¿Cómo funciona la acción climática a nivel de vecindario?
La acción climática a nivel de vecindario sobre el cambio climático está evolucionando, y ya no se trata solo de espacios verdes y … Leer Más
La acción climática a nivel de vecindario sobre el cambio climático está evolucionando, y ya no se trata solo de espacios verdes y … Leer Más
Cuando los alumnos procedentes del instituto llegan a la universidad, piensan que ya lo saben todo, que son adultos y que están preparados … Leer Más
Italia… de norte a sur y de este a oeste el encanto flota en el aire. Siempre dispuesta a recibirte, ofreciéndote una variedad … Leer Más
¿Proporciona tu barrio un contenedor verde para la recolección de materiales reciclables a domicilio? Úsalo! ¿Pasas habitualmente un punto de reciclaje? ¡Organízate! Si … Leer Más
Por casi tres décadas, varias comunidades del sureste salvadoreño han manejado colectiva y eficientemente el agua que consumen, pero los monocultivos y el … Leer Más
El desalojo de la Aldea Velatropa fue a pedido del Ministerio de Seguridad aduciendo que estaba dentro del perímetro de exclusión del G20. Para … Leer Más
“El Maíz no es una cosa, es un centro de origen”, es una frase que surgió en la Red en Defensa del Maíz en México, que … Leer Más
Hace pocos días se conocieron algunos acuerdos entre organizaciones indígenas y empresas mineras que ocupan el territorio ancestral Shuar en las cordilleras de … Leer Más
El reconocimiento explícito de bosques como socioecosistemas en el Perú es casi nulo porque formamos parte de una tradición hegemónica del conocimiento en … Leer Más
Los árboles son un componente vital en el ecosistema: no solo proporcionan oxígeno, almacenan carbono, estabilizan el suelo y dan refugio a la … Leer Más
Para 2030, la demanda superará el suministro en 40 por ciento, pronostican especialistas. Urge implementar técnicas de desalinización como alternativa a las crisis … Leer Más
La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal dispuso la reapertura de la causa que investiga presuntas irregularidades en el proceso … Leer Más
“Las redes campesinas son vitales para la sobrevivencia, sostienen la vida de la mayoría de las personas del planeta y son además los … Leer Más
Peter Wohlleben es ingeniero forestal y experto en bosques y árboles y así se presenta para esta entrevista… Tengo 61 años. Mujer y dos … Leer Más
La preservación de las culturas indígenas, sus conocimientos tradicionales y la gestión sostenible de sus recursos, aun ayudándolos a acceder, a elegir y … Leer Más
La región amazónica alberga 14.003 especies de plantas. Así lo revela un nuevo estudio, realizado por un equipo internacional de científicos en el que participa una investigadora del Real Jardín Botánico-CSIC, y que proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre la ecología, evolución y conservación de la biota de una de las regiones más ricas en biodiversidad de la Tierra.