Estufa de pellets ¿alternativa económica y ecológica?
La calefacción con estufa de pellets tienen una mejor huella de carbono que la que utiliza combustibles derivados del petróleo o el gas, … Leer Más
La calefacción con estufa de pellets tienen una mejor huella de carbono que la que utiliza combustibles derivados del petróleo o el gas, … Leer Más
El hidrógeno tiene demasiadas dificultades técnicas que superar para convertirlo en un combustible de calefacción bajo en carbono viable, dicen los investigadores. El … Leer Más
Para las regiones cuyas latitudes se encuentran alejadas del Ecuador, la época invernal siempre ha sido la más difícil de llevar del año. … Leer Más
Crear un ambiente confortable en el hogar con una temperatura agradable durante los días más fríos del invierno es algo fundamental. Las temperaturas … Leer Más
Una chimenea no solo es una fuente de calor para protegerse del frío. Las chimeneas se convierten en lugares de reunión para familias … Leer Más
El pasado 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una cita que trata de hacernos reflexionar sobre el … Leer Más
Sólo hay una cosa peor que el frío, y es no poder combatirlo. Salir a la calle cuando bajan las temperaturas parece mucho … Leer Más
Si todavía no conocías las estufas de inercia térmica, con este artículo descubrirás una parte muy importante del sector de la bioconstrucción.
La quema de combustibles fósiles ocasiona más cambio climático, por ello para evitar el calentamiento global disminuye tu consumo de petróleo. Los combustibles … Leer Más
En Argentina, cada año se descartan 130 mil toneladas de neumáticos, gran parte de los cuales terminan quemados, enterrados o arrojados a cursos de agua. También se desaprovechan los residuos producto del procesamiento de la caña de azúcar en la región noroeste del país.
Con la llegada del invierno a esta parte del mundo, las personas buscan distintas formas para calefacción para su hogar. Comúnmente elegimos las … Leer Más
El tráfico aéreo crece en todo el mundo año tras año y por eso se ha vuelto fundamental encontrar maneras de hacer que la aviación sea cada vez más ecológica.
La pobreza energética se ha convertido en un problema importante en Europa. A pesar de que no existe una definición oficial, el término se refiere a aquellas personas que no pueden pagar el precio de la energía necesaria para calefacción, luz y electricidad básicas en sus hogares.
Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollan un prototipo para la calefacción de viviendas rurales construido con materiales económicos, disponibles en el mercado, y basado en la utilización de energías renovables.
Lleva 14 años en Madrid. Antes de llegar a la capital, trabajó seis en Francia. No gana mucho menos que entonces, pero en el país vecino disfrutaba de reducciones y beneficios sociales que le hacían la vida más fácil. En España, los recortes se los aplica ella misma. El único radiador de la casa se enciende solo en días de muy baja temperatura. Maider y Jorge están acostumbrados a vestir con varias capas en invierno. Ella tiene 43 años, él nueve.
El país está impulsando una revolución renovable y la energía eólica y solar son los puntales de estas transformaciones.