Un bosque es un ecosistema natural complejo, dominado por especies arbóreas autóctonas locales y su vegetación acompañante, animales, hongos y microorganismos del suelo. Todos estos elementos establecen entre sí interrelaciones perdurables en el tiempo, autoabasteciéndose sin necesidad de la intervención del ser humano, no es por tanto, un conjunto de árboles uniformes y de idéntica edad. Cultivar arándanos es una tarea relativamente fácil, pero requieren de algunos cuidados específicos para su buen desarrollo. Te los contamos a continuación! pero antes, conozcamos… El cometa Nishimura, también conocido como C/2023 P1, es un cometa descubierto el 11 de agosto de 2023 por el astrónomo japonés Hideo Nishimura. Su… La tecnología blockchain está revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo, y su potencial para el medio ambiente es enorme. Al proporcionar transparencia,…Los cultivos forestales no son bosques
Cómo cultivar arándanos en casa
Ultima oportunidad de ver al cometa Nishimura
Blockchain sustentable: una oportunidad para el medio ambiente
Últimas Eco Noticias
En una contundente muestra de protesta, miles de manifestantes ecologistas bloquean una autopista en los Países Bajos. Este acto busca generar conciencia sobre la importancia de tomar medidas urgentes para abordar la crisis climática y… En un momento crítico de la historia, la población humana se redujo drásticamente a tan solo 1.200 individuos vivos, lo que puso en riesgo su supervivencia como especie. Recientes investigaciones han revelado la existencia de… Se firmó un acuerdo que busca apoyar la implementación de un proyecto que promueve el cultivo de cáñamo en la provincia de Río Negro, Argentina, como una forma de compensar la huella de carbono en… El informe destaca la importancia de que los bancos cumplan con sus promesas en términos de acción climática, y les insta a dejar de financiar actividades relacionadas con combustibles fósiles y deforestación. Desde que se… La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado evaluaciones de la calidad del aire que indican la necesidad de tomar medidas adicionales para proteger la salud de los niños y adolescentes. Se deben abordar… Después de doce años del trágico accidente nuclear en Fukushima, el gobierno japonés ha tomado la decisión de verter más de un millón de toneladas al océano Pacífico, lo cual ha generado una gran controversia… Un reciente avance en la determinación del tamaño de las antiguas poblaciones ha revelado un problema significativo en la historia de la población humana hace aproximadamente entre 930.000 y 813.000 años, que podría haber significado… En la lista creciente de huracanes con nombre que comienza con la letra “I” que impactarán en Florida, los residentes ahora pueden añadir a “Idalia”. Los huracanes, considerados las tormentas más violentas de la Tierra,…Manifestantes ecologistas en La Haya
La población humana estuvo al borde de la extinción
Se cultivará cáñamo para compensar la huella de carbono
Nuevo informe: Bancos continúan financiando el caos climático
Niveles de contaminación del aire en toda Europa aún no son seguros
Japón inicia la liberación de agua radiactiva de Fukushima
Descubren que la humanidad ya estuvo al borde de la extinción por el clima
Los huracanes con nombre que comienza con la letra “I” son los más catastróficos?
Artículos de opinión
Emisiones de CO2 siguen en alza advierte la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado de que las emisiones CO2 siguen al alza pese a que…
El automóvil ecológico inventado por Ford en 1941
El “Soybean Car” fue diseñado por Henry Ford como un prototipo de automóvil ecológico, hecho con materiales renovables y biodegradables….
Los ríos se están calentando más rápido que los océanos
Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change ha revelado que los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno…
Acción humana, amenaza para el planeta
La acción humana está teniendo un impacto devastador en el medio ambiente, y este impacto está poniendo en peligro la…
¿Conoces el lugar más lluvioso de la Tierra?
Mawsynram, un pequeño pueblo del estado de Meghalaya, en la India, es el lugar más lluvioso de la Tierra. La…
Cómo disminuir la inflamación intestinal
Una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a reducir la inflamación intestinal. Los alimentos que se recomiendan para desinflamar el…
Cómo almacenar agua de lluvia para tus plantas
El agua de lluvia es una excelente opción para regar las plantas. Es pura y natural, y no contiene cloro…
¿Qué tan saludables son las galletas de arroz?
Las galletas de arroz pueden ser un snack saludable para la alimentación diaria, especialmente si se opta por las versiones…
Un mundo sin billetes ni monedas, sería más ecológico
El dinero en efectivo tiene un impacto negativo en el medio ambiente de varias maneras, incluyendo: Un mundo sin billetes…
Esto es lo último en materiales de construcción ecológicos
El Programa Ambiental de las Naciones Unidas ha revelado que la industria de la construcción no está tomando las medidas…
Cómo reducir los residuos domésticos
Como reducir el impacto ambiental negativo que producimos cuando nos alimentamos, hacemos las compras, limpiamos la casa o nos aseamos. 60 puntos en los que podemos cuidar el medio ambiente desde nuestras costumbres de consumo diarias.
Cacao para la celulitis, el cabello, la piel y mucho más
El chocolate es deseado por muchas personas, sin embargo, algunos lo evitan debido a la creencia de que engorda y…
Los gentiles gigantes de los océanos necesitan nuestra ayuda
Dentro de los océanos habitan algunas criaturas fascinantes y enigmáticas, y ninguna tan destacada como el tiburón ballena. Reconocido como…
¿Como se originó la Cultura del Consumo?
Casi todo lo que compramos no es esencial para nuestra supervivencia, ni siquiera incluso para las comodidades humanas básicas, sino que está basado en el impulso, la novedad, un momentáneo deseo. Y hay un precio oculto que nosotros, la naturaleza y las futuras generaciones tendremos que pagar por todo ello.
Basura: un problema con el que nadie se quiere ensuciar
Mientras en otros países como los de Europa, Estados Unidos y Canadá desde los ochentas fueron cerrados sus rellenos sanitarios, creando una reglamentación más rígida pero consecuentemente eficiente, nuestros pasos son mucho más lentos.