Toshiba propone una batería innovadora, pero innovadora en serio.
Ha creado una batería mucho más ligera, que dispone de menos capacidad y necesita más recargas. Pero suficiencia reside en una innovación: el tiempo de carga.
Actualmente, en el mejor de los casos, conectando la batería a la red doméstica, un coche eléctrico puede necesitar hasta más de 7 horas para recargarse completamente. Nissan está presentando un cargador que podrá reducir la carga a 2 horas de espera. Pero Toshiba aspira a lograr toda la autonomía en tan solo 6 minutos con su nueva batería que rendirá un recorrido de 320 kilómetros.
Óxido de niobio y titanio, esta es la pócima secreta
Esta nueva batería hace uso de un método propietario en el que, gracias a un proceso mediante el cual se almacenan los iones de litio de una manera más eficiente, es capaz de aportar las bondades anteriormente descritas.
“Estamos muy emocionados por el potencial del nuevo ánodo de óxido de niobio y titanio. En lugar de una mejora incremental, se trata de un cambio de las reglas del juego que mostrará una diferencia significativa en el rendimiento de los coches eléctricos. Seguiremos mejorando las aptitudes de la batería y trataremos de poner la próxima generación de SCiBTM en el mercado en 2019”, declaraciones de uno de los máximos exponentes de la compañía
Otra ventaja es la durabilidad del sistema que ha innovado la firma nipona. Se trata de un concepto de batería muy eficiente y, sobre todo, resistente. Al parecer, mantiene más del 90% de su capacidad inicial después de haber sido sometido a unos 5.000 ciclos de carga y descarga.
También se ha puesto a prueba en climas adversos y muestra muy buenos rendimientos en climas fríos.
Aún no hay fecha para ver a la batería en acción, aunque nos extrañaría ver una producción en masa de las mismas en un corto periodo de tiempo. Lo que sí es seguro es que no será la única de este tipo que veamos en los próximos meses.
Ecoportal.net
Con información de: