Las 10 claves para salvar al medio ambiente mundial
La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) es el órgano de toma de decisiones de mayor autoridad mundial sobre el medio ambiente.
La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) es el órgano de toma de decisiones de mayor autoridad mundial sobre el medio ambiente.
La salida de los países del Reino Unido de la Unión Europea afectaría las proyecciones de los compromisos ambientales asumidos por Europa en la pasada COP 21. Diversos sectores reconocen que los países británicos son líderes en cuanto a política de reducciones de emisiones.
Este viernes debe cerrarse el acuerdo que ponga límites al cambio climático. Pero la segunda semana de negociaciones de la cumbre de París sobre cambio climático (COP 21) comenzó este lunes con pocos avances como era de esperar. A pesar de que el nuevo texto borrador propuesto el fin de semana pasado presenta menos páginas, contiene más corchetes y los temas de mayor divergencia permanecen incambiados.
Los recientes atentados en Paris despertaron parte de la solidaridad mundial, no sólo por los crímenes perpetrados en dicha ciudad, sino también por lo que viene ocurriendo desde hace mucho tiempo en Siria, Irak, Palestina y en gran parte de medio oriente y algunas regiones africanas como Kenia, Mali o Túnez.
Aunque el mecanismo de comercio de carbono para la reducción de emisiones por deforestación o degradación (REDD+) es conveniente para los gobiernos de los países industrializados, para las comunidades campesinas es una de las propuestas más peligrosas que se discutirán en la cumbre climática de las Naciones Unidas en París (COP 21).
Mientras el cambio climático avanza de acuerdo a lo previsto en los peores escenarios imaginados por la ciencia climática, la mayoría de los países latinoamericanos esperan sentados a que “los otros” se ocupen de los resultados de la COP 21
Los países más pobres serán los más afectados por las peores consecuencias del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, las inundaciones, las tormentas y las sequías.