Crímenes contra la paz, Domingo de Ramos y Vieques

Por P. Luis Barrios

Estados Unidos lanza todas sus municiones en un lugar poblado sin importarles las consecuencias adversas. Luego se ponen a criticar a Saddam Hussein de que masacró a la población Kurda en el Norte de Irak en el 1988 con armas químicas. ¿Y que diablos los Estados Unidos está haciendo con la población de Vieques, cuando sabemos que utilizaron uranio reducido, napalm y chaff?.

En medio de toda esta algarabía presumiendo que Estados Unidos "ganó la guerra contra Irak" y que "lograron instituir la democracia" al destronar a Saddam Hussein de su dictadura, en un día como hoy, Domingo de Ramos- día en que recordamos la entrada triunfal del compañero y hermano Jesús a Palestina para denunciar y condenar al Imperio Romano el cual colonizaba a su patria- yo me pregunto; ¿En dónde diablos está la democracia de la cual George W. Bush y su administración tanto hablan cuando vemos la realidad de Vieques y del resto de Puerto Rico? Por ejemplo, la gran preocupación de Bush concerniente a armas de destrucción masiva en Irak- cruzada bélica que ha demostrado su capacidad tanto de avasallar a pueblos indefensos como de utilizar armas de desinformación masiva- debería ser analizada dentro del contexto de lo que la Marina de Guerra de los Estados Unidos ha hecho en Vieques.

Una vez usted se emprende en esta misión de identificar la relevancia, lógica y seriedad de las acciones guerreras de Bush tiene que obligatoriamente reconocer que este Presidente es una persona con poca- o tal vez ninguna- moralidad, seriedad u honestidad hacia los procesos democráticos que favorecen al pueblo. Y especifico procesos democráticos que favorecen al pueblo porque no me queda la menor duda que el Presidente Bush es muy moral, serio y honesto cuando defiende con uñas y dientes los intereses de la clase dominante. Esa es una de las razones por la cual el Tribunal Supremo de los Estados Unidos- no el pueblo por voto directo- lo escogió a él para ser Presidente. Que vergüenza, y después se llena la boca diciendo que Saddam Hussein estaba en el poder ilegítimamente.  Vaya usted a ver cual de los dos gobiernos es más fraudulento.  Pero volviendo al asunto de armas químicas y las preocupaciones por la vida, me gustaría saber porque Bush, al igual que sus antecesores, no le interesa reconocer e intervenir en el asunto de Vieques, en donde mas de 9,000 puertorriqueños/as han tenido que sufrir en carne viva las maniobras bélicas de la Marina de Guerra de los Estados Unidos- y de vez en cuando también de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)- dejando como resultado los sistemas ecológicos crudamente impactados, el exterminio de recursos naturales y el ocaso de la comunidad biótica.

A esta penosa realidad hay que sumarle lo reportado en el informe a la Comisión Especial de Vieques en donde se declaró que en el año 1997 los riesgos de morir de cáncer en Vieques es un 55% mayor al ser comparado con la tasa de mortalidad del resto de la población de Puerto Rico. Esto no ha cambiado. Otro asunto de gran seriedad lo es la mortalidad infantil en Vieques la cual reflejó un exceso de 70% al compárasele también con el resto de la población de Puerto Rico. Todo este cuadro aterrador en donde se atenta contra la vida humana, botánica y animal es el resultado del uso de armas de destrucción masiva por parte de la Marina de Guerra de los Estados Unidos, la misma que en este preciso momento está dizque liberando y democratizando a Irak. Hasta ahora las investigaciones y análisis realizados en Vieques han demostrado que en violación a los reglamentos de la  Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, por sus siglas en Ingles-EPA, 11 metales tales como arsénico, bario, cadmio, cromo, cobalto, cobre, plomo, níquel, estaño, vanadio y zinc, han sido esparcidos en el territorio Viequesense afectando seriamente el medio ambiente. La concentración de compuestos metálicos es palpable en la Isla de Vieques y la violación puede ser detectada en los niveles utilizados de estos metales y la acumulación de los mismos sin un análisis serio de su impacto ambiental y en la salud del pueblo.

Lo inverosímil en todo esto es la falta de sensibilidad de esta gente al lanzar todas sus municiones en un lugar poblado sin importarles las consecuencias adversas de estas maniobras. Luego se ponen a criticar a Saddam Hussein de que masacró a la población Kurda en el Norte de Irak en el 1988 con armas químicas. Y que diablos los Estados Unidos está haciendo con la población de Vieques, cuando sabemos que además de los contaminantes mencionados también se atrevieron a utilizar uranio reducido, napalm y chaff. De aquí entonces toda esta realidad de que el nivel de contaminación en Vieques es cruel.  Estas violaciones de derechos humanos y civiles cometido por el gobierno de Estados Unidos son crímenes de guerra. ¿Por qué crímenes de guerra? Porque la presencia de la Marina en Vieques se debe a la relación colonial que existe entre Puerto Rico y Estados Unidos.

Por esto constantemente afirmo que Vieques es un síntoma de un problema grave que llamamos colonialismo. No olvidemos que fue en una invasión militar que Estados Unidos tomó control de nuestro territorio patrio, el 25 de julio de 1898.

De igual manera están haciendo con Irak en este momento. Desde que llegaron a Puerto Rico plantaron bandera, pusieron su gobierno, nos hicieron ciudadanos de segunda clase y nos dieron una Constitución en la cual nuestros poderes políticos, militares y económicos como Nación quedaron subordinados al Congreso y al Presidente de los  Estados Unidos.  En este asunto de colonización, subordinación y violación de la soberanía nacional el Congreso y el Presidente de Estados Unidos toman decisiones sobre el pueblo de Puerto Rico y este último por un lado no tiene derecho a votar por el/la Presidente, y quien nos representa en el Congreso- Comisionado/a Residente en Washington- tiene voz pero no tiene el poder de voto. A este meollo le puede sumar la realidad de que nuestros/as hijos/as, tiene que ir a pelear aquellas guerras en las cuales Estados Unidos está involucrado. Ejemplo de esto lo es la actual guerra contra el pueblo de Irak. O sea, que hay que ponerse el uniforme militar del país que nos ha colonizado.  Toda esta injusticia es la que cada día me corrobora que a pesar de los alardeos de victoria, creo que tanto en Puerto Rico como en Irak el gobierno de Estados Unidos perdió la guerra moral.

En los medios de comunicación se nos quiere hacer creer el discurso demagogo del Presidente Bush y su administración de que la lucha por la democracia y la implementación de la libertad son las dos únicas razones por las cuales invadieron a Irak. Si este discursito charlatán es correcto- lo cual yo no lo creo- entonces que comiencen por democratizar a Puerto Rico de una manera que logremos nuestra descolonización e independencia. Que se salgan de nuestra terruño comenzando por Vieques y continuando con el resto de la Nación.  Ahora bien, y esto lo digo sin sonar pesimista, quienes están celebrando la salida de la Marina de Guerra de Vieques, Puerto Rico para este 1 de mayo, que se sienten para que no se caigan de nalgas. Este asunto de "Polígonos de Tiro", "Polígono Interno", "Zonas de Conservación" y "Seguridad Nacional" es amarar perros con longanizas. Sobre todo cuando por un lado el supuesto memorando del Almirante Robert Nader, certificando el cierre del Polígono Interno, no establece las condiciones para la devolución de todos los terrenos ocupados, la descontaminación y limpieza de estos terrenos y el desarrollo socio-económico de Vieques.

A esto se le suma el ñangotamiento de la gobernadora colonial Sila Calderón y el culipandeo del Alcalde de Vieques Dámaso Serrano, para quienes su preocupación principal es como lograr la reelección política del Partido Popular Democrático.  Frente a tanta hipocresía, maldad y falsedad por parte del Presidente Bush, su administración y la administración colonial de turno en Puerto Rico, nuestra entrada triunfal para este Domingo de Ramos debe ser en honor a la paz con justicia. Agitemos los ramos y gritemos a toda voz que es imprescindible y es posible la creación de un mundo diferente. Esto por supuesto lo lograremos orando y trabajando por la paz. Yo prefiero la combinación, de estos dos ingredientes. Pero que no se nos olvide, si tiene que escoger entre uno de estos mejor no ore pero coño trabaje por la paz. Si solo escoge el orar usted sufre de vagancia, ociosidad y apatía. Pensando global y actuando local, vamos a comenzar la construcción de un mundo mejor. Paz con justicia

* P. Luis Barrios
Iglesia San Romero de Las Américas New York,
New York Domingo de Ramos; 13 de abril de 2003