12 de octubre, Nada que festejar. La OTRA historia
Cinco siglos de prohibición del arcoiris en el cielo americano El Descubrimiento El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal … Leer Más
Cinco siglos de prohibición del arcoiris en el cielo americano El Descubrimiento El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal … Leer Más
A través del tiempo los agricultores andinos han desarrollado cultivos resistentes a la helada y a la sequía, los mismos que pueden sembrarse … Leer Más
¿Por qué Cuba, la roja, se está volviendo verde? ¿Qué hizo posible que en el país más extenso del mundo, los indígenas inuit … Leer Más
Para mí, la lucha política más simbólica y significativa (entre muchas) que se está llevando a cabo en los Estados Unidos en los … Leer Más
Este 2018 fue un año preocupante para todas aquellas personas que desean un planeta estable, próspero y saludable. Los científicos nos reiteraron qué … Leer Más
“Ya fuimos diezmados, tutelados y víctimas de la política integracionista de gobiernos y el Estado Nacional”, recordaron líderes indígenas, para rechazar las propuestas … Leer Más
Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeres. El artículo analiza la situación de salud y daño psicosocial de mujeres, niños y … Leer Más
AJ+ comparte un vídeo sobre el drama del pueblo Nukak Makú luego de ser contactado por misioneros evangélicos de EE.UU. Lo que siguió fue devastador. … Leer Más
Con el 40 aniversario de la Oficina Nacional de Semillas el Ministerio de Agricultura y Ganadería impulsa en la Asamblea Legislativa una nueva … Leer Más
Con gran éxito se desarrolló entre el 15 y l6 de noviembre de 2018 el Foro de Economía Indígena FIA- 2018 La selva … Leer Más
“El Maíz no es una cosa, es un centro de origen”, es una frase que surgió en la Red en Defensa del Maíz en México, que … Leer Más
“Se ha constatado una situación de desprotección generalizada de los derechos de pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos (…). El Gobierno … Leer Más
La iniciativa encabezada por ASODEPLU, agrupa a organizaciones e indígenas de los pueblos Aymara, Likan antai, Kawesqar y Mapuche, quienes alegan “el retiro … Leer Más
La Corte Constitucional de Ecuador confirmó indemnización de US$ 9.500 millones a favor de 30 mil ciudadanos indígenas. El juicio por contaminación ambiental … Leer Más
Hace pocos días se conocieron algunos acuerdos entre organizaciones indígenas y empresas mineras que ocupan el territorio ancestral Shuar en las cordilleras de … Leer Más
En una decisión inédita, impulsada por docentes y alumnos, la Facultad de Agronomía de la UBA rescindió el convenio con la multinacional italiana … Leer Más