Misiles Nucleares en la Patagonia

Por Javier Rodríguez Pardo

En nuestra opinióny en la de nuestras organizaciones movimiento antinuclear del Chubut y sistemas ecológicos patagónicos, la presión norteamericana por instalar parte del escudo antimisiles en la Patagonia se encuadra en una estrategia de dominio y control regional. Al obtener el objetivo, el dominio del planeta será pleno, incluyendo la formidable biodiversidad que lo contiene.

Circulan por el Congreso Nacional, varios documentos que explican las exigencia de los acreedores internacionales, para quienes Argentina debe avalar con sus recursos naturales, los títulos públicos. Es sabido que nuestra región (vecinos mediante) guarda el 72 % de la diversidad biológica del planeta. Es tal vez "la mayor joya de la abuela" para codicia de los imperialismos. Por este motivo, las organizaciones ecologistas vienen discutiendo el plan que está ejecutando el Banco Mundial a través de "El Fondo Para Las Américas", cuya finalidad está expresada en el mismo documento que contempla canjear deuda externa por naturaleza.

También son expresiones de esa entidad bancaria "ver con agrado el envío de residuos tóxicos y radiactivos a países emergentes." Pues si usufructúan los beneficios de tecnología de punta, también deben dar respuesta a los problemas que esto origina", acotó Lawrent Summers cuando presidía los destinos de esa entidad financiera internacional. El "Basurero nuclear de Gastre" forma parte de ese proyecto.

El primer mundo, decimos los ecologistas, agotó sus recursos. Ahora vienen por 2.100 hectáreas de bosques nativos, desde Neuquén a Tierra del Fuego. Aniquilaron sus robles, pretenden la lenga. Se quedan sin agua que a nosotros nos sobra, al menos por ahora. Y podríamos enumerar muchos más ejes de nuestro mar continental y costas. Amén de haber agotado sus caladeros con una exterminio ictícola sin precedentes.

Y ahora bases militares en la Patagonia por razones geoestratégicas. Es creíble porque ya tenemos antecedentes. Durante muchos años funcionó entre Puerto Madryn y Trelew, en la Provincia del Chubut, la torre Omega. Un sistema de comunicaciones compuesto  por cinco unidades entrelazadas cubriendo todo el planeta  y meticulosamente ubicadas en distintos continentes. Aquí había una que era "orgullo" de los habitantes patagónicos por su altura, superior a la de la torre Eiffel. Y que provocó no pocos disgustos, pues no dejó de funcionar ni durante la guerra de Las Malvinas, trasmitiendo información, como se sabe, al Imperio Británico. Particularmente estuvimos a punto de colgar una pancarta de rechazo al basurero nuclear, que ganas nunca nos faltan, al menos con las torres de apoyo que quedaron.

Hoy ese sistema, ya obsoleto, está siendo reemplazado por sofisticados escudos de protección antimisiles. El lugar elegido es otra vez la Patagonia. Y viene a mi memoria la explicación de uno de los responsables que custodiaban la torre Omega cuando le pregunté por qué razón en este lugar. Y la respuesta fue la misma que dan ahora para el escudo antimisiles. Chubut es el sitio ideal para impedir el curso de los misiles que, entrando por el sur,  pretendan acceder al territorio norteamericano. Mucho mejor que Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Y desde el punto geopolítico, es ideal. Esto y ofrecer reducir la mitad de la deuda externa es lo mismo. Y decimos que es creíble porque viene siendo publicado por el economista del Zurich Financial Services merced a un informe titulado "Donal Rumsfeld (Secretario de Defensa) salvará a la Argentina". Para nosotros, una manera de hacer lobby para imponer este siniestro  plan.

Debemos oponernos con uñas y dientes a esta barbarie que pretende un completo sometimiento al destino norteamericano. Sabiendo además que el viejo concepto pacifista nacional consiste en mantenerse lejos de cualquier armamento nuclear. Mientras yo no lo tenga, no priorizarán atacarme. Es triste imaginar que la condición de país pobre y endeudado provoque semejante presión sobre un territorio que no llega al habitante por kilómetro cuadrado, y quien lo pretenda sea el país más poderoso del planeta.

¿Por qué le damos verosimilitud a esta versión escrita? Porque durante el mes de agosto del corriente, circuló una información originada sin reservas y con firmas que eliminaban la suposición de un rumor. Las ratificaba el analista David Hale, de la poderosa financiera Zurich Financial Services, afirmando que Argentina podría reducir la mitad de su deuda externa, mucho mejor que Turquía, aceptando instalar una base del programa del escudo antimisiles en su territorio. 

Para que el grupo de los siete suscribiera un nuevo paquete de asistencia, sabiendo que la deuda Argentina es por ahora impagable, se requieren avales reales o condiciones que fueran confiables para una nueva inversión. Por eso la publicación

"Donald Rumsfeld salvará a la Argentina" es la explicación de cómo podría ocurrir tal asistencia económica. Runsfeld es el Secretario de Defensa de Estados Unidos y el único con posibilidades reales de impedir que el país sudamericano caiga en la cesación de pagos a pesar del Secretario del Tesoro, Paul O Nelly, a quien se le atribuye la expresión de que los argentinos son los únicos responsables de su caos, manteniendo un perfil distante de la crisis Argentina.

El informe de Hale sostiene que la situación geopolítica de Argentina es inmejorable y recibiría buena ayuda financiera, superior a la de Méjico, Corea y Turquía, reduciendo de un plumazo su deuda externa a la mitad con solo ofrecer que el Departamento de Estado instale allí una de sus bases del programa Escudo Antimisiles. La elección del lugar patagónico ya se sabría por cuanto reúne mejores condiciones estratégicas que Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.

Al mismo tiempo, un denominado grupo Seprin compuesto por ex_agentes de inteligencia difunde igual propuesta por internet pero con el siguiente agregado:"Sabemos que el plan Kissinger habla de mantener los recuros naturales, evitando toda industrialización y crecimiento poblacional de países subdesarrollados como la Argentina porque eventualmente servirán como alternativas de recursos naturales estratégicos más allá del 2020 cuando falten los alimentos y el nivel de contaminación sea tal que dichos elementos se cotizarán a altos niveles (agua potable, territorio, alimentos, etc)"  Y dice más: "la base batería antimisiles T-E o futuros lasers para neutralizar ataques aeroespaciales que intenten entrar a USA por el hemisferio sur ya estaría prevista en Tierra del Fuego". En el mismo informe, los agentes delGrupo FOX del Seprin comparan las reales posibilidades del sitio elegido con las de otros países en la misma latitud que quedarían descartados. Nuestra memoria nos trajo el recuerdo de la torre Omega y las palabras de los especialistas que siempre sostuvieron la importancia patagónica.

Ahora bien, los dos informes, el del Zurich Financial Services y el de los agentes espías, hablan de distintas pretensiones. El de Tierra del Fuego, que ya contaría con el reconocimiento y la cesión territorial del actual gobierno fueguino con el respaldo de una de las cámaras del Congreso Nacional ( sin confirmar aún por nosotros), sería un  hecho. El otro, el mencionado por David Hale, estaría previsto por su logística ideal en un lugar ubicado en la Provincia del Chubut, cerca de la localidad costera de Camarones, a estimados 180 kms. de la ciudad de Trelew. Allí, hace dos décadas ya sobrevolaban la zona helicópteros de la "fuerza naval norteamericana", contando con refugios protegidos y restricciones para turistas y amantes de la pesca.

¿Qué está pasando? Es la pregunta que nos formulan todos los compañeros. 

En nuestra modesta opinión venimos bregando por inculcar e impulsar un mayor conocimiento de la región patagónica contra la voracidad del mundo globalizador que en más de una ocasión advertimos el concepto de "unificador" como papel dominante de quien registra un verdadero control del planeta. Recurrimos a la cumbre de Río 92 cuando el presidente Busch se retira sin aceptar la eliminación de los tetraclorofluorcarbonados que se comen los átomos de la capa de ozono; se opone a la Naciones Unidas exigiendo que sea el Banco Mundial quien controle los fondos para la investigación y defensa de la diversidad biológica, y su posterior afirmación de que  "el cambio climático es un mito ecologista".  Son sus ideólogos quienes desde funciones relevantes imponen condiciones y someten a los países del Sur con el exterminio de su riqueza ictícola, sus bosques nativos y sus recursos mineros aún  en muchas áreas en  etapa de descubrimiento.

El "Repositorio de desechos radiactivos de alta actividad" fue un claro propósito de imponer el concepto de "si el mundo subdesarrollado recibe los beneficios de tecnologías de punta también deberá hacerse cargo de los trastornos que la misma ocasiona". Con este concepto preveían tres basureros nucleares en el mundo: en Africa, en Asia y en Sudamérica. ("Se contempla la posibilidad de arrendar el repositorio de Gastre a otras naciones",Elías Palacios, Gererente de Radiología de la CNEA, Trelew,1986). Pero por si había alguna duda, en nuestra ponencia de "La Patagonia en el nuevo orden global" presentada en las dos asambleas ambientales de CTERA de Bariloche y Comodoro Rivadavia, partíamos de las declaraciones de Lawrence Summers, por entonces funcionario del Banco Mundial, ideólogo del régimen "globalizante", quien en un artículo publicado en "The Economist" manifestó que "la medición de los costos de la polución perjudicial a la salud depende de los beneficios que se pierden con una mayor mortalidad. Teniendo en cuenta este punto de vista, una determinada cantidad de polución perjudicial a la salud debería ser generada en los países con menores costos, que tienen menores salarios. Pienso que la lógica económica que hay detrás de un cargamento de basura tóxica a un país de menores salarios es impecable y deberíamos tenerla en cuenta".

Desde hace unos días, con  nuestros compañeros "gondwanicos" (Bernardita Bielsa y otros en la Comarca Andina) venimos dilucidando los verdaderos alcances del Fondo para las Américas, que hasta ahora es un cruel precedente de canje y sometimiento. En el capítulo "Las aportaciones a un fondo fiduciario" se dice lo siguiente:"Estas facilidades son aplicables tanto a países aportantes ( la deuda bilateral Argentina asciende a 2.900 millones de dólares) que deseen canjear la deuda Argentina por Naturaleza, como aportes privados que no verían sus resultados financieros operativos afectados ya que la aportación sólo se vería reflejada en el balance como un depósito bancario que no percibe interés." Esta suerte de artilugios y balances de fondos fiduciarios disfrazan las reales pretensiones de invertir en Naturaleza y apropiarse de recursos que gozan de una demanda impresionante por la sencilla razón que la diversidad biológica sudamericana supera el 72% de la existente en toda la Tierra. La deuda bilateral a la que hace referencia no es actual, corresponde a cifras de hace un lustro. 

De este modo retornamos a la pregunta que nos hacen muchos compañeros: ¿QUÉ ESTA PASANDO? 

Amigos míos, pasa de todo. Pero siempre pasó de todo. 

Mientras peleamos contra la instalación del Primer Basurero de Desechos Radiactivos de Alta Actividad en el Mundo, el "primer mundo" limpia los caladeros de nuestro mar continental con la complicidad de nuestros gobernantes y algunos mercenarios de la ecología. Mientras discutimos por los certificados de carbono, planifican llevarse 2.100 kms de bosques nativos, 2.150.000 has. de lenga patagónica. Mientras priorizamos movilizaciones contra la importanción de residuos nucleares de Australia, gobernantes corruptos y parlamentarios que no se representan ni asimismo, permiten bases militares de protagonismo atómico con el ulterior compromiso bélico de un país que será castigado y reprimido en caso de conflicto bélico mucho antes que la nación norteamericana.  

Pero ¿qué clase de sinvergUenzas hemos elegido mediante el voto popular?

Creo sin pestañear que formamos parte de la cofradía masoquista, aunque es cierto que poco podemos hacer para revertir semejante castigo que hipoteca el futuro de nuestros hijos y cercena nuestro espíritu,  salvo lo que no pueden ultimar, nuestra imaginación o, mejor aún, la libertad de pensar y el conocimiento.

Se avecinan tiempos durísimos. Y lo primero que debemos desterrar es el miedo. Confieso que no lo tengo. Será porque creo que aún después de muertos seguiremos impartiendo nuestro pensamiento. Y esto me hace muy feliz. Ahora bien, que mencione la muerte significa que sobreviviremos a ella. Sólo en ese sentido la menciono porque el proyecto de nuclearizar la patagonia no es precisamente una esperanza de vida. Así que nuestra firme propuesta es dar batalla. DEBEMOS PELEAR POR LA VIDA RECHAZANDO ESTAS IMPOSICIONES AJENAS A LA VOLUNTAD POPULAR.

*Javier Rodríguez Pardo
Movimiento Antinuclear Del Chubut
Sistemas Ecológicos Patagonicos
TE.02965 430238 Buenos Aires 564 Trelew Chubut
E mail: machsepa@hotmail.com