Graves denuncias de Campesinos de Ykua Pora, Itakyry, Paraguay

Por Ykua Pora, Itakyry, Alto Paraná, Paraguay

Teniendo conocimiento de la formación de una Comisión Especial del Congreso para la investigación de la invasión, copamiento de tierras, y abusos en el manejo de los recursos naturales del país por parte de inmigrantes extranjeros venimos a través de este documento a presentar formal denuncia sobre una serie de hechos que queremos sean investigados por esa comisión especial.

Señores: Honorable Cámara de Diputados

Atención: Comisión Especial de Investigación de Venta Masiva de lotes Agrícolas en el territorio Nacional
Presente:

MIGUEL MIRANDA RIVAROLA, paraguayo, mayor de edad con C.I. Nº 3.949.985 presidente de la Comisión Vecinal del Asentamiento Ykua Pora ( también conocido como Chino Kue), y MAXIMINO CABRERA CARDOZO, paraguayo, mayor de edad, con C.I. Nº 1.687.869 secretario de la misma comisión ambos con domicilio real en el asentamiento Ykua Pora del Distrito de Itakyry, Alto Paraná y con domicilio especial en Dr. Paiva Nº 1672 c/ Coronel López, Asunción como mejor proceda en derecho respetuosamente decimos:

Que teniendo conocimiento de la formación de una Comisión Especial del Congreso para la investigación de la invasión, copamiento de tierras, y abusos en el manejo de los recursos naturales del país por parte de inmigrantes extranjeros venimos a través de este documento a presentar formal denuncia sobre una serie de hechos que queremos sean investigados por esa comisión especial y que pasamos a exponer a continuación:

1) Derribo de Postes de Electrificación: Con un esfuerzo inmenso de la comunidad de paraguayas y paraguayos con un trabajo hecho prácticamente a pulso hemos terminado de colocar los postes para el tendido eléctrico de la ANDE a nuestro asentamiento; aclaramos que para el efecto fue utilizada la franja de dominio de la ANDE pero en fecha 15 de junio de 2003 y 12 de septiembre de 2003 aparecieron inmigrantes brasileños equipados con maquinas pesadas, armas de grueso calibre y escolta de guardias y procedieron a derribar nuestros postes en un tramo de 6 (SEIS KILÓMETROS).

2) Rociado de Escuela con Niños/as Paraguayos y Paraguayas adentro: En fecha 25 de agosto de 2003, por la jornada de la mañana y con un viento con sentido sur muy fuerte una cantidad de 62 (sesenta y dos) criaturas de la escuela de la comunidad denominada Porvenir en pleno desarrollo de las clases fueron victimas de un abuso incalificable al ser rociados con agro tóxicos aplicados con un tractor en la mecanizada arrendada por los chinos a un inmigrante brasileño conocido como Titè, dejando intoxicado con nauseas, mareos y vómitos a prácticamente la totalidad de los chicos, asi como a gran parte de la comunidad.

3) Campo de Practica de Tiros y uso de Armas de Grueso Calibre: Al más puro estilo de lo que se ven en las películas de la serie FAR WEST los inmigrantes brasileños poseen, usan y abusan de armas de grueso y todos los calibres, pegándose el lujo de tener lugares de practicas de tiro al blanco y que en uno de los casos las balas perdidas "distraídamente" paran contra una de las comunidades formadas por paraguayas y paraguayos. En el mes de agosto próximo pasado el hijo del ya citado Tité vació un arma de mas de 15 tiros continuos sobre 5 paraguayos en plena calle publica. Ver imagen satelital punto numero 3: 1 y 3:2 para la ubicación de campo de práctica de tiro, acompañamos centenares de vainillas servidas recogidas de esos lugares.

4) Práctica cotidiana y diaria de tiro en Estancia Monte Libano: Los árabes propietarios de la estancia denominada MONTE LIBANO no se quedan atrás en el uso de armas y practica de tiros pudiendo escucharse 10 a 15 tiros diarios en ese custodiado e impenetrable establecimiento desde hace más de 5 años. Los mismos árabes tienen en su haber la quema de 19 ranchos de paraguayos. Ver foto e imagen satelital punto número 4 para su ubicación.

5) Basura tóxica de Mecanizadas: Los envoltorios, y envases de agro tóxicos utilizados por los brasileños son tirados a la vera de caminos, nacientes y arroyos con total impunidad exponiendo al peligro con la contaminación a quienes realmente vivimos y deseamos hacerlo por el resto de nuestras vidas en estas tierras. Para muestra acompañamos muestras de envoltorios recogidos.

6) Agrotóxicos Cristalizados en Caminos y arroyos: El excesivo uso de agro tóxicos esta produciendo un fenómeno que nos llama la atención y consiste en un polvo cristalino de color gris metalizado que saliendo de las mecanizadas cubren los caminos y con la erosión caen en arroyos y nacientes con la consabida nefasta consecuencia. Acompañamos muestras recogidas.

7) Pista clandestina de Brasileños: Muchos de los inconvenientes de uso de armas, excesivo interés en la compra de tierras y riguroso control entendemos están relacionados con la práctica cada vez más extendida del cultivo de hierbas malditas en las mecanizadas. Y en ese aspecto tenemos como vecinos brasileños con una pista de aviación con mucha actividad fuertemente custodiada por una brigada de 12 personales de guardias brasileños que no son del lugar ni salen del establecimiento.
Los vuelos que salen de esta pista normalmente se dirigen hacia Puerto Indio, y según información que tenemos es de una tal viuda de Vargas que vive en San Pablo; el establecimiento se llama "Payaguay. El jefe en el lugar que se hace llamar comisario es un tal Antoniño.

8) Aserradero Clandestino: Como si ya no fuera suficiente los brasileños tienen instalado un feroz aserradero con energía eléctrica propia generada con un gigantesco generador a diesel. Con esto se evaden todos los controles posibles para la explotación impune de los árboles maderables de la zona.

9) Causes de Arroyos Taponados:Para que se pueda demostrar de modo más patético el menosprecio al ecosistema, medio ambiente y recursos naturales de nuestro país por los inmigrantes precisamos en esta denuncia la ubicación exacta con imagen satelital actualizada la ubicación de 6 casos de

taponamiento de arroyos para la formación de lagunas y estanques de agua para la extracción directa por las maquinas y ser utilizadas en las pulverizadoras mecanizadas hechas por brasileños y árabes.

10) Cerro Desmontado y Mecanizado: Según tenemos entendido para la mecanización de una finca el suelo no debe superar 10 % de declive, pero estamos asistiendo a la mecanización de colinas, cerros y picos altos con una segura desertificación a corto plazo.

11) Nacientes y Causes de Arroyos Mecanizados: Para que el desprecio a la naturaleza, el abuso y la depredación sea completa los inmigrantes no solamente procedieron ha hacer la ya muy conocida tala indiscriminada de bosque, sino que también buscan dejar a los animales y pájaros sin agua pura de las surgentes y proceden a taponar y cortar las venas tal vez más sensibles de la naturaleza mecanizándolas; la practica es sistemática, pero a los efectos de una demostración actual y patética anexamos a esta presentación la foto e imagen satelital para su ubicación precisa del caso de una surgente y arroyo que se secaron como consecuencia directa de la mecanización.

12) Apabullante Avance Planificado: El apabullante copamiento no solo es en materia de tenencia de tierra sino que también abarca como es de conocimiento público en lo social, cultural, tecnológico, pasando por nuestra soberanía alimentaria con el uso de semillas transgénicas. De lo que tenemos conocimiento existen varios grupos organizados de inmigrantes que se están dedicando a la compra masiva de tierras aun más allá de la posible franja fronteriza de seguridad; así se sabe que solo el grupo liderado por Maia tuvo financiamiento de Banespa de Foz para la compra de mas de 25.000 hectáreas; algo similar esta siendo operado por el grupo liderado por el tal Tité; igualmente existen transnacionales que están financiando la compra de tierras como el caso especifico de A.D.M. (oligopolio que maneja el mercado de granos a nivel mundial); para un caso reciente de compra de tierra por brasileño la escribana Teresa Dejesus Vera Ojeda con oficina en Acceso sur 1.916 c/ Juan S. Bogarín se traslado hasta el Alto Paraná y formalizó la escritura de transferencia de mas de 700 (setecientas ) hectáreas de Yuty, con cheque de Fabero. No se trata de un avance accidental, asistimos a una urbanización y colonización binacional con fuerte apoyo jurídico con abogados pagados por los consulados de los inmigrantes.

Comentario y Petición Final:

Nos vemos en la necesidad de formular estas denuncias con la intención de conseguir una intervención mucho mas fuerte de las autoridades nacionales por la problemática campesina, la cuestión medioambiental, y centrado en el interés de la protección del acuífero Guarani, la ultima parcela importante de bosque atlántico que queda dentro de nuestro asentamiento y que estamos buscando elevarlo a la categoría de Área Silvestre Protegida (no menos de siete mil hectáreas); además de integrar un corredor biológico y sistema ecológico de mayor porte con la reserva de la Biosfera Mbaracayú, y la reserva natural Morumbí. Razones suficientemente valederas para formular estas denuncias, peticiones y pretensiones buscando persuadir a las autoridades nacionales y conseguir la atención necesaria a la alarmante situación que nos toca vivir y que hemos descrito prolija y responsablemente es esta presentación.

A la espera de que nuestra presentación sirva para el inicio de una serie de intervenciones, medidas administrativas, decisiones legislativas y acciones positivas, y sin otro particular motivo nos despedimos reafirmando nuestra gran esperanza por las nuevas autoridades nacionales.-EcoPortal.net

*Maximino Cabrera CardozoSecretario C.I.Nº 1.687.868

Miguel Miranda RivarolaPdte. Comisión Vecinal Ykua PoraC.I.Nº 3.949.985

.Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores. EcoPortal.net puede o no coincidir con los conceptos u opiniones emitidas.