Ciudades

América Latina necesita ciudades más productivas

Villas, favelas o chabolas. La forma de denominar a los asentamientos informales en los distintos países latinoamericanos varía, aunque las condiciones son las mismas. Entre un 20 y un 30% de los habitantes de América Latina vive en asentamientos informales, mientras que la región es la más urbanizada del mundo.

Menos coches, menos edificios: la clave de la felicidad urbana

En la década de los 50, Jan Gehl, un joven arquitecto danés, y su esposa psicólogca solían cuestionarse sobre la manera en que las estructuras físicas de las ciudades influyen en el comportamiento humano. Frente a esto, y durante 50 años, se dedicó a realizar una tesis doctoral basada en la mejoría de la calidad de vida urbana con la frontera entre sociología, psicología, arquitectura y planificación urbana.