De la Universidad de Rosario a la ONU por los herbicidas
El director del Instituto de Salud Sociambiental (UNR), Damián Verzeñassi, expondrá ante un comité especializado de Naciones Unidas la experiencia de los campamentos … Leer Más
El director del Instituto de Salud Sociambiental (UNR), Damián Verzeñassi, expondrá ante un comité especializado de Naciones Unidas la experiencia de los campamentos … Leer Más
En Entre Ríos todo era normal: * 760 alumnos de tres escuelas rurales en el departamento de Colón debieron ser evacuados por una … Leer Más
Conversamos con Vandana Shiva, una de las referentes más importantes del Ecofeminismo. En ese diálogo podemos hallar pistas para comprender nuestra coyuntura actual. … Leer Más
La empresa Bayer de origen alemán comenzó una campaña publicitaria para ocultar la imagen negativa que arrastra Monsanto y para vincular los transgénicos … Leer Más
Partiendo de la base de mi denuncia AR-MICI004-2012 (https://www.iadb.org/es/mici ) Argentina – Programa de Gestión de la Sanidad y Calidad Agroalimentaria (CCLIP), que obligó … Leer Más
El sistema de concentración del capital, ése que domina el mundo, envenena a las abejas y termina con el refugio de las mariposas. … Leer Más
La agricultura industrial moderna es fuente de graves intoxicaciones humanas y destrucción de la biodiversidad que sustenta todo el ciclo biológico mundial. Es … Leer Más
La adquisición de la megaempresa transgénica Monsanto por la vieja fabricante de venenos y farmacéuticos Bayer fue aprobada en marzo de este año … Leer Más
El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria … Leer Más
En la última década, América Latina encabeza junto a Estados Unidos el consumo mundial de agrotóxicos, muy usados en los cultivos de transgénicos … Leer Más
“Las docentes rurales somos testigos privilegiadas del costo humano de este modelo basado en transgénicos y agrotóxicos” Diseminadas entre las millones de hectáreas … Leer Más
De los 12 métodos de evaluación de riesgo de plaguicidas estudiados en este nuevo informe de la Red de Acción de Pesticidas, publicado en colaboración … Leer Más
La mandarina de Rocío, de Mburucuyá, los 34 cóndores de Malargue, el niño de General Alvear, los 200 perros de Ignacio Correas, Diógenes … Leer Más
El 20 de Enero de 2018 se llevo a cabo en Berlín, Alemania, una protesta contra el sistema agroindustrial, bajo los lemas “La … Leer Más
La única excepción a la que no podemos apelar en nuestro país, Argentina, son las fumigaciones que hace el Estado por ejemplo contra dengue, … Leer Más
En un hecho sin precedentes fueron hallados 34 cóndores muertos en la localidad de Los Molles, Mendoza. Un poblador dio aviso del hallazgo … Leer Más