El coyol, la palmera que es el nuevo “oro verde”
Hace unos años, se le veía como una fuente de biocombustible muy prometedora. Hoy, el coyol es una planta de usos múltiples con … Leer Más
Hace unos años, se le veía como una fuente de biocombustible muy prometedora. Hoy, el coyol es una planta de usos múltiples con … Leer Más
Esa es la opinión de Alberto Iglesias y Cecilia Corregido, que trabajan en el Área de Enzimología Molecular del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y del CONICET
En muchas oportunidades no sabemos qué hacer con ciertos residuos que se generan en casa porque algún objeto se volvió obsoleto y no es susceptible de ser reciclado, porque ya no usamos cierta vestimenta, o porque se nos rompieron algunos materiales electrónicos.
La intendenta de Rosario, Santa Fe, Argentina, Mónica Fein presidió en el Parque de la Independencia, la presentación de diez nuevas unidades que se sumarán a la flota de la empresa La Mixta. Y la novedad es que en el acto también se dará a conocer la Experiencia Biocombustible en el Transporte Urbano de Pasajeros que encabeza una fábrica local, Albardón Bio.