La capital nipona encabeza este ránking anual que la publicación británica, una de las más influyentes de estilo de vida, ha elaborado en función de parámetros como el transporte público, la oferta cultural y nocturna, la seguridad o las librerías que se pueden encontrar en las urbes.
Ninguna ciudad de América Latina aparece en la lista de Monocle, mientras que Berlín, Viena, Copenhague o Munich siguen a la capital nipona, coronada como las más habitable del mundo.
Pese a ser una megalópolis de casi 38 millones de habitantes, la revista con sede en Londres destaca de Tokio su actividad nocturna, su carácter peatonal, su equilibrio entre eficiencia tecnológica y vida tradicional, y su amplia oferta gastronómica.
Además de la capital japonesa, Monocle incluye en su lista las ciudades niponas de Fukuoka (7) y Kioto (9) y las ciudades asiáticas de Hong Kong (18) y Singapur (20).
La lista se elabora con los votos de la red de corresponsales de la revista. Entre los criterios evaluados se encuentran los datos de población, la facilidad de llegar al aeropuerto, las iniciativas medioambientales, las temperaturas medias, el acceso a la naturaleza o las horas de cierre de los bares.
Ecoportal.net
Visto en El Imparcial
EFE