Las amenidades son complementos que le dan valor a tu hogar. Espacios que su simple existencia mejora tu calidad de vida y te ofrecen la oportunidad de encontrar distracción sin salir o alejarse demasiado.
Estas características hacen que actualmente las propiedades que incorporan estas áreas sean altamente demandadas. Entonces, si posees un inmueble que integre amenidades, actualmente su nivel y valoración se encuentra creciendo.
Lo mejor es que esa tendencia de revalorización promete mantenerse por mucho tiempo. Todo gracias a que hoy día las personas aprecian más contar con este tipo de espacios.
Conoce todo acerca de las amenidades
Las amenidades son características que aportan valor a una propiedad porque mejoran la vida de sus residentes. Lo hacen ofreciendo espacios que, dentro del mismo inmueble o cerca de él, satisfacen necesidades recreativas, brindando esparcimiento y entretenimiento.
Anteriormente este tipo de instalaciones se consideraban prescindibles y casi un lujo. Pero actualmente, tras la pandemia, han demostrado lo beneficiosas que son. Prácticamente dejaron de ser un lujo para convertirse en una necesidad.
Entre las amenidades comunes que puedes encontrar en una vivienda o cerca de ella destacan:
- Gimnasio.
- Sala de cine.
- Terraza.
- Ludoteca.
- Piscina.
- Canchas deportivas.
- Parques.
- Áreas comunes.
- Pet zone.
- Business Center.
Con amenidades así a tu alcance encontrarás muchas opciones donde pasar el tiempo ¿Sabes lo beneficioso que puede ser eso? Ahorras el transporte o la gasolina, también el tiempo de traslado y podrás escoger sin restricciones el momento ideal de hacer tus actividades.
Todos estos tipos de amenidades son bastante comunes en los nuevos desarrollos inmobiliarios en Querétaro, Guadalajara, CDMX, Mérida, Monterrey, entre otros.
¿Cuáles son las amenidades más comunes en una casa?
El tipo de amenidades varía de acuerdo al sitio al que pertenezca. Por ejemplo, el espacio de un departamento no te dejará tener el mismo tipo de amenidad que una casa. Lo mismo pasa en el caso de comparar las áreas de un conjunto residencial completo con el terreno de una vivienda. Simplemente el espacio te limita.
Por eso dependiendo del lugar tendrás uno u otro tipo de amenidad. En el caso de las casas podrás encontrar:
- Espacios abiertos con amplios jardines.
- Habitaciones más grandes.
- Cuartos de juego o sala de cine.
- Espacio para trabajar desde casa.
- Piscina privada.
¿Qué son las amenidades en un departamento?
En el caso de un departamento, el espacio de la residencia es menor, por eso las amenidades están aún más limitadas.
Entonces, para contar con áreas de recreación y esparcimiento, normalmente cada proyecto inmobiliario de este tipo suele incorporar áreas comunes. Zonas dentro del mismo conjunto residencial que presten estos servicios para todos los residentes.
Las más comunes son:
- Ludoteca.
- Piscina.
- Pet zone.
- Canchas deportivas.
- Gimnasio.
- Playa (En el caso de ciudades cercanas al mar).
Ahora, eso no significa que no puedes tener dentro del departamento piezas con características especiales que den más comodidad. Todo lo contrario, muchas propiedades suelen tener al menos un tocador amplio y de lujo, también grandes habitaciones y balcones con vistas agradables.
Si te interesan departamentos con estas características, existen proyectos de bienes raíces que han venido ampliando esta idea, por ejemplo se proyecta el desarrollo inmobiliario en Monterrey como una gran inversión a considerar especialmente en la colonia de Alfonso Reyes.
¿Por qué las amenidades son claves en los proyectos de construcción?
Porque desde todo punto de vista ofrecen un valor extra a la propiedad. Primero, tienes a tu alcance áreas para recrearte y desestresarte, lo cual actualmente es muy valorado por las personas.
En segundo lugar, se trata de espacios que su sola existencia da mayor valor económico al inmueble. Así que si deseas venderlo más adelante, la plusvalía te hará ganar más.
¿Cuáles son aquellas en las que más y menos se invierte?
Los clientes que buscan nuevas propiedades suelen tener amenidades preferidas. En México, junto con los servicios públicos de calidad, las más buscadas son: gimnasio y alberca.
Por otra parte, los elementos menos buscados son: áreas verdes o jardines y terrazas.
Amenidades en el mercado inmobiliario de CDMX de la actualidad
Actualmente, los nuevos inmuebles de la Ciudad de México incorporan una amplia variedad de amenidades. Todas orientadas a satisfacer las necesidades de recreo o servicios que los propietarios modernos buscan.
En CDMX, de acuerdo a Rocío Uribe directora de Quality Inmobiliaria Uribe, los más solicitados son gimnasios y albercas. Pero las más básicas que encuentras en casi cualquier desarrollo inmobiliario son: seguridad privada con 41%, cuarto de servicio con 22%, terraza con 18% y jardínes con 17%.
Proyección: ¿Cómo serán las amenidades en CDMX después de la pandemia?
Con la pandemia, las exigencias para comprar una propiedad cambiaron totalmente. El encierro que produjo la situación de cuarentena nos hizo darnos cuenta de la importancia de contar con espacios especializados.
Tener un cuarto acondicionado para la recreación o tener al alcance un parque, e incluso un gimnasio, dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad. No es fácil tener que trabajar en casa, terminar las actividades y no encontrar cómo distraerse.
Por eso se ha comenzado a notar un cambio en las tendencias de compra. Los clientes exigen propiedades que incluyen amenidades. Según lo observado, la proyección es hacía los siguientes tipos de propiedad:
- Vivienda vertical. Son departamentos que permiten vivir en urbanizaciones privadas y tener acceso a servicios de transporte, escuela, hospitales, etc.
- Desarrollos mixtos. Se trata de complejos habitacionales que incorporan todo tipo de sitios y servicios.
- Estudios. Son habitaciones dentro de la misma casa que se acondicionan especialmente para instalar una oficina.
- Balcones y terrazas. Se trata de pequeños espacios extras de los departamentos que permiten conectarse con el exterior del edificio. Los más apreciados son los que incorporan hermosas vistas y los que tienen suficiente espacio como para invitar a unos amigos a una dinner party o a tomar chocolate.
- Áreas recreativas. Son zonas para el entretenimiento, por ejemplo, piscinas, parques, gimnasios, etc.
¿Por qué es buena opción invertir en propiedades con amenidades?
Comprar propiedades con amenidades es una inversión segura. Actualmente el interés por estos espacios está incrementado y su plusvalía crece a pasos agigantados.
Sin importar de qué clase de inmueble se trate, sea una casa, un hotel o un departamento, lo correcto es comprar asegurándose que incorpore este nuevo concepto de productos. Donde se da valor a las necesidades básicas de vivienda o alojamiento, pero también a las de entretenimiento.
Si estás animado a comprar, las mejores opciones de este tipo en México las consigues en la inmobiliaria La Haus, quien con su sistema de búsqueda inteligente te acerca rápidamente al inmueble con los espacios que desees.
También puedes buscar en inmobiliarias como Casas y Terrenos, Nestoria y True Home, quienes tienen una buena oferta de propiedades en todo el país.