Los fertilizantes, un arma de doble filo para Brasil
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
El uso generalizado de fertilizantes químicos ha sido perjudicial para el medio ambiente en muchas áreas del mundo, lo que ha provocado diversas … Leer Más
Los fertilizantes a base de nitrógeno, comenzaron a utilizarse en forma masiva después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien en una primera … Leer Más
Un fotógrafo de National Geographic retrató lo que ocurre dentro de la tierra con las raíces que siembra el hombre. Las imágenes dan cuenta de la abismal diferencia de infiltración, absorción y consumo entre una pastura perenne y un cultivo anual.
Estar en deuda con la naturaleza es peligroso, porque cuando las reservas de agua se agoten y no queden ni aire limpio ni … Leer Más
La contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas del planeta, un problema … Leer Más
El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria … Leer Más
Una compañía de Japón, la Nippon Telegraph & Telephone (NTT), desarrolló una pila ecológica con componentes naturales que no dañan el medio ambiente, incluso, … Leer Más
Dos tercios de los 33 países de América Latina y el Caribe ya entregaron o se aprestan a depositar ante las Naciones Unidas … Leer Más
Los científicos de British Geological Survey (BGS, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Lancaster, en Reino Unido alertaron sobre una … Leer Más
Hoy la Tierra es más verde que hace 30 años y eso se debe a que han actuado como fertilizantes las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno atmosféricos. Pero el planeta se está saturando e ingresará a un período de mayor calentamiento y más veloz.
Admiro a quien sabe que entre “plantar y cosechar” existe un “regar y esperar”.
Si en vez de aviones con bombas que destruyen se lanzaran bombas con semillas: ¿No seria más útil para reforestar con especies nativas la provincia de Buenos Aires y las demás para luchar contra el cambio climático?
Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
Mudasir Ahmad dice que hace 20 años su padre vaticinó que el lago del norte de India que ha sido el sustento de su familia durante generaciones desaparecería una vez que los peces comenzaran a morir en sus aguas.
El nitrógeno sintético destruye el carbono del suelo y deteriora la salud.
Ingeniero agrónomo especializado en agroecología, Eduardo Cerdá plantea la necesidad de avanzar en otro modelo agropecuario, menos dependiente de insumos y sin consecuencias en la salud ni el ambiente.