Los derrames de Vaca Muerta
El Observatorio Petrolero Sur denuncia que se está produciendo “un desastre ambiental y social”. Los derrames del fracking provocan graves perjuicios a los … Leer Más
El Observatorio Petrolero Sur denuncia que se está produciendo “un desastre ambiental y social”. Los derrames del fracking provocan graves perjuicios a los … Leer Más
La capa de ozono podría verse reconstituida hasta 2060 si siguen aplicándose las regulaciones acordadas para protegerla según un estudio presentado en la … Leer Más
Un grupo de grandes empresas, incluyendo Dell y General Motors, lideradas por la ONG Lonely Whale, revelaron planes para construir la primera cadena … Leer Más
Los países podrían acordar un plan para la tolerancia cero a la contaminación de plásticos en los océanos en una cumbre ambiental de … Leer Más
La semana pasada, miles de personas se congregaron en Bonn, Alemania para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio … Leer Más
Son varios los proyectos en los que trabaja el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable que tienen como objetivo final mantener como reserva protegida el 10% del mar argentino.
Durante la 35° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la ONG internacional CETIM pidió acciones urgentes para detener los “nefastos” impactos de los pesticidas en la salud en el país.
Las empresas internacionales con sedes en México, tales como Coca Cola, Pepsi Cola, Danone y unas mineras, gozan de concesiones que les permiten realizar la extracción y la privatización del líquido vital del país. Esto pone en peligro tanto a la biodiversidad como a las comunidades de cada región mexicana, pues las multinacionales violan el derecho humano.
Este es un artículo de opinión de Martin Khor, director ejecutivo del Centro Sur, una organización no gubernamental de países en desarrollo, con sede en Ginebra.
En los océanos se puede encontrar desde vida microscópica hasta los animales más grandes que hayan vivido en la Tierra; desde los más descoloridos hasta los más relucientes; desde los que habitan zonas gélidas hasta los que lo hacen en las más cálidas, los que necesitan sol y los que se adaptaron a la oscuridad de las profundidades marinas.
Kenia se convirtió en el país número 11 en prohibir el uso, la fabricación y la importación de bolsas de plástico. La decisión, que entrará en vigor en octubre, se produce pocas semanas después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le declarara la “guerra al plástico” en su campaña Mares Limpios.
La nueva investigación demuestra el potencial real de proporcionar agua potable a millones de personas que luchan por acceder a fuentes adecuadas de agua limpia.
El agua y el saneamiento son clave para mantener un buen estado de salud y para el bienestar económico. Sin embargo, el agua y el saneamiento siguen al margen de las prioridades de desarrollo de África, donde su elevado costo y las malas políticas hacen que millones de personas carezcan de agua por cañería y de inodoros.
Naciones Unidas publica un informe que advierte del gran peligro que representan los plaguicidas para la industria alimentaria y critica a sus productores.
El cetáceo debió ser sacrificado luego de que fuera encontrado enfermo en una playa de Noruega.
Los barrios de grandes ciudades como Brooklyn o Manhattan en Nueva York, Belleville (París), o Lavapiés en Madrid, han sido sometidos a transformaciones en el paisaje urbano, con mejoras en los servicios y rehabilitación de edificios.