sea el momento, no te olvides de clasificar esos desperdicios según el tipo de material.
- Infórmate sobre el destino al que visitas. Cuando se trata de parques naturales o playas vírgenes, hay ciertas normas que se deben conocer y cumplir para contribuir con la preservación de los ecosistemas, como es el caso de los arrecifes de coral.
- Si quieres llevarte recuerdos del lugar, te invitamos a apoyar la artesanía local. De esta forma estarás colaborando con el desarrollo cultural y turístico de la zona.
- Respeta la fauna. Los animales exóticos son muy llamativos pero estos forman parte de un ecosistema frágil y no es correcto que los turistas quieran comprarlos o domesticarlos.
Las buenas practicas son las que deben multiplicarse con el ejemplo, no solo cuando viajamos sino también en la vida cotidiana.
Como eco-viajero hay muchas opciones para aventurarse sin perder de vista la preservación del medio ambiente y esto también aplica al uso de nuestros apreciados dispositivos móviles. Solo debemos informarnos, aplicar lo aprendido, y compartir la información para que otros también puedan hacerlo.