Por Warren Crowther
Se presentará un modelo de interpretación de la coyuntura y proyección para América Latina
El conferencista no está avalando o apoyando casi nada de lo que está sucediendo
Temática:
Consecuencias de la Guerra del Terrorismo y la nueva política estadounidense para Costa Rica y América Latina
TEMA I: Los antecedentes y proyecciones de la guerra del terrorismo.
TEMA II. Las tendencias 2000-1 de la política estadounidense hacia América Latina
TEMA III: El papel de las Naciones Unidas frente a los nuevos retos
TEMA IV: Las consecuencias de la guerra para América Latina y para Costa Rica: el ALCA de facto
Argumento central de esta exposición
1. Las consecuencias principales económicas y socio-culturales de la guerra del terrorismo en América Latina serán en función del paradigma de seguridad nacional que en los EE.UU. se evolucione en un proceso penoso, dependiendo de iniciativas de al Qaeda e Irak y de la agenda Bush.
2. Las consecuencias económicas en gran medida vendrán en forma de condicionalidades comerciales, que los EE.UU. ha estado efectuando por medio de la meta negociación, y en tiempo de guerra, serán menos sujetas a la negociación convencional.
3. Los contenidos del TLC con América Central y ALCA dependerán mucho esta evolución del paradigma de seguridad nacional, que está en evolución de definición, pero ya se va creando un ALCA de facto a raíz de las medidas que toma el gobierno de los EE.UU. unilateralmente desde hace el año 2000.
4. Se puede aprender de las experiencias de cómo los EE.UU. ha impuesto sus criterios durante la aparente negociación de normativas comerciales y evolución de su política extranjera durante los últimos 30 años
TEMA I: Los antecedentes y proyecciones de la guerra del terrorismo.
* Lecciones del atentado anterior en suelo estadounidense: Pearl Harbor
* Patrones en la política exterior de los Estados Unidos después de la 2a Guerra Mundial.
* Perfil de las bandas militantes de destrucción masiva con proyección de imperio y vocación de mártir: Qué esperar de ellas
* La resonancia del atentado en el nivel político y en el pueblo de los EE.UU.
* Transición hacia nuevas reglas de juego en las relaciones internacionales; la influencia de otros países y actores claves
* El nuevo paradigma de seguridad que propiciará los EE.UU.
Reflexión sobre la época: terrorismo como RACSi se amenaza el ciber-terrorismo bien domesticado entre dos grupos que propician el bien, como son los Defensores de Animales y Coalición para Tratar los Tumores Cerebrales, después de que los primeros destruyeron un laboratorio de biopsias en Minnesota, ¿qué podemos esperar de los obsesionados con hegemonía o imperio?
Terrorismo como industria domiciliaria (Cottage Industry)
* Formula: resentimiento, obsesión, destreza, acceso y vulnerabilidad
* Ejemplos:
- Hackers -> Ciber-terrorismo
- Antrax en sobres -> Bio-terrorismo
- Síndromo Columbine -> Terrorismo en colegios- Despedidos ?fríos? del empleo -> Terrorismo en oficinas
Terrorismo como industria domiciliaria (accesible y barato)
?The only thing that keeps a given server on the air on any particular day is that no teenager with a $300 computer is angry enough at that server?s operators to feel like punishing them.?
Paul Vixie, experto en seguridad de informática, en N.Y. Times, 23/XI/01
Los grupos en pugna en el presente guerra
* Los EE.UU. y asociado principal Inglaterra por una parte
* Las redes o bandas de al Qaeda y del Gobierno Iraquí por otra parte
* Componen activamente redes con grados de confianza y participación entre distintos asociados
* Ninguna de las dos partes esperaba el ataque tan focalizado (esp. en el uso de aviones), feroz y efectivo de la otra parte
Las bandas principales de militantes en el medio oriente
* Obsesión y dedicación; ?formidable?
* Líder mesiánico, decidido, dominante
* Sentido de destino espiritual
* Imperio Islámico vs. Balcanización Islámica
* Camino es violento, justificar desquite
* Menú de técnicas violentas
* Justifican martirio, y muerte de inocentes
* 20 años de preparación, investigación, adiestramiento, anticipación, ?sleepers?
Organización Lider político |
Al-Qaeda Osama bin Laden |
Gobierno de Irak Saddam Hussein |
Religión | Fundamentalista (Mohamed en Medina); fatwa (decreto religioso) en 1995 | Relativamente secular; tolerar sectas cristianas; reprimir fundamentalistas shi?itas |
Protagonistas de red | Takfiris (de Anatema y Destierro), sectas asociadas, negocios, sociedades de caridad, Saudis:11/19 el 11 | Espías, socios, diplomáticos, con dominio iraquí |
Actitud hacia otros Árabes o musulmanes | Fatwas exigen violencia contra líderes musulmanes corruptos o que asocian con USA, y vs. Islam puro | ?No tienen nada que enseñarnos, les enseñaremos como ser Árabes? |
Israel | Debe eliminarse; Matar a judíos es alta prioridad | Debe eliminarse |
USA | Achicar su hegemonía mundial, esp. Península de Mohamed | Reducir presencia en Medio Oriente para que no obstaculice imperio |
Kamikaze | Propiciado | Contingencial |
Bomba nuclear | Tres maletas bomba ?sucias?, Disuasivo | Tiene arsenal |
Armas biológicos y químicos | Investigación y desarrollo, Capacidades crudas, problema para ?armar? | Considerable investigación y desarrollo sofisticado |
Ciberterrorismo | Puede activar; Competencias sofisticadas | Muy defensivo para proteger propios sistemas |
?Enemigo formidable?
* Dijeron de Irak al evaluar su astucia en la guerra contra Irán
* Costo total del ataque del 11, US$500,000, para matar miles y hacer $100-300 mil millones de daños; hubo mucho más de 2 años de planificación
* Dice exPres. Clinton de bin Laden, al resumir el fracaso de tratar de eliminarlo durante 4 años
* Dice NY Times de bin Laden, ref: su video ?asombroso? al felicitar a los atacantes y convocar guerra santa, al tiempo que lo están persiguiendo
Evolución de conceptos de bin Laden: su enemigo
* 1986-91: Fijar en presencia de tropas estadounidenses p/ apoyar munafaqueen de Arabia Saudita
* 1993: Sorprende fácil retiro de EE.UU. de Somalia
* Búscar país afitrión: Sudán, Afganistán
- Los Talibanes encuentran mejor auspicio de al Qaeda, que él de Pakistan que compromete visión de Pashtunistán
* 2000-1: Ampliar mensaje
- Vs. el Occidente cristiano y ONU
- Efectos de sanciones de ONU en Irak
- Diversos conflictos musulmanes-cristianos: Chechyna, Sudán, Somalia, Cashimir, Bosnia, Timor Oriental, Filipinas-
Referencias pasajeras sobre la globalización y pobreza- ?He just remembered Palestine two days ago? Nabil Shaath, Ministro de Planificación de la Autoridad PalestinaConceptos de bin Laden: su proyección de alianza
* Panarabismo: doctrina que propugna la unión de todos los musulmanes (fundamentalistas e integristas) en pos de la creación de un gran imperio islámico.
* Umma (comunidad, visión de Mahoma): unión de movimiento.
* ?Como musulmanes, no nos agrada el régimen de Irak, pero el pueblo iraquí y sus hijos son nuestros hermanos.?
- Carlos Basso Prieto, ?De Sarajevo a Nueva York: Breve Historia del Terrorismo?
bin Laden influencia en Islam: Zachary Karabell, Newsweek, 26/XI y 31/XII
* ?Neither all,, nor even a sizable minority, of Muslims are fundamentalists. In fact, only a portion of fundamentalists subscribe to the extreme positions of Osama bin Laden. Hundreds of millions of Muslims relate to Islam as simply one part of life-- an important part to be sure-- but in ways not different from how Irish Catholics or Southern Baptists integrate their faith with personal, family and social concerns.? * ?The suicide hijackers... came from solid middle-class families who were multilingual, computer literate and highly educated.?
Irak
* Su determinación, perseverancia, astucia, paciencia y peligrosidad parecen mayores que las de bin Laden y al Qaeda
* Israel, Arabia Saudita y Kuwait muy preocupados de capacidad de Irak de destruirlos.
* Tienen temores de asesores de Bush que aconsejan atacar a Irak. Mientras Irak habla de disuasión, Washington habla de tener que atacar.
* Uno de los factores (además de la retórica de Bush, y conservatismo Wahhabi) que hace que Arabia Saudita y Kuwait disimulan o moderan su cooperación en la presente guerra.
Interrogantes
* El papel del tráfico del opio y heroína en la evolución de las alianzas, incluso con militares del medio oriente y Asia central.
* La relativa importancia para los grupos en pugna de la geoeconomía de gas natural, minerales, etc.
* La relación entre bin Laden y Saddam Hussein.
* El peso relativo en las sectas e individuos militantes de yihad (esfuerzo que enfrenta a la muerte), y en los muyahid, para recompensa eterna, o en resucitar el imperio, al luchar contra los enemigos de la religión.
* Si la estrategia de EE.UU. forzará esta disyuntiva.
Reflexión sobre la justificación que hacen de la destrucción
* ¿Por qué los dos aviones que chocaron con las torres gemelas, sobrevolaron la planta nuclear de Indian Point?
* Se estima que uno de estos aviones habría producido tal vez dos millones de muertos.
* bin Laden: ?Los ataques no iban dirigidos contra mujeres o niños, sino los objetivos verdaderos eran los símbolos del poder militar y económico de EE.UU.?
* Aliado de bin Laden en Indonesia: 800 musulmanes muertos en las torres bien recibidos por Allah.
La coalición del occidente
* Congruencia de políticas (#)
* Meta Negociación (#)
* Condicionalidades comerciales como instrumento preferido de política extranjera (#)
* La guerra efectiva (resultados desde WWII)
* Hegemonía regional y destino manifiesto (#)
* En desquite,excesiva violencia p/ objetivos
* De intocable a inocente; no reconocer arrogancia
* La agenda Bush y modelo de líder WWII; preparación para últimas guerras; fijaciones sucesivas; exportar sus problemas
* Paranoia no razonada y lapsos evidentes de seguridad; sobreconfianza en sí mismos
* Prioridad al paradigma de seguridad, superimpuesto a la proliferación y caos de normativas comerciales (#)
* Evolución de reglas de guerra (#)
* Carácterísticas de política reciente de EE.UU. hacia A.L.
* Sec.Defensa Donald Rumsfeld: ?The mission determines the coalition?. - En conferencia de prensa en septiembre.
- Time (3/XII) dice que el mantra del equipo de Bush, y dice que Washington claramente está determinado manejar esta guerra en sus propios términos.
* ?Para el gobierno del presidente Bush, la oportunidad es propicia para terminar de anclar al mundo desarrollado y una buena parte de los países en desarrollo, bajo la protección de su paraguas político y militar.? Alvaro Montero Mejía
El viniente paradigma de seguridad
* Un proceso penoso de prueba y error, durante el cual se evoluciona un nuevo paradigma de seguridad nacional, tratando de conciliarlo con objetivos comerciales y la agenda política de Bush
* Hasta ahora muchas medidas han sido improvisadas y simbólicas
* Pobre aprendizaje del WWII (pos Pearl Harbor)
* Algunas reglas nuevas de guerra
* Por ahora, los arquitectos del paradigma son los equipos de bin Laden y Saddam Hussein
El proceso penoso de formular el paradigma de seguridad
* LAPSOS que son oportunidades para el enemigo
- Perfiladura (profiling) de pasajeros
- Tenedores metálicos en el avión- Conferencias de prensa de Secretario de Transportes
Exageraciones que son improvisaciones torpes
- Caracterización de correo sospechoso que debe ser denunciado=casi todo ?junk mail?- Custodia militar de inmigrantes sospechosas
- Juicio militar de sospechosos de ser militantes
- Mandar Guardia Nacional a los puertos
* Lentitud en adoptar una mentalidad de seguridad real
- Plantas nucleares y sistemas de agua
El gobierno estadounidense está previendo una larga guerra
* Rumsfeld dice que 30-70,000 seguidores seguirán amenazantes después de capturar o matar a Bid Laden
* Tienen US$5-16 mil millones de fondos; no han podido parar el flujo de fondos sauditas
* Dice que no hay un solo lugar que no sea vulnerable al ataque, así que los EE.UU. tendría que perseguir y desmantelar la red
* Eliminación de la amenaza iraquí es indispensable
* Mientras en la Casa Blanca hablan de una guerra de 50 años de liquidar o resolver el problema
El pueblo estadounidense no está mentalizado para esta guerra
* Gran mayoría piensan que Washington tiene una estrategia razonada para encarar esta guerra
* Ha bajado sensiblemente el número que piensan que hay peligro de otro gran atentado
* Solo 25% dicen que terrorismo es el problema principal, vs. 26% que dice la economía
* Newsweek (31/XII) dice que en el presente no sola-mente Sec. Justicia Ashcroft, sino el pueblo ve como traición una crítica de políticas del gobierno
* Los liberales se oponen a la pérdida de libertades civiles, sin definir que prestará esta ?libertad? para hacer ?qué? al resto del mundo
El aprendizaje doloroso: Factores de evolución del paradigma de seguridad
* Inclinación de Bush- Unilateralismo
- (Bush-Blair) Modelo de Roosevelt-Churchill
- Estado reducido
- Vigilancia profesional- Sostener normalidad
- Censura interna
- Uno es amigo o enemigo
- Misión define socio- Subsidiariedad europea
- Selección oportuna de socios
- Gratificar aliados con comercio- Liberalización de comercio como estándar- Globalización asimétrica en la OMC: libre comercio y protección de ETNs
ALCA en 2005 y nuevo orden en 2008
- Escoger terreno y tipo de lucha y minimizar muertos propias FFAA
- Demoralizar con bombardeos
- Se corta la cabeza del enemigo
- Estrategia de perseguir Al Queda y eliminar Talimanes
- Minimizar atención a ?daño colateral?- Paquetes simbólicos humanitarios- Que UE archive reclamos s/ USA unilateralismo en otros temas
- bin Laden es problema clave
- Aprovechar crisis para avanzar agenda política en Congreso
- Usar intermediarios (proxies)- ?Hardliners?
- Consumerismo
* Concesión- Multilateralismo
- Otro tipo de guerra; otra época; otros hombres- Estado fortalecido
- Vigilancia participativa
- Vigilancia aguda
- Todos afuera saben
- Apoyo crítico- Socio define misión- Escepticismo en Europa
- Costo efectividad de alianzas
- Congreso inclina a proteccionismo
- Poner condicionalidades, subsidios y antidumping
- Drogas genéricas, más ambigüedad en antidumping- Cotonou de ACP/UE, China, imprevistos
- Enemigos tienen amplio menú y desplazamiento, y voluntad de martir- De Talibanes a guerrilla; sitios duales
- Afghanistán distrae y acrecenta enemigos- Necesidad de perseguir Talibanes y eliminar Al Queda
- ?Errores de puntería?- Hambre de sequía, guerra y refugio o asilo- Que UE rechaza unilateralismo en guerra encima del otro
- Irak es amenaza más grande- Intermediarios se descontrolan
- Resiliencia de las diferencias entre posiciones de partido
- Vigilancia y preaviso
Caso de inclinación vs. concesión: Antrax y SIDA
* Problema de disponibilidad y precio de droga europea Cipro para tratar la Antrax
* Antrax podría ser de origen doméstico o extranjero
* EE.UU. amenaza propiciar droga genérica y gestiona reducción de precio
* En la OMC, los países en desarrollo reclaman el mismo derecho de superar la barrera del patente, para tratar al SIDA, malaria, TB y otras enfermedades, y EE.UU. cede algo en esto pero el tema sigue siendo conflictivo
* Otra cesión de EE.UU.: dumping, en caso de acero
Nuevas reglas de guerra del pseudo Islam y del occidente
* Experimentar habilidades del avión y pequeños grupos súper de armados, con compleja red de respaldo.
* A pesar de los intentos de Bush y bin Laden de controlar el discurso, una fuerza popular hace incipientes algunas nuevas reglas más humanistas de guerra, y Bush y bin Laden tienen que aludir un poco a ellas. Incluyen preocupación por:- Impacto psicológico en los niños- Asociación simbólica con grupos inocentes.- Población civil en zonas de guerra.
Interrogantes
* Cuando el diseño del paradigma de seguridad no será tan dependiente del menú de violencia de bin Laden y Saddam Hussein y la iniciativa pasará a la Coalición Occidental
* Si los EE.UU. puede desligarse de los regímenes árabes que controlan mucho petróleo, pero originan mucho del terrorismo, adoptan posiciones ambiguas de apoyo, ofrecen dudosa confiabilidad y complican los conflictos étnicos.
* El factor Filtro Pentágono en las políticas diplomáticas, comerciales, de medio ambiente, etc.
* Cuanto tiempo durará en los EE.UU. la suspensión de cuestionamiento y crítica, la conformidad con la información depurada oficialmente y la aceptación de improvisación más que planificación
* Cuando y cuanto la renovación de ?política usual? condicionará mucho más el balance de Bush entre sus inclinaciones y las concesiones
* Si el pueblo de EE.UU. podría ser menos hipócrata y reconocer su propia inclinación al terrorismo masivo exagerado a poblaciones civiles: Hiroshima, Chile, Palestino, Panamá, Irak, etc.
TEMA II. Las tendencias 2000-1 de la política estadounidense hacia América Latina
* Relaciones entre políticas de comercio, seguridad, medio ambiente, administración, laboral, etc. de los EE.UU. hacia América Latina
* Efectos en la competitividad y las políticas nacionales en América Latina.
* Continuidad y cambio, después del atentado del 11 de septiembre.
* Antecedentes para el ALCA de facto.
Instrumentos de política de hegemonía
* Globalización asimétrica
* Meta negociación
* Paradigma de seguridad, y combate al tráfico de drogas
* Condicionalidades comerciales
* Alianzas flexibles
* Guerra
LA GLOBALIZACIÓN ASIMÉTRICA Virgilio Godoy Reyes, Tiempos del Mundo, 29/XI/01
* ?Sólo durante la Administración Clinton, el gobierno norteamericano adoptó más de 150 dispositivos legales para impedir el acceso de productos y manufacturas latinoamericanas... Mientras se niega a retirar el subsidio a la producción agrícola local...
* ?El ALCA expresa una contradicción entre el carácter globalizador de su origen y la naturaleza limitativa de su contenido...?La meta negociación: componentes
* Manejo del discurso
* Reglas de juego, incluyendo cuando negociar y no negociar
* Habilidad de manejo de información
* Buscar y fortalecer coalición política con máxima flexibilidad y mínimo compromiso
* Unilateralismo cooperativo; implementación parcial sin ratificación; declaración de impotencia legal; y otras estrategias de cumplir con los objetivos pero reducir los compromisos
La política exterior pos-11: Newsweek, 31/XII/01
* ?U.S. Foreign policy post 9-11 was not aimed at repositioning the nation on the world stage-- or even about U.S. Interests in a new world order. It was about calling in diplomatic ?chits?, as one official put it, to meet the immediate goal of containing terrorism... ?The United States built a coalition not to be multilateral, but to lead others in a campaign that was American.?
Pertinencia de analizar condicionalidades comerciales
* Las condicionalidades comerciales son los instrumentos políticos de mucha fuerza para las políticas extranjeras de un poder que desea hegemonía
* En ellas se encuentra la congruencia de las políticas de seguridad (militares), comerciales, diplomáticas y socio-culturales
* Desventaja (para EE.UU:): muchas son barreras no arancelarias
* Ventaja: pueden imponerse con guantes
* Vale la pena revisar la historia reciente de imponer o presionar para la aplicación de condicionalidades comerciales, porque las vinientes (el nuevo paradigma de seguridad) van a incidir mucho más directamente en las economías de la región.
* Urge que los latinoamericanos comprendan las lecciones de esta historia, y consideren la mejor forma de reaccionar frente a estas presiones.
Tendencias principales que afectan comercio en América Latina
* UE solicitud a OMC que acepte Tratado de Cotonou con países ACP y preparación de estos países
* Trade and Development Act of 2000 (?Nueva ICC?), bien vinculado con Plan Colombia
* Concesiones al Grupo Andino (Régimen Droga)
* México firmeza sobre las reglas de origen
* Dificultades en Mercadosur; incumplimiento de integración centroamericana
* Conflictos en OMC y su gestión en la nueva Ronda
* TLCs bilaterales con poca consecuencia
Caos de normativas comerciales y certificaciones
La ?nueva icc? como precedente para la gestión de ALCA
* Los centroamericanos utilizan el término Nueva ICC, o Nueva Iniciativa de Comercio del Caribe, referente a la Trade and Development Act of 2000 en América Central, aunque realmente fortalece más la paridad de Africa con esta región que la de esta región con México.
* El proceso y contenido de esta ley son manifestaciones de la estrategia estadounidense de meta negociación, y del vínculo entre sus objetivos comerciales y de seguridad.
* Trade and Development Act of 2000 dice que es precedente para ALCA.
* Determinación unilateral (no negociable) de contrato social y otras condicionalidades
* Responden a prioridades de política nacional estadounidense
* Protagonismo de África o ACP/UE (Cotonou)
* Participación de sociedad civil y empresas estadounidenses, incluso en monitoreo de cumplimiento con condicionalidades
Condicionalidades en la ?Nueva ICC? en cuanto a obligaciones internacionales
* Que los países estén dispuestos a prepararse para participar en el ALCA, comprometido con ella.
* Control de narcotráfico (coincide con la gestión del Plan Colombia), con certificación antidroga y calificación de riesgo país
* Cumplir obligaciones en OMC
Condicionalidades en la ?Nueva ICC? en cuanto a ?competencia desleal?
* Controlar reglas de origen
* Reprimir trabajo infantil
* Satisfactorias condiciones de trabajo
* Abrir compras gubernamentales
* Controlar la corrupción* Proteger los derechos de propiedad intelectual.
* Monitoreo de estas condicionalidades
* (Exclusión de proteger al medio ambiente)
Obtención de cumplimiento con las condicionalidades
* En El Salvador, se ha presionado para el cumplimiento de las condicionalidades por medio de:
- Visitas de grupos de la sociedad civil de los EE.UU. para monitorear las condiciones en El Salvador
- Informes de estos grupos (p.e. AFL-CIO) al Congreso y Presidente de los EE.UU.
- Intervenciones directas de la Embajada de los EE.UU. en El Salvador
* El Gabinete Económico y militares de El Salvador han respondido buscando como convertir esta presión en una ventaja competitiva
Pero los EE.UU. no tiene que cumplir con las concesiones
* Los Republicanos han estado en campaña de hacer que los EE.UU. debilitara las concesiones textiles, y están cerca de lograrlo:
- La industria textil sureña fue el contribuyente más importante de la campaña de Dole en 1996, la que coincidió con despedidos en la maquila en C.R.
- La apertura a África y al Grupo Andino en cuanto a textiles, dando la primera muchas ventajas más que a ICC.
- Bush ofrece a renunciar concesiones de ICC para un voto de un representante de distrito textil sureño sobre ATP.
- Los republicanos insisten en eliminar concesiones de ICC como precio de apoyo a la vía rápida (ATP), o lo que podría ser peor, como adjunto a la Ley de Emergencia.
Tampoco se han cumplido las proyecciones de beneficios para América Central
* No se han cumplido, y mucho menos, las grandiosas proyecciones en América Central de miles de millones de $ de inversiones, incluso nuevas oportunidades para PYMES, y tampoco de miles y miles de nuevos empleos.
* Anticipando estos beneficios, se formularon grandes proyectos de inversión pública.
* Cada país centroamericano se apropió de gran parte de la ilusión de proyecciones optimistas para toda la región, y ya venía una recesión en camino.
* En el fondo, hubo mala lectura y proyección de la situación
¿Podemos esperar más del TLC y ALCA que de una ?Nueva ICC? unilateral?
* Muchos de los negociadores latinoamericanos piensan que esta historia penosa de la ?Nueva ICC? unilateral, no ofrece lecciones para los TLC negociados en forma multilateral.
* Sin embargo, hay que prestar mucha atención a:
- Este indicio de evolución de la posición de los EE.UU. sobre condicionalidades comerciales, y su papel en su política extranjera.
- Este indicio de la estrategia de meta negociación, y el patrón de comportamiento del gobierno de los EE.UU. en el caso de tratados o resoluciones multilaterales
- En tiempo de guerra, para los EE.UU., la seguridad nacional es aún menos negociable
- La ?nueva ICC? como componente del ALCA de facto
- La pobre competencia en Amer. Central de hacer lectura
TEMA III: Las Naciones Unidas frente a los nuevos retos
* La función principal: paz, ahora la prevención de matanzas
* Cómo funciona la ONU: sus funciones principales y ejemplos de experiencias, y el problema de costos de oportunidad y valor agregado de sus intervenciones
* La potencialidad y limitantes de intervención de la ONU
* ¿Qué se puede esperar de la ONU en la guerra del terrorismo y sus repercusiones en América Latina?
Resolución 1373
* Prohíbe el financiamiento del terrorismo
* Prohíbe proporcionar un refugio para los terroristas
* Requiere que todos los gobiernos informen sobre la implementación de esta resolución
* No tiene sanciones por el no cumplimiento
El contexto del terrorismo: matanzas contemporáneas que compiten para la atención
* Las torres gemelas y Pentágono:
- 4000-6000 muertos el 11 de septiembre
- Comparar con 7000 en invasión a Panamá
- Más de estos en guerras sucias del Cono Sur* Hambre
- 100,000 muertos/día, incluyen 35,000 niños/niñas
* SIDA
- Más de 68 millones muertos o destinados a morir- 20 millones más solamente en China hasta 2015
- Comparar con 50 millones en WWII
* Ninos afghanes
- 6000 por semana de causas prevenibles
* Agresiones de Irak
- Le atribuyen millón de muertos en Medio Oriente* Accidentes de automovil
* Alcoholismo y drogas
* Afganistán
- 6000 niños muertos semana de causas evitables
- 700,000 viudas de guerra; 1/3 de niños huerfanos- 100,000 víctimas de minas de tierra, 2/3 niños
* Agresiones de Irak
- Le atribuyen millón de muertos
* Conflicto Israel-Palestino
* Otros: Accidentes de automóvil; Cáncer; Alcoholismo y drogas; etc.
ONU: funciones principales y ejemplos de experiencias personales
* Misión de paz: Guerra Irak
- Irán 1988
* Negociación de intereses comerciales: Convenios internacionales de transporte multimodal
* Regulación de transacciones internacionales: Facilitación de servicios al comercio internacional
* Derechos humanos: Chile 1973, Guatemala 1989; niños, mujeres, laborales 1999-2001
* Proyectos de desarrollo: Reforma universitaria en Mongolia 1993, Pobreza en Rumania 1998; PPP
* Asesoría a gobiernos: Nueva ICC en El Salvador 2000; Diseño Min. Comer. Exterior El Salvador 1986
* Medio ambiente y Desastres: Costa Rica, Perú 1972
ONU: Protagonismo y valor agregado
* Logra mejorar
- Amortiguamiento de crisis
- Tratados de paz, y atención a víctimas, refugiados y reconstrucción
- Proyectos de desarrollo; y convertir conflictos en gestión de proyectos
- ?Nation building?
- Estabilización financiera económica de países grandes y estabilización secundaria de países en des.
- Facilitación de comercio internacional para ETNs y facilitación secundaria
* Mas que
- Asumir propio papel preventivo en la configuración y tendencia geopolítica
- Prevención de guerra y abusos de derechos
- Asegurar valor agregado y sustentabilidad de los proyectos
- Reforma del Estado
- Real estabilidad sustentable y reforma estructural en países en desarrollo
- Asimetría y valor agregado para países en desarrollo en comercio internacional
ONU: limitaciones y contradicciones
* Inherentes en un organismo multigubernamental: Los gobiernos son los jefes, y son muchos
* Contener los efectos y no superar las causas
* Tratados de paz: réplica de la guerra en otras formas de violencia
* Derechos universales vs. respeto cultural
* El poder se encuentra en el manejo de los detalles
* Fomentar negociación vs. meta negociación de potencias
* Globalización y estabilización asimétrica
* Transformación vs. focalización
* Movilización de recursos vs. calidad de vida
* Consultoría burocratizada vs. aprendizaje organizacional
* Derechos vs. equidad
* Distribución de beneficios vs. distribución de riesgos
* Competitividad vs. retención de mayor valor agregado
* Proliferación de estándares
* Limitada capacidad de atender múltiples crisis:
- De Combate a Pobreza, Boinas Azules, SIDA, Terrorismo
Mi propia experiencia en representar a la Cepal y Unctad en la negociación de normativas comerciales
* Asesoría al Grupo Latinoamericano y Grupo de 77, y grupos nacionales de trabajo de entes gubernamentales y de sociedad civil
* Un largo proceso de: Investigaciones y divulgación, foros de discusión, grupos de trabajo, borradores de convenios, negociaciones en distintos niveles
* La determinación del resultado final: la transcendencia de estrategias de meta negociación y de las ETNs y sus gobiernos
* La repetición de este patrón en la gestión de OMC y ALCA
ONU y los casos de benchmarking y semillero de mucha destrucción
* Casos de alta destrucción a poco costo
* En estos casos el protagonista no reconoce la autoridad de la ONU
* CASOS
- Chile en 1973-1990
- Irak en la guerra contra Irán, y después, 1980s hasta ahora
- al Qaeda en 1990s hasta ahora
- ¿Antrax en 2001?
INTERROGANTES sobre el papel de la ONU para la paz
* Cuales matanzas y incubadores de violencia masiva recibirán mayor atención
* Si la ONU puede organizar y tratar los segmentos moderados árabes, y propiciar una coalición que responda a las inquietudes de los países occidentales incómodos con la forma de llevar la guerra.
* Si la ONU será proactivo para implementar las resoluciones anti-terrorismo, o meramente un papel residual de acuerdo con la estrategia de EE.UU.
Y sobre el papel de la ONU para la reconstrucción
* La pelea de siempre para el espacio organizacional
- ?A vast scramble for primacy has broken out among the United Nations, the World Bank and U.S. Government agencies such as USAID.?
* La mezcla con intereses locales
- ?The Afghans are good at playing off one agency against another. The only way to avoid that is to get everyone in line.? Oficial de ONU, en Newsweek, en 31/XII/01
ONU: la construcción de una nación Vartan Gregorian, en NY Times, 15/XI
* ?La ONU debe dirigir la reconstrucción de Afganistán y garantizar su neutralidad. Debe obtener pactos de no agresión para asegurar que el nuevo gobierno Afgán no procurará realizar los sueños Pashtún y para convencer a Irán que no será un territorio de militantes anti-iraní. También para obtener una salida al mar por Pakistán, para este país sin litoral..., un mercado común con Pakistán... Y un gobierno de reconciliación realmente inclusiva... que no parezca títere de los EE.UU. o Alianza del Norte.?
* El autor no menciona lo que más le preocupa a los EE.UU., que Afganistán no sea territorio de militantes anti-USA o anti-Israel.
* Interrogante: ¿Afganistán será menos reto que Somalia, que desde hace una década ha sido un fracaso?
INTERROGANTES sobre el papel en general de la ONU
* Si la ONU puede tener un papel preventivo o por lo menos fomentar estrategias menos dañinas para contrarrestar el terrorismo
* Como la ONU puede asumir un protagonismo como él de la CEPAL con la sustitución de importaciones y la integración subregional (que tuvo gran impacto en su momento)
* Como aliar con iniciativas de los países en desarrollo como el Grupo Cairns en la OMC
ONU: PRIORIDADES PROPUESTAS PARA ESTA COYUNTURA
* Perspectiva y estrategias para tratar las distintas formas de matanzas
* Apoyo para las organizaciones (preferentemente multilaterales) que puedan contener la violencia de todas las partes
* ?Nation building?
* Proyectar y ayudar a 150+ países, aparte de los protagonistas principales, frente a las consecuencias de esta guerra
Reformas de la ONU para las terceras partes en esta guerra
* Realzar aún más el principio de valor agregado para el país
Asumir su papel en la coyuntura geopolítica
* Identificar patrones y tendencias y los factores realmente críticos de largo plazo: sustentabilidad y problemas estructurales
* Adoptar paradigma de gestión de proyectos realmente consecuente con empoderamiento
* Hacer efectivamente transversal la estrategia de resolver la guerra y sus efectos
Principios de responsabilidad y competencia de la ONU
* Ordenar prioridades de acuerdo con urgencia, valor agregado y costos de oportunidad de sus intervenciones
* Explicitar las contradicciones y precisar sus políticas al respecto
* Reevaluar papel de agencias especializadas en relación con los temas transversales
* Innovar medios de trabajo con otras organizaciones que puedan obviar las limitaciones y contradicciones de la ONU
TEMA IV: Las consecuencias de la guerra para América Latina y Costa Rica
* Efectos inmediatos de recesión económica
* Las repercusiones del nuevo paradigma de seguridad de los EE.UU. en las economías de la región y en el país
* Repercusiones en la logística comercial (telecomunicaciones, transportes, operaciones bancarias, seguro, aduanas, etc.), y particularmente en el comercio de productos
perecederos
* Repercusiones en el ámbito de gestión de ALCA y otras normativas comerciales: el ALCA de facto
* Efectos socio-culturales
Replica de la recesión: turismo (The Economist, 17/XI)
* ?Firms everywhere are trying to cut costs, to reassure customers about security, and to persuade suppliers to be more flexible over pricing. Come next summer, the sun may be shining again. The industry has proved remarkably robust in the past, and... ´People today consider it to be their birthright to be mobile¨.? Efectos económicos de la guerra De Richard Berner, Chief economist, Morgan Stanley in New York Times, 24 Oct.
* ?America was pushed decisively into recession when the Sept. 11 terrorist attacks undermined consumer confidence, disrupted commerce and destroyed wealth. These, however, are temporary shocks from which the economy can recover. Terrorism is causing a more persistent kind of damage as it forces what are likely to be lasting changes in the way Americans do business and lead their lives,... imposing new costs that are unlikely to go away.
* ?For every business, insurance and security costs will be higher. For many, the benefits of just-in-time management will be sacrificed... The threat of cyberterrorism, which once seemed distant, will almost certainly lead to new measures for Internet security.?
* Nota de WC: Habrá presiones de universalizar la nueva legislación nacional de los EE.UU. Sobre estos temas Satish Jindel, SJ Consulting Group Inc., y Soss, Credit Suisse First Boston, Los Angeles Times, 23/IX
* ?The whole concept of JIT delivery is going to have to be reevaluated. There is just unpredictability.?
* ?JIT is going to become ?just in case?. Fareed Zakaria, ?Hora de salvar el JAT?, Newsweek, 14/X, Y El Nuevo Herald de Miami.
* ?Nuestra estrategia actual en el frente civil es incompatible con la moderna economía del mercado libre. Una de las dos tendrá que desaparecer.
* ?Estamos pasando de entregas JAT a una acumulación ?por si acaso?.
* ?Nunca volveremos a ese mundo despreocupado. Pero debemos encontrar formas de combinar una seguridad legítima con una economía abierta y rápida.?
* Dos españoles que dicen representar ?grupos árabes? propusieron mezclar 1000 kilos de ántrax en la cocaína destinada a los EE.UU. Efectos económicos de la guerra De Benjamín Sánchez T., en La Nación (Costa Rica), 24 Oct. .
* ?En esta parte del mundo nos consideramos ajenos al problema. Si bien estamos relativamente a salvo de los atentados o ataques terroristas, el efecto nos afectará en un futuro cercano, pues dependemos mucho de las potencias mundiales. La economía se afectará: no se puede cuantificar los costos de exportación cuando... se sume el costo de revisar todo lo que se importe porque, por ejemplo en un contenedor se puede esconder una arma biológica o química, que necesita un espacio reducido... Un gran porcentaje de las exportaciones de Costa Rica son perecederas, de ahí el impacto mayor que provoca esta situación.? The Economist, 17/XI
* ?Indeed, although it was the Americans who showed the greatest leadership at Doha, they may face the biggest political problems in delivering results. Pres. Bush lacks fast track negotiating authority from Congress. Without it no trade talks can be completed: and yet the Doha agenda, particularly the promise to re-examine rules on anti-dumping, may make it even harder to secure congressional agreement.? Efectos económicos de la guerra Walter Bastián, Subsecretario de Comercio para América Latina, Depto. de Comercio de los EE.UU., 30 Oct.
* Pregunta:¿El tema del terrorismo va a ser muy importante en la política comercial de los Estados Unidos?
* Respuesta: Desde luego.
* Pregunta: ¿Cuales van a ser los efectos en un transporte y comunicación seguros?
* Respuesta: El Gobierno quiere regular esto lo menos posible, pero Uds. han visto que hemos tenido que cerrar las fronteras con Canadá y México durante un tiempo. Esto a pesar de tener en juego un million de dólares por minuto de comercio con Canadá, y la mitad de esto con México.
* Nosostros no estamos preparados para manejar estos efectos del terrorismo.
* Pregunta: El Secretario de Transportes de los EE.UU. dijo que solamente 1 de 50 contenedores que entran a su país se inspeccionan, y que hasta el Guarda Nacional podría ayudar en esto. Hay mucha preocupación sobre esto en Costa Rica, sobretodo en cuanto a los productos perecedores. Se observan las filas largas en las fronteras de NAFTA. Estamos conscientes del caso de uvas chilenas y caña india costarricense, en que por una mala manzana se cae la cortina.
* Respuesta: Han visto lo que hemos tenido que hacer con los pasajeros en los aeropuertos. Tendremos que hacer una inspección más a fondo y severa de mercancías en contenedores.
* Yo sé que esta respuesta solamente le va a causar mucho más preocupación.
Conferencia del Sr. Walter Bastián, Subsecretario de Comercio para América Latina, del Depto. de Comercio de los EE.UU., realizada en Costa Rica, 30 Oct
* Pregunta: ¿La nueva actitud más proteccionista del Congreso va a afectar ALCA, ICC o SGP?
* Respuesta: El Congreso va a ser mucho más proteccionista.
* Afortunadamente, tenemos hasta fines de 2004 para resolver lo de ALCA, y la situación debe cambiar antes de esa fecha.
* Tiene confianza que habrá ALCA en 2005. Pero las reglas han cambiado. Los términos de negociación han cambiado.
* Por ahora, muchos del Congreso no quieren escuchar de abrir las fronteras, ni a bienes extranjeros ni a personas de otros países, sino todo lo contrario. (Recalcó este punto arriba tres veces.)
* El Pres. Bush quiere fast track, pero hay menos posibilidades de esto ahora que antes.
* Los beneficios de ALCA podrian ser diferentes ahora que (lo que se esperaba) antes. (Implica que van a ser menos.)
* Los beneficios en la ICC no van a cambiar.
* En cuanto a productos agrícolas, reconoció muchas quejas en Costa Rica y México sobre la política de los EE.UU: y dijo que teme que se vaya a tomar un paso atrás sobre este tema.
Juan Forero, N.Y. Times, 11/XI
* ?American policymakers, preocupied with the war in Afghanistan and anthrax scares in the United States, believe that Colombia policy is safely on ?auto pilot?... After all, 3000 anti-drug troops, trained with American money and using American helicopters, is already operating against drug fields... They can?t focus on it... They?re just letting it simmer?.
Reasignación de agentes FBI, Guardia Costal.
Proyección del paradigma de seguridad en América Latina
* El paradigma de seguridad, que se evolucionará en un proceso penoso, va a influir directa e indirectamente en modificaciones sensibles del paradigma de logística, y en muchos otros aspectos de negocios de las empresas en América Latina.