Biotecnología

Riesgos potenciales que desconoces sobre las nuevas técnicas transgénicas

La vida es una serie de análisis de riesgo con beneficio. Con cada decisión, desde probar una nueva pasta de dientes hasta elegir una carrera, decidimos si los beneficios valen los riesgos. ¿Existe la posibilidad de que los dientes más blancos superen el riesgo de una menor protección de cavidad? ¿Un alto salario supera el riesgo de agotamiento por largas horas?

Transgénicos, tecnología obsoleta para el campo

"La nueva biotecnología hace obsolescente a la ingeniería genética comercial actual, que data de los años 80. Sin embargo, los consorcios multinacionales que venden semillas transgénicas realizaron grandes inversiones de capital en investigación, desarrollo, mercadotecnia y geopolítica, que precisan recuperar y reproducir. Por esto necesitan seguir vendiendo su tecnología obsoleta."

Glifosato-OMS: “controversia” científica-respuestas inquietantes

La OMS (Organización Mundial de la Salud) está respondiendo a la solicitud de información sobre quiénes constituirán el grupo de trabajo “especial de expertos ad hoc de la OMS para divergencia científica sobre la carcinogenicidad del glifosato” sembrando más dudas, develando riesgos y mostrando contradicciones. La OMS anunció que se constituirá un grupo ad hoc de trabajo para analizar si el glifosato es cancerígeno o no. Desde BIOS y numerosos colectivos y ciudadanos, hemos pedido a la OMS que explique cómo será el “grupo de trabajo especial de expertos”, a sabiendas que en cada comisión que trató históricamente los riesgos de las sustancias peligrosas lanzadas al mercado, hubo infiltrados de la industria fabricante, que corrieron el eje de la discusión logrando que se clasifiquen como inocuas o poco peligrosas, sustancias que con los años desnudaron su riesgo y contabilizaron víctimas. Pero la respuesta de la OMS nos deja más inquietudes.