La Civilización y la Guerra

Por Inatoyacabaler

"Todos los indios Sioux huyeron en diferentes direcciones, y después de que casi todos ellos habían sido asesinados, alguien gritó que todos los que no habían muerto debían salir y que estarían a salvo. Unos niños pequeños que no estaban heridos salieron de sus refugios, y en cuanto estuvieron a la vista muchos soldados los rodearon y los asesinaron ahí mismo. 1891- Caballo Americano de los Oglala Sioux."

La guerra es tan antigua como el hombre porque vino con la mente del hombre y es imposible deshacerse de ella, porque se nutre de las acciones violentas del hombre, domina y manipula al ser humano en la profundidad de su ser. Y en cada época de la sociedad humana se les entregó un nombre para identificarlos, barbarie, salvajismo, sin dios (indios) inculto y la civilización que supuestamente es un alto grado de comportamiento social del hombre en la sociedad, sin embargo todavía persiste en convivir entre nosotros, es un virus eterno que llevará por siempre el hombre, cuando observa como una actividad normal la violencia de la guerra, que ya forma parte de una sociedad civilizada en un mundo donde el desarrollo científico técnico se encuentra en su máxima expresión, donde cada vez las construcciones de los edificios se acercan más al cielo y nos alejamos cada vez de la fragancia de la tierra, conquistamos y observamos el espacio celestial y no conquistamos y observamos nuestro propio espacio en el interior de nuestra alma y de nuestra mente para reflexionar. ¿Qué es la civilización? Es un conjunto de ideas, es un término, simplemente es una palabra sin esencia, sin espíritu, sin alma, es un término vacío, como siempre creado por la mente humana para llenar sus necesidades vacías y para medir su grado de desarrollo material. En ese sentido todas las guerras son injustificables no importa de dónde viene, toda guerra es un acto de violencia, de barbarie, de salvajismo inhumano, sin dioses por su esencia y por su dimensión en pérdidas de vidas humanas y daños materiales que ocasionan contra del progreso, de la sagrada vida humana y de la naturaleza. No existe una guerra por la paz, así como no existe el mal y el bien, sólo existe en la mente del hombre cuando es creado para justificar su heroísmo, sus acciones, para justificar su comportamiento humano que nutre su orgullo civilizado cuando se siente herido por motivo ajeno a su ser.

No puede haber una guerra por la paz sólo debe haber un equilibrio para conseguir la paz y no puede haber una guerra entre el bien y el mal, porque no se puede definir quién es el mal y quién es el bien?. El supuesto bien para conseguir la paz a veces se coloca en el mismo lugar del supuesto mal cuando actúa con la guerra para justificar sus actos que atentan contra la vida humana y sus recursos naturales. El bien no puede responder con el mismo acto de guerra, porque llega al mismo nivel de la maldad. El bien reflexiona, es humilde, tolerante, recibe los golpes, sabe que su fuerza esta en el interior de su corazón y no en la fuerza exterior, no en las réplicas de golpes, su orgullo queda en segundo orden por el bienestar de los demás, su fuerza esta en su inteligencia y su poder en la razón humana y es capaz de sacrificarse por los demás.

En ese sentido todo forma acto de violencia deben ser condenados por la razón humana por el concepto sagrado de la vida, de la civilización que un no entendemos en su integridad en su mismo concepto, que todavía no cabe en la reducida mente humana, simplemente la civilización visto de otra manera ha tenido su desarrollo distorsionado para el hombre que gira en torno al dominio del mundo sin medir las consecuencias.

Y quedó demostrado el 11 de septiembre de 2001 al mundo que no existen enemigos pequeños y que no existe un enemigo poderoso, todos somos tan vulnerables como seres humanos y como seres humanos falto de control de los sentimientos generado por los bienes materiales, como siempre la razón y la inteligencia humana quedaron sepultadas por la sed del odio y de venganza que sale de la llama del mal, porque creen que solamente de esa manera se reivindica el orgullo nacional agredido olvidándose por completo de la humildad, tolerancia, como modelo de vida que deben seguir los hombres modernos. Y es difícil tener estas virtudes en el pleno siglo XXI, donde los bienes materiales están por encima de las virtudes espirituales. Sin embargo queremos compartir la hora de dolor que sufren los diferentes pueblos del mundo, el hambre, la miseria, el desempleo y el analfabetismo a cambio de una carrera de armamentos, a cambio de una guerra sin razón humana. Unifiquemos nuestra mente por solidaridad, por la Paz y por la Vida buscando respuestas para el futuro del la humanidad.

Inatoyacabaler ( Espíritu del Tabaco) Inatoy@tutopia.com