La mayoría de los ciudadanos sigue eligiendo el coche para moverse por la ciudad, sobre todo cuando se tiene prisa o cuando el destino se encuentra a una distancia considerable del punto de partida.
Nos guste o no, en ocasiones necesitamos disponer de un vehículo que nos permita recorrer grandes distancias, así como transportar pesadas cargas o desplazarnos lo más rápido posible de un punto a otro. En este escenario cabe preguntarse ¿es posible reducir nuestras emisiones de CO2 y optar por una verdadera movilidad sostenible?
La respuesta es sí. El coche eléctrico se ha convertido en una pieza clave cuando hablamos de la movilidad del futuro. Sin embargo, el precio de estos y los gastos derivados de la posesión de estos vehículos suponen una gran barrera de acceso para muchas personas.
La buena noticia es que en la actualidad ya no es necesario meterse en la compra de un coche eléctrico para disfrutar de su tecnología.
Casharing: alquiler de vehículos eléctricos
Es cierto que en muchos casos no podemos prescindir del coche, pero sí podemos usar en su lugar un transporte más sostenible y menos contaminante.
El concepto de carsharing o vehículo compartido está cada vez más presente en nuestros días como consecuencia de las primeras iniciativas que han surgido en nuestro país. Un modelo de negocio que está ganando adeptos por las numerosas ventajas que ofrece a sus usuarios al brindarles la posibilidad de disponer de un vehículo siempre que lo necesiten.
En el norte de España, más concretamente en las regiones de Asturias y Cantabria, los vecinos de ambas localidades ya cuentan con un servicio de carsharing y con vehículos 100% eléctricos y cero emisiones gracias a la empresa guppy.
Hablamos de vehículos totalmente respetuosos con el entorno que han sido pensados para que pueda viajar toda la familia en ellos.
¿Cómo funciona guppy?
Con guppy, ¡si tienes móvil, tienes coche! Basta con descargarse la app (disponible en Android e iOS) y registrarse como usuario – proceso que no te llevará más de 5 minutos - para poder acceder a su amplia flota de vehículos eléctricos.
La interfaz de la aplicación es muy sencilla e intuitiva. Como usuario, solo tendrás que acceder al mapa de la app para ver, con un simple vistazo, dónde se encuentran los vehículos que están disponibles y el nivel de carga de cada uno.
Otra de las razones por la que los usuarios eligen guppy a la hora de desplazarse por la urbe son las plazas de aparcamiento exclusivas y gratuitas, fácilmente reconocibles por su color verde, que hay repartidas de manera estratégica por las distintas ciudades en las que está presente: Gijón, Oviedo, Avilés, Santander, Torrelavega y Suances. ¡Llegar y aparcar a la primera: un sueño para cualquier conductor!
Tener coche ¿requisito para encontrar trabajo?
Gracias a los servicios de carsharing, como el que ofrece guppy a sus usuarios, ya no resulta imprescindible contar con un vehículo en propiedad.
¿Sabías que están disponibles las 24 horas del día? Puedes usarlos para ir a trabajar a las siete de la mañana, para ir al gimnasio o para cuando vuelvas de fiesta.
Los vehículos guppy han sido diseñados para que todo ciudadano comprometido con el medioambiente disfrute de una conducción limpia, sin ruidos y sin cambiar de marcha siempre que lo necesite.
La movilidad del futuro
Hace tiempo que disponemos de la tecnología necesaria para hacer de nuestras ciudades espacios más amables con el medioambiente y con las personas que viven en ellas. ¿Te imaginas una ciudad con menos atascos y menos vehículos aparcados en las calles donde los verdaderos protagonistas sean las zonas verdes y los peatones?
Gracias a estas iniciativas podemos empezar a ser más optimistas y a imaginarnos un mundo con menos emisiones de C02. ¡Solo necesitamos tu granito de arena!