El problema se origina en el destino que arbitrariamente, se le quiere dar al predio ex-Talleres Alianza, una superficie de 117 manzanas. Este sector fue concesionado al mejor estilo de Carlos Menem, ninguno de los beneficiados por el negocio pagó una moneda de canon.
Este informe es para dar a conocer la situación que estamos viviendo los vecinos del Partido de Tres de Febrero, más precisamente Sáenz Peña, Villa Riso, Villa Parque, Villa Alianza, Caseros y Santos Lugares. El problema se origina en el destino que arbitrariamente, se le quiere dar al predio ex-Talleres Alianza, una superficie de 117 manzanas. En él hay un sector de playa de maniobras para armado de trenes cuyo funcionamiento no esta en objeción, y otro sector ocupado por los antiguos talleres del Ferrocarril Gral San Martín para reparación de vagones y locomotoras. Este segundo sector fue concesionado al mejor estilo de Carlos Menem (¿lo conocen?) ninguno de los beneficiados por el negocio pagó una moneda de canon.
Nos Presentamos
Nuestra asociación de carácter civil, sin fines de lucro, denominada Comisión Vecinal Puerto Verde de Tres de Febrero tiene como objetivos:
– La defensa de los recursos naturales y del medio ambiente, como son la defensa de los espacios verdes, ex Talleres Alianza, y otros espacios del Distrito que puedan ser afectados en el transcurso de tiempo, y que la comunidad necesite su apropiación en reserva de las tradiciones, el cuidado de la cultura de los mismos, que como en el caso que nos ocupa, tienen un verdadero perfil histórico (local y nacional) y cultural por su edificación y por haber sido escenario de hechos relevantes.
– El mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos, realizando tareas educativas de prevención y capacitación sobre contaminación ambiental y electromagnética, aprovechamiento de los recursos, conservación del ecosistema, todo desarrollando en un ambiente de cordialidad y solidaridad en forma interdisciplinaria con otras fuerzas vivas de la comunidad. (El proyecto de Puerto Verde obtuvo el 1º premio del Ministerio de Educación de la Pcia de Buenos Aires).
Nuestra Historia
Hace casi seis años atrás vecinos de Santos Lugares fueron hasta la antes BAP S.A. (ex Pescarmona) hoy América Latina Logística (ALL), empresa que ocupa el predio donde funcionaban los ex talleres Alianza, y gestionaron unos metros del terreno con intenciones de construir un lugar de esparcimiento en el barrio. La compañía se negó a ese pedido y además les adelanto que pronto se construiría ahí un puerto seco, es decir, un depósito de contenedores. Mientras la noticia trascendía, algunos vecinos se agrupaban en una asociación sin fines de lucro a la que llamaron Puerto Verde, nombre que contrarresta el objetivo de la brasileña ALL.
Las contradicciones que posee el proyecto que hace tiempo se quiere impulsar, no puede establecerse en una zona urbana porque divide localidades como la de Santos Lugares (zona que tampoco tiene infraestructura ni acceso a rutas para el tránsito de 2000 camiones diarios) y como la idea es sacar todas las estaciones de carga de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Retiro, Palermo, Paternal, etc) para evitar el tránsito pesado nos convertiríamos en el patio trasero de la Capital Federal.
Los problemas son muy graves ALL trabaja sin aduana y además de existir riesgos de contrabando o ingreso de droga, se esta usando en el mundo exportar basura. Hay barcos especializados en cargar contenedores que van a destinatarios inexistentes, luego los abandonan en los puertos como el de Buenos Aires en el que han dejado GAMEXANE, caca francesa, contenedores con residuos hospitalarios, etc. Además del tema ambiental, sospechamos que existen irregularidades por la cantidad de empresas que están instaladas que no tienen relación con el predio ferroviario y que no figuran habilitadas en el municipio.
Todavía hay más. Estas hectáreas tienen un ecosistema propio y ayudan a evaporar las napas y si se pavimenta el sector, el agua no va a tener salida, quiere decir que con un chaparrón de 30 milímetros se inundaría toda la zona. Internacionalmente se requiere de 10 a 15 m2 de espacio verde por habitante. Nuestro Municipio tiene 46 Km2, somos más de 400.000 habitantes: 0,90 m2 por persona.
Desde sus inicios Puerto Verde se dedico a alertar a los vecinos sobre la problemática ambiental y a los funcionarios públicos sobre todas las irregularidades observadas, pero a pesar de sus gestiones, se les hizo muy duro conseguir apoyo. Por el lado de las autoridades, los que más escuchan sus reclamos son los que tienen minoría en el Honorable Concejo Deliberante (por ejemplo ARI); y por parte de los vecinos las promesas a veces, pueden más: a la gente la viven "engatusando" con que va a ver 4000 puestos nuevos de trabajo, pero es mentira porque los mismos camioneros que están en el otro lugar son los que vienen para acá.
A pesar de que hay una denuncia en un Juzgado Federal por la cual hace un año y medio, los departamentos ambientales de la Policía Federal y Gendarmería Nacional realizaron un allanamiento en el predio y extrajeron aproximadamente 30 muestras del suelo (el resultado fue, según fuentes judiciales, que el terreno es irrecuperable); de que el lugar fuera declarado de interés municipal y de un proyecto de ley firmado por 25 diputados – entre ellos el fallecido Alfredo Bravo – es poco lo que se pudo hacer últimamente dada la rotación de directivos.
La sociedad occidental tiene todas sus apuestas hechas al bienestar económico y en base a esto se han favorecido los grandes negocios pero poco a la comunidad. Si tenemos suerte, y todo lo que nos viene pasando estos últimos años no es en vano, podremos vencer el desafío de lograr un equilibrio que no perjudique a las empresas pero mucho menos la calidad de vida de los vecinos. Hay mucho que caminar para llegar hasta ese punto pero una manera es empezando a ampliar la mirada. Como quien dice, no mirar demasiado el árbol y perder de vista el bosque. Nunca tan apropiado como esta vez…..mirar el bosque.
¿Por Que Pedimos Desafectar el Predio del Proyecto Ferroviario?
Solicitamos la desafectación del predio ex-Talleres Alianza del proyecto ferroviario multimodal que fue concesionado a ALL y que nunca pagó el canon.
Dicho predio se encuentra ubicado en Santos Lugares, Partido de Tres de Febrero, Buenos Aires (a 500 mts de la Gral Paz).
Esta solicitud está respaldada por un proyecto de ley firmado por más de 20 diputados y se halla en el Congreso de la Nación con número de Expediente 2416-D-02.
Nos oponemos a que el proyecto ferroviario se lleve a cabo en este lugar porque:
1.El predio está en una zona urbana con alta densidad de población.
2.No tiene acceso directo para el intenso tránsito de camiones que provocará.
3.El alto tránsito de camiones colapsará la circulación vehicular de la zona, que ya es complicada.
4.La contaminación ambiental que provocará el monóxido de carbono de los vehículos convertirá a la zona en una cámara de gas.
5.Conocemos el proyecto en su totalidad según nos informo ALL en una reunión mantenida con ellos, en la que nos enteramos que por cuestiones operativas ya ha desaparecido gran parte del bosque centenario que hay en el lugar, que la superficie que ahora es de tierra va a ser un gran playón de cemento para almacenaje de contenedores y la construcción de galpones para alquilar a las empresas contratistas de carga.
6.Este bosque es el único pulmón verde que le queda a este Partido.
7.La construcción del playón y los galpones va a ser un embudo gigante que ante una lluvia de 30 mm inundará toda la zona porque no hay semejante red de desagües y ahora es absorbida por los árboles y la tierra. El volumen de agua que se juntaría necesitaría 1000 vagones tanques para almacenarlo.
8.La superficie de tierra actual es la única válvula de escape que tiene el ecosistema del lugar muy comprometido con el afloramiento de las napas freáticas en la zona (50 cm del suelo).
9.La empresa dio pruebas suficientes que no le importa los daños que causa a los vecinos de la zona, contaminando con hidrocarburos las napas de la zona, que al estar casi a nivel del piso flotan y destruyen el área verde.
10.La destrucción de por lo menos tres galpones por incendios intencionales, y la cantidad de incendios provocados para arrasar árboles centenarios. De esto pueden pedir constancia a Bomberos Voluntarios de Tres de Febrero según consta en actas.
11.Nuestra comisión consta del respaldo de más de 80 instituciones representativas de la zona, más de 10.000 firmas de vecinos que nos avalan, y formamos parte de APEVU (Asociación por los espacios verdes urbanos) y de otras instituciones defensoras del medio ambiente.
12.El decreto del proyecto ferroviario que dio origen a los contratos dice: "que se realizará en zonas no urbanas y donde no divida a localidades" Decretos 1090/97 y 837/98. Nos amparan el Art 41 y 43 de la Constitución Nacional, las Leyes 11723 de Medio Ambiente, Ley 11737 de Política Ambiental, Ley 11459 de Radicación de Industrias, Ley 24051 de Residuos Peligrosos, Ley 11720 de Residuos Especiales, Ley 25675 del Ambiente.
13.Pedimos la protección del patrimonio del lugar por ser parte de la historia nacional y ferroviaria del país, el reciclado de esos galpones permitiría a la comunidad realizar nuestro proyecto que se adecua a las necesidades de la zona. Cabe recordar que ese lugar formó parte de la Batalla de Caseros y de ahí surge el nombre de Alianza al haberse firmado el Tratado de la Triple Alianza.
14.Contamos con un estudio de Impacto Ambiental de la Universidad de Luján que avala nuestras expresiones.
15.El proyecto ferroviario no va a crear puestos de trabajo sino que será un desplazamiento de gente ocupada a este lugar.
16.El Proyecto Puerto Verde si crea puestos de trabajo calificados y da la oportunidad a que los jóvenes puedan desarrollar distintos tipos de capacitación en el lugar evitando gastos de movilización.
Esperamos que se tenga una visión de futuro, caso contrario convertirán a la zona en otra pesadilla como Dock Sud, no nos oponemos al proyecto, pero cada cosa en su lugar, hay un pueblo dispuesto a no permitir este nefasto plan y llegar a las instancias que sean necesarias.
Gacetilla Informativa
Comisión Vecinal Puerto Verde de Tres de Febrero – Santos Lugares