Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

Minería

Es verdad que la humanidad necesita una cierta cantidad de minerales para satisfacer algunas de sus necesidades, básicas o no. Pero también es igualmente cierto que el consumo excesivo de una parte de la humanidad está destruyendo las formas de sustento y el medio ambiente de la otra parte de la humanidad, que habita en áreas impactadas por la minería.

Debido a sus impactos, la minería es una de esas actividades que deben ser controladas estrictamente en todas sus etapas, desde la prospección y explotación hasta el transporte, procesamiento y consumo. En muchos casos, control estricto significa sencillamente prohibición. Pretender que las corporaciones mineras se controlarán a sí mismas es más que ingenuo: es absurdo. Incluso el control de los propios gobiernos es insuficiente, teniendo en cuenta el poder económico y político que las corporaciones mineras han demostrado tener sobre ellos. Se debe empoderar a la sociedad en su conjunto para que participe directamente en este control.

Pero ante todo, los pueblos que viven en las regiones ricas en minerales deben tener la capacidad de tomar decisiones plenamente informadas para decidir si permiten o no actividades de minería en sus territorios. Y en caso de aceptar, deben tener el poder para decidir cómo se debe llevar a cabo la actividad, de forma de asegurar la conservación ambiental y la justicia social.

A pesar de sus pretensiones de “sustentabilidad”, la minería es un problema grave y como tal debe ser tratado.

Actualmente, más del 60% de los materiales extraídos en el mundo lo son mediante la modalidad de minería de superficie, que provoca la devastación del ecosistema en el cual se instala (deforestación, contaminación y alteración del agua, destrucción de hábitats). Dentro de este tipo de minería se distinguen, entre otras, las minas a cielo abierto (generalmente para metales de roca dura), las canteras (para materiales de construcción e industriales, como arena, granito, pizarra, mármol, grava, arcilla, etc.), y la minería por lixiviación (aplicación de productos químicos para filtrar y separar el metal del resto de los minerales).

A pesar de la promesa de riqueza que supone el desarrollo minero, en realidad la presencia de la riqueza minera puede incluso retrasar el desarrollo nacional y local. Según un estudio de 1999 de Arborvitae (IUCN, WWF), los países del sur “ricos en recursos minerales tienden a tener tasas de crecimiento económico más lentas, niveles más bajos de bienestar social y distribuciones de ingreso mucho más asimétricas que los países en desarrollo no dependientes de minerales. De hecho, la mejor base de recursos de las economías minerales ha sido más una maldición que una bendición”.

Es así que la promoción de la minería en gran escala se atrinchera en políticas, instituciones y mentalidades que visualizan el “desarrollo” como una iniciativa de arriba hacia abajo a imponer sobre las comunidades locales y el medio ambiente –la propia antítesis de un enfoque ambientalmente adecuado centrado en la satisfacción de las necesidades económicas, sociales y culturales de los pueblos y las generaciones futuras.

Extraído de “La Minería y su grave impacto sobre los Bosques y los Pueblos”
Por Forest Peoples Programme

Otro septiembre esperando… a 4 años del derrame de Barrick

por Ricardo Natalichio
Jachal no se toca

Esperando que nuestros gobernantes no nos engañen, que les hagan cumplir la ley también a los poderosos. Porque siempre hacen lo más fácil, … Leer Más

Categorías Barrick, Minería, TEMAS

La mayor y más destructiva industria minera de la que nadie habla

por Eva Cajigas

La industria minera más grande del mundo, y quizás la más destructiva, rara vez la vemos en los medios de comunicación o hablamos … Leer Más

Categorías Minería

¿Por qué tiembla Vaca Muerta?

por Eva Cajigas

A inicios de marzo un sismo de 4,8 grados Richter sacudió nuevamente al paraje Sauzal Bonito, ubicado al lado de la explotación estrella … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Fracking

Estudio final de Contraloría: Fracking, catastrófico e irreversible

por Ricardo Natalichio

Un hito en la historia del fracking sería este estudio que tiene el equipo económico de La W en primicia y que califica … Leer Más

Categorías Colombia, ECO-NOTICIAS, Fracking, Petróleo

Suspenden fracking luego de tres sismos seguidos

por Eva Cajigas

Las autoridades de Rongxian, en la provincia Sichuan, ordenaron el cese temporal de las operaciones con uso de frackingluego de que tres sismos … Leer Más

Categorías China, ECO-NOTICIAS, Fracking

Vaca Muerta: 24 horas de bloqueo al basurero petrolero tóxico

por Ricardo Natalichio

Tras 24 horas, Greenpeace continúa bloqueando el basurero tóxico e ilegal en Vaca Muerta. Son más de 40 activistas en la planta de … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Fracking, Petróleo

Megaminería en el país de los derechos de la naturaleza

por Eva Cajigas
megaminería, minería, cobre, indígenas, constitución, salud, mujeres

Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeres. El artículo analiza la situación de salud y daño psicosocial de mujeres, niños y … Leer Más

Categorías Indígenas, Minería, Mujeres, TEMAS

La minería destruye los bosques del Corredor Biológico Mesoamericano

por Eva Cajigas
minería, contaminación, deforestación

Imágenes satelitales registradas entre setiembre y noviembre de 2018 muestran el avance de la deforestación en el área de influencia de un proyecto … Leer Más

Categorías Minería, TEMAS

Coches eléctricos, baterías y la fiebre minero-extractivista europea

por Eva Cajigas
salar, litio, minería, baterías, coches eléctricos

Que en la frontera hispanolusa existe un importante depósito de litio, que la misma frontera es el paraíso europeo del litio, en los últimos meses … Leer Más

Categorías Energías, Litio, TEMAS

Litio y espejos de colores

por Ricardo Natalichio

“Oro blanco”, es el sinónimo del litio para empresas y funcionarios que priorizan el dinero. “Recurso natural estratégico”, argumentan los científicos que prometen … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, Litio

Allen, el pueblo que “convive” con el Fraking

por Eva Cajigas
Allen, fracking, peras, derrumbes, leucemia, agua, YPF

Allen es la capital nacional de la pera, en Vaca Muerta, donde los cultivos de frutas que se consumen en el resto del … Leer Más

Categorías Argentina, Contaminación, Fracking, TEMAS

Los derrames de Vaca Muerta

por Eva Cajigas
vaca muerta, fracking, contaminación, derrames, minería, frutas, ONU

El Observatorio Petrolero Sur denuncia que se está produciendo “un desastre ambiental y social”. Los derrames del fracking provocan graves perjuicios a los … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Fracking, Frutas, ONU

¿Quién quiere escuchar a las comunidades afectadas por el extractivismo? La Unión Europea no

por Eva Cajigas
extractivismo, minería, comunidades, contaminación, Unión Europea

Para cubrir su demanda creciente de materias primas, el plan de la Unión Europea a corto y medio plazo es fomentar un extractivismo a gran escala … Leer Más

Categorías Minería, TEMAS

El informe ONU nos da la razón: hay que detener el fracking

por Eva Cajigas
contaminación, agua, fracking, vaca muerta

El organismo solicitó al Estado argentino que reconsidere la explotación de Vaca Muerta. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Fracking

Suizos demandan que empresas actúen de forma más humana

por Romano Paganini
contaminación, petróleo, minería, fracking

Tóxicos en el agua, trabajo esclavo y trabajo infantil: en el futuro las empresas Suizas deberán responsabilizarse por sus acciones en el extranjero. … Leer Más

Categorías ECO-NOTICIAS, Fracking, Petróleo, Suiza

Minería: La contaminación y la pobreza acá, los minerales y la riqueza allá

por Ricardo Natalichio

Los procesos industriales sobre los que se basa el tan mentado “progreso” necesitan de una gran cantidad de minerales para satisfacer las demandas … Leer Más

Categorías Minería, Pobreza, TEMAS
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 … Página17 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »